Politica

PLD reclama transparencia sobre gasto de 775 millones adelantados por AERODOM

Published

on

<p>&ZeroWidthSpace;<&sol;p>&NewLine;<p>El <strong>Partido de la Liberación Dominicana<&sol;strong> &lpar;PLD&rpar; exigió al gobierno explicar en que se gastaron los <strong>775 millones de dólares<&sol;strong> que adelantó Aeropuertos Dominicanos &lpar;<strong>AERODOM<&sol;strong>&rpar;&comma; en la renegociación del contrato de concesión que compromete al país hasta el año 2060&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El reclamo fue hecho por intermedio del titular de la <strong>Secretaría de Administración Pública&comma; Carlos Manzano&comma;<&sol;strong> en la rueda de prensa de los lunes que realiza la organización los lunes en la Casa Nacional&comma; encabezada por el vicepresidente del <strong>PLD<&sol;strong>&comma; Yván Lorenzo con la presencia de Domingo Jiménez&comma; miembro del Comité Político&comma; Rafael Valdez&comma; subsecretario Administración Pública y Diego Lassís de Obras Públicas<strong>&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p>Manzano recordó que el presidente de la República informó públicamente que esos fondos serían destinados a obras de infraestructura que transformarían la vida de la gente&comma; y sin embargo&comma; dos años después&comma; la realidad es otra&colon; las obras prometidas no existen&comma; y el dinero ya se gastó&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>Puedes leer&colon;<&sol;strong> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elnacional&period;com&period;do&sol;luis-abinader-defiende-uso-de-fondos-de-aerodom&sol;">Abinader a Leonel Fernández&colon; &OpenCurlyDoubleQuote;No sé qué se hizo con la negociación que él firmó con Aerodom”<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>Detalló que entre los proyectos anunciados y aún no iniciados se encuentran la construcción del <strong>puente levadizo que sustituirá al puente flotante <&sol;strong>del río Ozama&comma; con 50 millones de dólares equivalentes a RD&dollar;3&comma;000 millones de pesos dominicanos&comma; que ya fueron gastados&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El <strong>puente paralelo al Jacinto Peynado <&sol;strong>que une la avenida Máximo Gómez con las Hermanas Mirabal en Santo Domingo Norte&comma; el <strong>paso a desnivel de la carretera Sabana Perdida – La Victoria<&sol;strong>&comma; con intersección de la avenida Charles de Gaulle&period;<&sol;p>&NewLine;<p> La &OpenCurlyDoubleQuote;<strong>Unidad Traumatológica del hospital de San Cristóbal<&sol;strong>” y la solución vial de la <strong>República de Colombia <&sol;strong>con avenida de Los Próceres&comma; un expreso hasta la avenida Jacobo Majluta&comma;<&sol;p>&NewLine;<p>Mientras que el <strong>asfaltado en La Caleta&comma; Boca Chica y zonas aledañas al Aeropuerto Las Américas&comma;<&sol;strong> con más de RD&dollar;21 mil millones de pesos prometidos&semi; apenas se ejecutaron RD&dollar;276 millones en Boca Chica&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>Puedes leer&colon;<&sol;strong> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elnacional&period;com&period;do&sol;gobierno-ordena-aerodom-pagar-us5-millones&sol;">Gobierno ordena a Aerodom pagar US&dollar;5 millones por daños causados apagón en AILA<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<blockquote class&equals;"wp-block-quote is-layout-flow wp-block-quote-is-layout-flow">&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Y la construcción de la vía expresa de la Plaza de la Bandera&comma; pasando por la avenida Isabel Aguiar&comma; conectando a la autopista 6 de noviembre&comma; en la que se invertirían RD&dollar;8 mil millones 880 pesos&comma; apenas se ejecutaron 1&comma;265”&comma; agregó&period;<&sol;p>&NewLine;<&sol;blockquote>&NewLine;<p>Expuso que según los propios registros del <strong>Sistema Integrado de Información de la Gestión Financiera <&sol;strong>&lpar;SIGEF&rpar;&comma; durante el año 2024&comma; cerca del 90 &percnt;  de los recursos recibidos&comma; correspondientes a RD&dollar;40&comma;132 millones de pesos fueron usados en<strong> gasto corriente&comma; subsidios&comma; programas sociales&comma; y otros programas no planificados<&sol;strong>&comma; incluyendo que se destinaron RD&dollar;1&comma;000 millones a instituciones públicas para el régimen subsidiado &lpar;<strong>SENASA<&sol;strong>&rpar;&comma; entidad que hoy está envuelta en un escándalo de corrupción y déficit sin precedentes&period;<&sol;p>&NewLine;<blockquote class&equals;"wp-block-quote is-layout-flow wp-block-quote-is-layout-flow">&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Este manejo de los recursos públicos es inaceptable&period; Se evidencia de manera clara la improvisación&comma; la falta de transparencia&comma; la ausencia de planes de trabajo estructurado para solucionar los problemas estructurales de la nación y la inconsistencia entre lo anunciado ejecutado”&comma; se señala en la documentación entregada a la representación de los medios de comunicación&period;<&sol;p>&NewLine;<&sol;blockquote>&NewLine;<p>El Partido de la Liberación Dominicana concluyó su exposición con las interrogantes <strong>¿Cuándo se ejecutarán las obras anunciadas con los recursos recibidos y que ya fueron gastados y ¿Será con nuevos préstamos que el pueblo tendrá que pagar lo que ya se le cobró&quest; <&sol;strong>Para concluir diciendo que es el pueblo dominicano quien espera del Gobierno una respuesta&period;<&sol;p>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.