Economica
Después de ocho meses seguidos BCRD reduce su TPM en 25 puntos básicos
<p>EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en su reunión de política monetaria de septiembre de 2025, decidió reducir su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 25 puntos básicos, de 5.75 % a 5.50 % anual. Se recuerda que entre enero y agosto de 2025 la entidad la mantuvo en 5.75 %.</p>
<article class="text-token-text-primary w-full focus:outline-none scroll-mt-[calc(var(--header-height)+min(200px,max(70px,20svh)))]" dir="auto" data-turn-id="request-WEB:67e0b174-1683-4f89-b803-6cce72cb4a8f-26" data-testid="conversation-turn-10" data-scroll-anchor="true" data-turn="assistant">
<div class="text-base my-auto mx-auto pb-10 [--thread-content-margin:--spacing(4)] thread-sm:[--thread-content-margin:--spacing(6)] thread-lg:[--thread-content-margin:--spacing(16)] px-(--thread-content-margin)">
<div class="[--thread-content-max-width:40rem] thread-lg:[--thread-content-max-width:48rem] mx-auto max-w-(--thread-content-max-width) flex-1 group/turn-messages focus-visible:outline-hidden relative flex w-full min-w-0 flex-col agent-turn">
<div class="flex max-w-full flex-col grow">
<div class="min-h-8 text-message relative flex w-full flex-col items-end gap-2 text-start break-words whitespace-normal [.text-message+&;]:mt-5" dir="auto" data-message-author-role="assistant" data-message-id="cafe7442-b4dc-41d6-9daf-004866204cc9" data-message-model-slug="gpt-5">
<div class="flex w-full flex-col gap-1 empty:hidden first:pt-[3px]">
<div class="markdown prose dark:prose-invert w-full break-words light markdown-new-styling">
<p data-start="303" data-end="534">Asimismo, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) se reduce de 6.25 % a 6.00 % anual. Por otro lado, se decidió mantener invariable la tasa de depósitos remunerados (Overnight) en 4.50 % anual.</p>
<p data-start="536" data-end="759">Para esta medida se tomó en consideración que la Reserva Federal (Fed) redujo la tasa de fondos federales en 25 puntos básicos (pbs) en septiembre y se prevé que realice dos recortes adicionales antes de finalizar el año.</p>
<p data-start="761" data-end="1039">Aunque persiste la incertidumbre global, las condiciones financieras internacionales se están tornando menos restrictivas. En Estados Unidos (EUA), las perspectivas de crecimiento permanecen moderadas, proyectándose una expansión de 1.7 % en 2025, según <em data-start="1015" data-end="1036">Consensus Forecasts</em>.</p>
<p data-start="1041" data-end="1294">Por otro lado, la inflación se situó en 2.9 % en agosto, por encima de la meta de 2.0 % de la Fed. En tanto, el mercado laboral de ese país muestra señales de debilitamiento, con revisiones importantes a la baja en las cifras de generación de empleos.</p>
<p data-start="1296" data-end="1597">En la Zona Euro, la actividad económica crecería 1.2 % en 2025, de acuerdo con <em data-start="1375" data-end="1396">Consensus Forecasts</em>, afectada por los conflictos geopolíticos y la incertidumbre comercial. Mientras, la inflación interanual se situó en 2.0 % en agosto de 2025, colocándose en la meta del Banco Central Europeo (BCE).</p>
<p data-start="1599" data-end="1837">En este contexto, luego de una reducción acumulada de 50 pbs durante el 2025, el BCE mantuvo sin cambios su tasa de referencia en septiembre. Durante lo que resta del año, los analistas de mercado esperan un recorte adicional de 25 pbs.</p>
<p data-start="1839" data-end="2238" data-is-last-node="" data-is-only-node="">En América Latina, las perspectivas de crecimiento se mantienen moderadas, previéndose una expansión de la región de 2.2 % en 2025. En ese sentido, en la medida en que se han moderado algunos factores de incertidumbre y las tasas de interés externas disminuyen, la mayoría de los bancos centrales de la región han reducido sus tasas de interés de política monetaria para apoyar la demanda interna.</p>
</div>
</div>
</div>
</div>
<div class="z-0 flex min-h-[46px] justify-start"></div>
<div class="mt-3 w-full empty:hidden">
<div class="text-center"></div>
</div>
</div>
</div>
</article>
<div class="pointer-events-none h-px w-px" aria-hidden="true" data-edge="true"></div>
<p><img data-recalc-dims="1" data-dominant-color="e7e9ee" data-has-transparency="false" class="alignnone size-full wp-image-2837353 not-transparent" src="https://i0.wp.com/nuevodiario-assets.s3.us-east-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/09/WhatsApp-Image-2025-09-30-at-1.52.47-PM.jpeg?resize=640%2C334&;quality=100&;ssl=1" alt="" width="640" height="334"></p>
<p> </p>
<p>​EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en su reunión de política monetaria de septiembre de 2025, decidió reducir su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 25 puntos básicos, de 5.75 % a 5.50 % anual. Se recuerda que entre enero y agosto de 2025 la entidad Economía, Portada </p>
<p>​ </p>