República
Unesco y Mirex entregan el Premio Unesco/Juan Bosch
<p><span class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Unesco y Mirex entregan el Premio Unesco/Juan Bosch</span><br />
<span class="field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>eugenioperez</span></span><br />
<span class="field field--name-created field--type-created field--label-hidden">29 de Septiembre 2025 | 09:24<br />
</span></p>
<div class="clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item">
<p><span lang="ES-US">Santo Domingo.- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura <strong>(Unesco)</strong>, en colaboración con el <strong>Ministerio de Relaciones Exteriores, la Delegación Permanente de la República Dominicana ante la Unesco y la Fundación Juan Bosch</strong>, entregó la quinta edición del <strong>Premio Unesco/Juan Bosch</strong> para la Promoción de la <strong>Investigación en Ciencias Sociales</strong> en América Latina y el Caribe a la doctora <strong>Romina Quezada Morales</strong>, por su investigación <strong>“Participación indígena en la educación global y el narrador indígena en Bolivia”.</strong></span></p>
<p><strong><span lang="ES-US"></span></strong></p>
<p><span lang="ES-US">Las palabras de bienvenida al acto de premiación estuvieron a cargo del embajador y rector del Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular <strong>(Inesdyc)</strong>, <strong>José Espaillat</strong>. Posteriormente, la embajadora dominicana ante la Unesco, <strong>Larissa Veloz Santana</strong>, resaltó que el referido premio trasciende el reconocimiento académico, al servir de plataforma para visibilizar el <strong>pensamiento crítico</strong> y motivar a la juventud a enfrentar los <strong>grandes retos sociales de la región</strong>. Subrayó que este galardón refleja el <strong>liderazgo de la República Dominicana</strong> y contribuye a fortalecer las <strong>políticas públicas</strong> en beneficio del <strong>desarrollo social.</strong></span></p>
<p><strong><span lang="ES-US"></span></strong></p>
<p><span lang="ES-US">De su lado, la directora de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la Unesco, <strong>Anne Lemaistre</strong>, anunció que las <strong>próximas postulaciones</strong> del galardón serán abiertas <strong>a finales de este año</strong> y agradeció a la República Dominicana por la organización de un evento que enriquece la <strong>participación democrática </strong>y fortalece <strong>la educación</strong> en la región.</span></p>
<p><span lang="ES-US"></span></p>
<p><span lang="ES-US">La galardonada Romina Quezada Morales, de nacionalidad mexicana, posee una licenciatura en Enseñanza de Inglés, maestrías en Traducción Especializada, un doctorado en Educación Internacional y Comparada, así como una especialidad en Ciencias Políticas. Su investigación constituye una <strong>valiosa contribución</strong> para mejorar las <strong>políticas de desarrollo social en América Latina y el Caribe.</strong></span></p>
<p><span lang="ES-US"></span></p>
<p><span lang="ES-US">Tras recibir el galardón, expresó su <strong>agradecimiento al Gobierno dominicano</strong> por la distinción y por fomentar el fortalecimiento de la labor académica en las ciencias sociales en la región. </span><em><span lang="ES-US">“El hecho de que este país del Caribe lleve a cabo esta iniciativa pone de relieve su gran capacidad de ser líder del desarrollo, sensible a nuestras problemáticas sociales”,</span></em><span lang="ES-US"> afirmó.</span></p>
<p><span lang="ES-US"></span></p>
<p><span lang="ES-US">El evento contó con la participación de la embajadora encargada del Departamento de Asuntos de la OEA, <strong>Francina Grullón</strong>; el presidente de la Fundación Juan Bosch, <strong>Conrado Peguero</strong>, y otras personalidades. En un momento especial, se destacó la <strong>presencia del embajador de México en la República Dominicana</strong>, quien acompañó la ceremonia en reconocimiento a la premiada y al <strong>vínculo académico y cultural</strong> que une a ambos países.</span></p>
<p><span lang="ES-US"></span></p>
<p><span lang="ES-US"><strong>Sobre el premio</strong></span></p>
<p><strong><span lang="ES-US"></span></strong></p>
