Además de la Super Bowl, los aficionados al fútbol americano esperan con ansia conocer el artista que amenizará el espectáculo del descanso, ahora bajo la etiqueta “Apple Music”. Con la temporada regular en marcha, se ha mencionado quién se encargará de estar en la Super Bowl LX que se celebrará el 8 de febrero de 2026 en Santa Clara, California. Entre los famosos que se esperaba ver en el espectáculo del descanso figuraban los nombres de Adele o Taylor Swift, que se ha hecho conocida en el emparrillado por su relación con Travis Kelce, jugador de los Kansas City Chiefs.
Sin embargo, una noticia que ha causado gran ilusión en el público latinoamericano es la designación del artista caribeño Bad Bunny, uno de los reguetoneros más influyentes en la actualidad. El puertorriqueño encabezaría el espectáculo musical que se celebrará en el Levi’s Stadium, sede de los San Francisco 49ers.
En su cuenta de Instagram, la discográfica ha publicado un simple y breve post con tres emojis: un balón de fútbol americano, una manzana y una cara en silencio. Esto nos vendría a decir que tienen al artista designado para la Super Bowl, uno de los escenarios de marketing más importantes del mundo, que son vistos a nivel global. En la última década, artistas como Rihanna, Lady Gaga, The Weeknd, Jennifer Lopez, Shakira, Maroon 5, Justin Timberlake, Coldplay, Katy Perry y Bruno Mars han dejado actuaciones históricas, consolidando este espacio como una plataforma cultural que trasciende el deporte.
Bad Bunny se subirá al escenario después de una racha de éxitos que le han posicionado como uno de los artistas más escuchados en Estados Unidos y en el mundo.
En febrero de 2025, el artista alcanzó un nuevo hito con su álbum “Debí Tirar Más Fotos”, que llegó al número uno en el Billboard 200, marcando otro récord en su carrera. Su sencillo homónimo promedia 12 millones de reproducciones diarias en Estados Unidos, y el cantante también encabeza el Billboard Artist 100, una de las listas más relevantes de la industria musical.
Este dominio confirma que su popularidad no solo está consolidada en el mercado latino, sino también en Estados Unidos, donde se ha convertido en un nombre recurrente en las listas de éxitos musicales más importantes.