Deportes

El drama de los Mets y Juan Soto: un equipo de 340 millones eliminado por dos que no pasan de 120

Published

on

<div class&equals;"ue-c-article&lowbar;&lowbar;bar ue-c-article&lowbar;&lowbar;bar--horizontal-from-tablet">&NewLine;<div class&equals;"ue-c-article&lowbar;&lowbar;bar-body">&NewLine;<ul class&equals;"ue-c-article&lowbar;&lowbar;byline ue-l-article--grow-from-desktop" aria-label&equals;"Redacción&colon;">&NewLine;<li class&equals;"ue-c-article&lowbar;&lowbar;byline-item">&NewLine;<p>ALIET ARZOLA LIMA<&sol;p>&NewLine;<&sol;li>&NewLine;<&sol;ul>&NewLine;<p>Actualizado<br &sol;>&NewLine;29&sol;09&sol;2025<br &sol;>&NewLine;&&num;8211&semi;<br &sol;>&NewLine; 06&colon;49<br &sol;>&NewLine;<abbr title&equals;"Central Daylight Time">CDT<&sol;abbr><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"ue-c-article&lowbar;&lowbar;body">&NewLine;<p class&equals;"ue-c-article--first-letter-highlighted">Los <strong>New York Mets <&sol;strong>cerraron definitivamente su temporada de Grandes Ligas&period; De la peor manera posible&comma; con un <strong>batacazo al sur de la Florida<&sol;strong> ante un equipo de nómina muy reducida&comma; la multimillonaria franquicia de Queens no pudo hacer los deberes y <strong>quedó fuera de la lucha por la Serie Mundial<&sol;strong>&comma; un título esquivo durante los últimos 39 años y que&comma; por lo visto&comma; deben tardar un poco más en reconquistar&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Precisamente&comma; el peso de una sequía tan larga acecha a la gerencia liderada por <strong>Steve Cohen y David Stearns<&sol;strong>&comma; cuya gestión está en tela de juicio&period; En la temporada baja creyeron que <strong>sacando la billetera<&sol;strong> podían armar un equipo competitivo&comma; mientras en la fecha límite de cambios <strong>debilitaron su base de prospectos<&sol;strong> para reforzarse&comma; pero ninguna de las dos estrategias se tradujo en éxito en el diamante&period; <&sol;p>&NewLine;<figure class&equals;"ue-c-article&lowbar;&lowbar;media ue-c-article&lowbar;&lowbar;media--image">&NewLine;<div class&equals;"ue-c-article&lowbar;&lowbar;media-img-container ue-l-article--expand-edge-right-until-tablet ue-l-article--expand-edge-left-until-tablet"><img width&equals;"1980" height&equals;"1320" class&equals;"ue-c-article&lowbar;&lowbar;image" alt&equals;"" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;e01-us-marca&period;uecdn&period;es&sol;assets&sol;multimedia&sol;imagenes&sol;2025&sol;09&sol;29&sol;17591455251844&period;jpg" &sol;><&sol;div><figcaption class&equals;"ue-c-article&lowbar;&lowbar;media-caption"><&sol;figcaption><&sol;figure>&NewLine;<p>Tras este colapso&comma; son muchas las<strong> interrogantes sin respuesta <&sol;strong>clara de los directivos de la organización&comma; quienes inevitablemente tendrán que volver a <strong>reestructurar una nómina cargada con pesados salarios<&sol;strong>&period; Lo peor es que este proceso implicará más gastos en un mercado revuelto y con altas exigencias por parte de los agentes y peloteros&period; <&sol;p>&NewLine;<p>En 2025&comma; los Mets jugaron con una nómina de <strong>más de 340 millones de dólares<&sol;strong>&comma; y 126 de ellos estuvieron comprometidos entre tres jugadores&colon; Juan Soto&comma; Francisco Lindor y Pete Alonso&comma; a quienes no hay <strong>nada que reprochar <&sol;strong>desde el punto de vista individual&period; <&sol;p>&NewLine;<p><strong>Soto lideró la Liga Nacional en OBP&comma; boletos y bases robadas<&sol;strong>&comma; rompió su marca de jonrones para una campaña e impulsó