Economica

Comercio RD-EE.UU. ascendió a US$154.8 mil millones entre 2015-2024

Published

on

<p>EL NUEVO DIARIO&comma; WASHINGTON&period;- En el marco de la 33&period;ª edición de Semana Dominicana en los Estados Unidos&comma; el ministro de Relaciones Exteriores&comma; Roberto Álvarez&comma; afirmó que entre 2015 y 2024 el comercio de bienes entre la nación caribeña y Estados Unidos&comma; ascendió aproximadamente a 154&period;8 mil millones de dólares&colon; 98&period;5 mil millones de dólares en exportaciones estadounidenses y 56&period;3 mil millones de dólares en exportaciones dominicanas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Dijo que <strong>el mercado estadounidense consume el 56 &percnt; de las exportaciones y es el origen del 41 &percnt; de las importaciones<&sol;strong>&comma; desde y hacia República Dominicana respectivamente&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Álvarez dictó la conferencia magistral titulada &OpenCurlyDoubleQuote;The Dominican Republic in an Uncertain Geopolitical World”&comma; en la sede de la Organización de los Estados Americanos &lpar;OEA&rpar; y durante su presentación&comma; el canciller ofreció un análisis detallado sobre el estado actual de las relaciones bilaterales con los Estados Unidos y las medidas adoptadas por República Dominicana para afianzar su solidez&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Subrayó la relevancia estratégica de este vínculo&comma; destacando que Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial y aliado político del país&period; Asimismo&comma; explicó cómo el país se prepara para enfrentar un entorno internacional caracterizado por tensiones geopolíticas&comma; cambios en la política comercial y la necesidad de fortalecer la cooperación regional en temas como seguridad&comma; inversión e innovación&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El ministro aprovechó la ocasión para resaltar la celebración de la X Cumbre de las Américas que se realizará en Punta Cana&comma; del 1 al 5 de diciembre de 2025 bajo el lema &OpenCurlyDoubleQuote;Construyendo un hemisferio seguro y de prosperidad compartida”&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;La polarización en nuestro hemisferio ha socavado la adopción de políticas regionales que deberían sustentar la movilización de capital para el crecimiento económico sostenible y el progreso social&period; Creemos que la Cumbre de diciembre en Punta Cana es una valiosa oportunidad para cultivar puntos en común en torno a una agenda práctica y constructiva que movilice capital humano y financiero para el beneficio mutuo de cada uno de nuestros países y de todos nuestros pueblos”&comma; expresó el canciller dominicano&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El encuentro contó con una sesión de preguntas y respuestas moderada por Steven Puig&comma; vicepresidente del Consejo de Directores de Amchamdr y presidente de su Comité de Relaciones Bilaterales&comma; donde la delegación tuvo la oportunidad de dialogar directamente con el canciller sobre las prioridades de la política exterior dominicana&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La actividad fue introducida por la embajadora Mayerlyn Cordero Díaz&comma; representante permanente de la República Dominicana ante la Organización de los Estados Americanos &lpar;OEA&rpar;&comma; quien junto a la embajadora María Isabel Castillo&comma; representante de la República Dominicana en los Estados Unidos&comma; entregaron un reconocimiento especial al canciller Álvarez por su liderazgo y aportes a la diplomacia dominicana&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La embajadora Cordero destacó la trayectoria del ministro al señalar&colon; &OpenCurlyDoubleQuote;El ministro Álvarez ha distinguido su carrera con un liderazgo firme y visionario en defensa de la democracia&comma; los derechos humanos y la integración regional&period; Su voz refleja la visión de un Gobierno que cree en la paz&comma; la solidaridad y la cooperación entre las naciones”&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Semana Dominicana 2025 es posible gracias al apoyo de las marcas del Círculo de Élite de Amchamdr&colon; Citi&comma; Grupo Rica&comma; Squire Patton Boggs&comma; Barrick Pueblo Viejo&comma; Inicia&comma; AES Dominicana&comma; Grupo Humano&comma; HIT Puerto Río Haina&comma; Grupo SID&comma; Grupo Puntacana&comma; Altice&comma; Grupo Estrella&comma; Grupo Viamar&comma; DP World&comma; Claro y Banco Santa Cruz&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Además&comma; cuenta con la colaboración de aliados como INDEX y Revista Mercado&comma; y con el respaldo de patrocinadores como Banco BHD&comma; Banco Popular&comma; Delta&comma; CEPM&comma; Ofar Abogados&comma; Russin Vechi Heredia Bonetti&comma; Nap del Caribe&comma; COSTASUR&comma; CONEP&comma; Bandex&comma; Roca&comma; Rizek Abogados&comma; Schad Logistics&comma; Henriquez Soluciones Logísticas&comma; PIISA&comma; Headrick&comma; Primma Valores&comma; MARDOM y Barceló&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;EL NUEVO DIARIO&comma; WASHINGTON&period;- En el marco de la 33&period;ª edición de Semana Dominicana en los Estados Unidos&comma; el ministro de Relaciones Exteriores&comma; Roberto Álvarez&comma; afirmó que entre 2015 y 2024 el comercio de bienes entre la nación caribeña y Estados Unidos&comma; ascendió aproximadamente a 154&period;8 mil millones de dólares&colon; 98&period;5 mil millones de dólares Economía&comma; Portada <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.