<p><span lang="ES-US">El Premio Unesco/Juan Bosch, financiado por el Gobierno de la República Dominicana y <strong>establecido en 2009</strong>, se inspira en la vida del <strong>profesor Juan Bosch y su espíritu humanista</strong>. Tiene por finalidad reconocer las <strong>mejores tesis en ciencias sociales y humanas</strong> escritas por <strong>jóvenes investigadores</strong>, con el objetivo de promover una investigación crítica, rigurosa e independiente sobre los <strong>desafíos contemporáneos </strong>en América Latina y el Caribe.</span></p>
<p><span lang="ES-US"></span></p>
<p><span lang="ES-US"></span></p>
</div>
<div class="field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field__item"> <img loading="lazy" src="https://presidencia.gob.do/sites/default/files/news/2025-09/WhatsApp%20Image%202025-09-26%20at%207.26.09%20PM.jpeg" width="1300" height="752" alt="MIREX"></p>
</div>
<p> Unesco y Mirex entregan el Premio Unesco/Juan Bosch<br />
eugenioperez<br />
29 de Septiembre 2025 | 09:24</p>
<p> Santo Domingo.- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en colaboración con el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Delegación Permanente de la República Dominicana ante la Unesco y la Fundación Juan Bosch, entregó la quinta edición del Premio Unesco/Juan Bosch para la Promoción de la Investigación en Ciencias Sociales en América Latina y el Caribe a la doctora Romina Quezada Morales, por su investigación “Participación indígena en la educación global y el narrador indígena en Bolivia”.</p>
<p>Las palabras de bienvenida al acto de premiación estuvieron a cargo del embajador y rector del Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular (Inesdyc), José Espaillat. Posteriormente, la embajadora dominicana ante la Unesco, Larissa Veloz Santana, resaltó que el referido premio trasciende el reconocimiento académico, al servir de plataforma para visibilizar el pensamiento crítico y motivar a la juventud a enfrentar los grandes retos sociales de la región. Subrayó que este galardón refleja el liderazgo de la República Dominicana y contribuye a fortalecer las políticas públicas en beneficio del desarrollo social.</p>
<p>De su lado, la directora de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la Unesco, Anne Lemaistre, anunció que las próximas postulaciones del galardón serán abiertas a finales de este año y agradeció a la República Dominicana por la organización de un evento que enriquece la participación democrática y fortalece la educación en la región.</p>
<p>La galardonada Romina Quezada Morales, de nacionalidad mexicana, posee una licenciatura en Enseñanza de Inglés, maestrías en Traducción Especializada, un doctorado en Educación Internacional y Comparada, así como una especialidad en Ciencias Políticas. Su investigación constituye una valiosa contribución para mejorar las políticas de desarrollo social en América Latina y el Caribe.</p>
<p>Tras recibir el galardón, expresó su agradecimiento al Gobierno dominicano por la distinción y por fomentar el fortalecimiento de la labor académica en las ciencias sociales en la región. “El hecho de que este país del Caribe lleve a cabo esta iniciativa pone de relieve su gran capacidad de ser líder del desarrollo, sensible a nuestras problemáticas sociales”, afirmó.</p>
<p>El evento contó con la participación de la embajadora encargada del Departamento de Asuntos de la OEA, Francina Grullón; el presidente de la Fundación Juan Bosch, Conrado Peguero, y otras personalidades. En un momento especial, se destacó la presencia del embajador de México en la República Dominicana, quien acompañó la ceremonia en reconocimiento a la premiada y al vínculo académico y cultural que une a ambos países.</p>
<p>Sobre el premio</p>
<p>El Premio Unesco/Juan Bosch, financiado por el Gobierno de la República Dominicana y establecido en 2009, se inspira en la vida del profesor Juan Bosch y su espíritu humanista. Tiene por finalidad reconocer las mejores tesis en ciencias sociales y humanas escritas por jóvenes investigadores, con el objetivo de promover una investigación crítica, rigurosa e independiente sobre los desafíos contemporáneos en América Latina y el Caribe. </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>