Economica
DFC abre oficina regional en Santo Domingo para fortalecer el sector privado en el Caribe
<p>EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – Según un informe realizado por varios inversionistas, informaron este martes que la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional (DFC) de Estados Unidos abrió en 2024 una oficina regional en la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo, con el objetivo de fortalecer el desarrollo del sector privado en la República Dominicana y en toda la región del Caribe.</p>
<p>Asimismo, comunicaron que entre los proyectos que ya ejecuta la DFC en el país se destacan un préstamo directo de US$200 millones al Banco Popular, destinado a respaldar el acceso a crédito de pequeñas empresas y emprendedores, así como una garantía de cartera de préstamos de US$45 millones a Banreservas, para incentivar el incremento de financiamiento a este mismo sector.</p>
<p>La institución estadounidense ofrece diversos mecanismos de apoyo, entre ellos préstamos directos, garantías bancarias, seguros de capital y protección contra riesgos políticos, orientados a complementar o respaldar el capital de los inversionistas en proyectos estratégicos.</p>
<p>​EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – Según un informe realizado por varios inversionistas, informaron este martes que la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional (DFC) de Estados Unidos abrió en 2024 una oficina regional en la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo, con el objetivo de fortalecer el desarrollo del sector privado en la Economía, Portada, Banreservas, DFC, Embajada de los Estados Unidos, sector privado </p>
<p>​ </p>