Ciencia y Tecnología
Actriz creada por IA desata furia en Hollywood
<p>“No es un reemplazo, es arte”, dijo la creadora de Tilly Norwood, Eline Van der Velden, en defensa de su personaje creado por inteligencia artificial.</p>
<p>​“No es un reemplazo, es arte”, dijo la creadora de Tilly Norwood, Eline Van der Velden, en defensa de su personaje creado por inteligencia artificial. </p>
<p>La creadora de Tilly Norwood, una actriz desarrollada con <a class="internal-link" href="https://www.dw.com/es/inteligencia-artificial-ia/t-63771882">inteligencia artificial (IA)</a> que se volvió viral este fin de semana, defendió su proyecto frente a las duras críticas de la comunidad del entretenimiento y aseguró que se trata de &#8220;una obra de arte”.</p>
<p>Eline Van der Velden, directora de la productora británica Particle6, presentó a Tilly como una &#8220;actriz en ciernes” en <a class="internal-link" href="https://www.dw.com/es/instagram/t-38819598">Instagram</a> y reveló en un panel en Suiza que varios agentes ya mostraron interés. &#8220;Cuando lanzamos a Tilly, la gente preguntaba ‘¿Qué es eso?&#8217;, y ahora vamos a anunciar cuál agencia la va a representar en los próximos meses”, dijo a Deadline. Su compañía apuesta a que la IA puede reducir significativamente los costos de producción.</p>
<p>Van der Velden señaló que las ambiciones para su personaje son altas. &#8220;Queremos que Tilly sea la próxima Scarlett Johansson o Natalie Portman, es nuestro objetivo”, declaró previamente a Broadcast International. Y añadió: &#8220;La gente se da cuenta que su creatividad no debe limitarse por un presupuesto, y es por eso que la IA puede ser positiva”.</p>
<p>El proyecto, sin embargo, reaviva tensiones en <a class="internal-link" href="https://www.dw.com/es/hollywood/t-40947044">Hollywood</a>, donde el uso de la IA fue un punto clave en las huelgas de actores y guionistas de 2023. La actriz Melissa Barrera (Scream) pidió boicotear a cualquier agente que represente a Norwood: &#8220;Espero que todos los actores representados por el agente que haga esto, lo manden al carajo. Qué asco, capten el ambiente”.</p>
<p>Por su parte, Mara Wilson (Matilda, 1996) cuestionó que estas creaciones quiten oportunidades laborales. &#8220;¿Qué hay de las cientos de mujeres de cuyos rostros tomaron material para crearla? ¿No podían contratar a ninguna de ellas?”, escribió en redes sociales.</p>
<p>En respuesta, Van der Velden recalcó en Instagram que Tilly &#8220;no es un reemplazo para un ser humano, sino un trabajo creativo, una pieza de arte”. Y concluyó: &#8220;Como muchas formas de arte anteriores a ella, desata conversación, y eso por sí solo muestra el poder de la creatividad”.</p>
<p>ee (aft, the guardian, cbs)</p>
<p> </p>
<p>​Deutsche Welle: DW.COM &#8211; Ciencia y Tecnologia</p>