Connect with us

Deportes

Qué necesita José Antonio Rueda para ser campeón de Moto3 en Indonesia

Published

on

José Antonio Rueda está ante su primera oportunidad de ser campeón del mundo de Moto3. Después de un 2025 espectacular, en el que ha logrado hasta ahora 8 victorias y 5 poles en 17 carreras, la segunda posición en el pasado Gran Premio de Japón le ha colocado en posición de asegurar el título este mismo fin de semana, en Indonesia, segunda parada de la gira asiática.

El piloto español llegará a Mandalika en lo más alto de la general de la categoría pequeña, con 315 puntos. Eso supone una ventaja de 93 sobre el segundo clasificado, Ángel Piqueras, mientras que también tiene 111 sobre Máximo Quiles y 118 sobre David Muñoz. Así, con cinco grandes premios por delante (Indonesia, Australia, Malasia, Portugal y Valencia), quedan 125 puntos en juego. Por lo que con las victorias que tiene en su haber, será campeón si sale de Indonesia con 100 de ventaja. A continuación, te detallamos qué necesita el corredor nacido en Los Palacios y Villafranca para ganar su primer título mundial.

José Antonio Rueda será campeón si… Resultado de Ángel Piqueras Resultado de Máximo Quiles Resultado de David Muñoz
Gana la carrera Tercero o peor Daría igual Daría igual
Acaba segundo Cuarto o peor Daría igual Daría igual
Acaba tercero Séptimo o peor Daría igual Daría igual
Acaba cuarto Décimo o peor No gana la carrera Daría igual
Acaba quinto Duodécimo o peor No gana la carrera Daría igual
Acaba sexto Decimotercero o peor No gana la carrera Daría igual
Acaba séptimo Decimocuarto o peor No gana la carrera Daría igual
Acaba octavo Decimoquinto o peor No acaba primero o segundo Daría igual
Acaba noveno Decimosexto o peor No acaba primero o segundo No gana la carrera

La primera variable con la que debe contar Rueda en Indonesia será la de Ángel Piqueras, puesto que necesita sacarle 7 puntos más para descartarle de la pelea. Así, si el corredor del Red Bull KTM Ajo, buscará ganar y que el del MT Helmets – MSi sea tercero o peor, mientras que si es segundo, necesitará que su rival sea cuarto o peor.

A partir de ahí, se va descendiendo: el sevillano ganará el título si es tercero y el valenciano es séptimo o peor, si es cuarto frente décimo o peor, si es quinto frente a duodécimo o peor, y así hasta llegar a la novena plaza de carrera, que da 7 puntos, un resultado por el que necesitaría que Piqueras no entrara en el Top 15.

Por otra parte, también debe cumplir con que Máximo Quiles y David Muñoz no le recorten otra cantidad de puntos. En el caso del joven del MT Helmets – MSi, debe evitar que le saque 12, o de lo contrario se mantendrá en la batalla (11 no le valdrían, puesto que pase lo que pase, Rueda acabará el año con más triunfos, ahora mismo van 8-2). Siempre y cuando acabe en el podio, el #99 no debe preocuparse del murciano. Si termina entre cuarto y séptimo, necesitará que el protegido de los Márquez Alentà no gane la carrera. Y si finaliza octavo o noveno, el del Aspar Team deberá ser tercero o peor.

Por último, está el caso de Muñoz. El también andaluz del Liqui Moly Dynavolt Intact GP sí tiene, como Piqueras, la posibilidad de igualar los ocho éxitos de Rueda en 2025 (el balance es de 8-3, y quedan cinco carreras). Pero el vencedor en Japón necesitaría recortarle 18 unidades, algo que solamente se cumplirá de una manera: si Rueda es noveno o peor, y Muñoz consigue ganar por segunda cita consecutiva.

También puedes leer:
También puedes leer :

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *