Economica

Fulcar pide derrotar la pobreza del Caribe con liderazgo y educación

Published

on

<p>EL NUEVO DIARIO&comma; SAN JUAN&period;- En el marco del Primer Congreso Comunitario del Instituto Social y Económico de Puerto Rico &lpar;Insec&rpar;&comma; el educador y líder dominicano Roberto Fulcar dictó la conferencia magistral titulada <em data-start&equals;"318" data-end&equals;"400">&OpenCurlyDoubleQuote;<&sol;em>Liderazgo Comunitario y Educación Democrática frente a la Pobreza en el Caribe”&comma; en la que exhortó a construir un gran pacto regional para enfrentar de manera integral las causas estructurales de la pobreza&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"532" data-end&equals;"782">El encuentro&comma; celebrado en el Popular Center de San Juan&comma; reunió a cientos de líderes comunitarios&comma; empresariales&comma; políticos y representantes de la sociedad civil de distintos países del Caribe&comma; bajo la organización de Harry Vega&comma; presidente de Insec&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"784" data-end&equals;"1132">&OpenCurlyDoubleQuote;El Caribe es una tierra de contrastes&colon; una región privilegiada por la naturaleza&comma; la diversidad cultural y la creatividad inagotable de sus pueblos&semi; pero también marcada por la herida persistente de la desigualdad&comma; la vulnerabilidad climática y la pobreza que hiere la dignidad de millones de personas”&comma; expresó Fulcar al iniciar su disertación&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"1134" data-end&equals;"1418">Planteó que la pobreza en el Caribe es multicausal y entrelazada&comma; pero que tiene un origen más profundo&colon; la falta de educación de calidad para todos&period; &OpenCurlyDoubleQuote;Sin educación de calidad universal&comma; nuestra región seguirá presa en los barrotes invisibles de la pobreza”&comma; afirmó categóricamente&period;<&sol;p>&NewLine;<p><img data-recalc-dims&equals;"1" data-dominant-color&equals;"9e8e6e" data-has-transparency&equals;"false" class&equals;"alignnone wp-image-2835304 size-full not-transparent" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i0&period;wp&period;com&sol;nuevodiario-assets&period;s3&period;us-east-2&period;amazonaws&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2025&sol;09&sol;WhatsApp-Image-2025-09-29-at-9&period;58&period;11-AM&period;jpeg&quest;resize&equals;640&percnt;2C494&amp&semi;quality&equals;100&amp&semi;ssl&equals;1" alt&equals;"" width&equals;"640" height&equals;"494"><&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"117" data-end&equals;"317">Fulcar&comma; ex  ministro de Educación&comma; sostuvo que la enseñanza democrática y el liderazgo comunitario trascendente constituyen las herramientas más poderosas para abrir caminos de movilidad social y sembrar un futuro de dignidad&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"319" data-end&equals;"620">&OpenCurlyDoubleQuote;La educación no es solamente transmisión de conocimientos&comma; tampoco es solo un derecho humano&comma; sino la energía vital que hace posibles los demás derechos&semi; un formidable instrumento para romper las cadenas de reproducción de la pobreza y transformar la vida de las personas y los pueblos”&comma; manifestó&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"622" data-end&equals;"798">Asimismo&comma; subrayó que el liderazgo comunitario trascendente es &OpenCurlyDoubleQuote;la fuerza moral&comma; estratégica&comma; organizativa&comma; inspiradora y movilizadora que convierte esa promesa en realidad”&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"800" data-end&equals;"1079">Dentro de su análisis&comma; el exministro dominicano destacó las oportunidades estratégicas de la región en la economía azul&comma; basada en el uso sostenible de los mares y costas a través del turismo&comma; la pesca&comma; el transporte marítimo&comma; las energías renovables y la biotecnología marina&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"1081" data-end&equals;"1358">En ese sentido&comma; llamó a transformar los currículos educativos para preparar a la juventud en ciencias&comma; matemáticas&comma; competencias digitales&comma; emprendimiento y sostenibilidad ambiental&comma; de manera que el Caribe pueda aprovechar esas oportunidades sin comprometer sus ecosistemas&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"1360" data-end&equals;"1803">&OpenCurlyDoubleQuote;El Caribe no está condenado&semi; posee talento&comma; resiliencia y creatividad&period; Lo único que necesita es voluntad colectiva&period; Hagamos de la educación nuestro gran proyecto democrático y del liderazgo trascendente la energía que lo impulse y materialice&period; Así lograremos que la cuna no determine el destino y que cada niño y niña pueda decir con orgullo&colon; &OpenCurlyQuote;Mi futuro está en mis manos’”&comma; concluyó Fulcar&comma; en medio de una ovación de pie de los presentes&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;EL NUEVO DIARIO&comma; SAN JUAN&period;- En el marco del Primer Congreso Comunitario del Instituto Social y Económico de Puerto Rico &lpar;Insec&rpar;&comma; el educador y líder dominicano Roberto Fulcar dictó la conferencia magistral titulada &OpenCurlyDoubleQuote;Liderazgo Comunitario y Educación Democrática frente a la Pobreza en el Caribe”&comma; en la que exhortó a construir un gran pacto regional para Economía&comma; Portada <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.