más de 100 carreras&comma; lo mismo que Alonso&comma; quien se convirtió en el <strong>máximo jonronero histórico de los Mets<&sol;strong>&period; Por su parte&comma; Lindor tuvo una <strong>campaña de 30-30<&sol;strong> y fue un ejemplo de constancia pues solo se perdió tres juegos en todo el año&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Los Mets son tan solo el<strong> noveno equipo de este siglo<&sol;strong> con al menos tres peloteros de 30&plus; jonrones&comma; 85&plus; impulsadas&comma; 85&plus; anotadas&comma; 60&plus; extrabases y OPS superior a &period;800&period; De todos ellos&comma; los Red Sox y los Rockies de 2019&comma; y los Blue Jays de 2021 se perdieron la postemporada&comma; justo como ahora le ha sucedido a los neoyorkinos&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Esto quiere decir que <strong>los Mets fueron un equipo desbalanceado<&sol;strong>&comma; con protagonismo individual&comma; pero con un <strong>rendimiento colectivo muy caótico e inestable<&sol;strong>&period; No hay otra manera de calificar su temporada&comma; sobre todo después de batacazo final contra dos equipos de mercados mucho más pequeños&comma; que sin grandes lujos ni salarios desproporcionados lograron dejarlos fuera de los playoffs&period; <&sol;p>&NewLine;<p><iframe src&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;youtube&period;com&sol;embed&sol;rLTA1SkeR1Q&quest;si&equals;1" frameborder&equals;"0" allowfullscreen&equals;"allowfullscreen"> <&sol;iframe><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Los Reds<&sol;strong>&comma; que se quedaron con el último Wild Card de la Liga Nacional&comma; derrotaron cuatro veces a los Mets en seis partidos&period; En Cincinnati este año <strong>gastaron menos de 120 millones <&sol;strong>en una plantilla discreta&comma; en la que solo un jugador &lpar;Nick Martínez&rpar; cobró más de diez millones&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Por su parte&comma; <strong>los Marlins<&sol;strong>&comma; que le dieron el tiro de gracia a los neoyorkinos en la última serie del año y le ganaron 7-5 el duelo particular&comma; apenas llegaron a <strong>67&period;4 millones por concepto de salarios <&sol;strong>en 2025&comma; con solo nueve jugadores que superaron el millón&period; Para poner las cosas en perspectivas&comma; <strong>todo el roster de Miami cobró un poco más que un solo hombre de los Mets&colon; Juan Soto &lpar;61&period;8 millones&rpar;&period; <&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p>No es este un panorama agradable para los chicos de Queens&comma; que tienen <strong>múltiples frentes abiertos de cara a 2025<&sol;strong>&period; Su pitcheo abridor fue un coladero y ninguno de los hombres experimentados de su staff parece en condiciones de asumir como un verdadero as&period; En este apartado <strong>depositarán toda su confianza en el novato Nolan McLean<&sol;strong>&comma; quien tuvo una primera toma de contacto muy efectiva&comma; aunque todavía su muestra es demasiado pequeña para asegurar que podrá<strong> liderar al cuerpo de lanzadores en el futuro&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p>Por otra parte&comma; es casi segur<strong>o los Mets deberán buscar un sustituto para Pete Alonso<&sol;strong>&comma; quien explorará nuevamente en la agencia libre buscando un contrato acorde a su nivel&period; Encontrar a un &lpar;o a un grupo&rpar; pelotero con más de 70 extrabases y más de 125 impulsadas parece una misión imposible&period; <&sol;p>&NewLine;<p>La otra <strong>gran incógnita<&sol;strong> es si mantendrán a Carlos Mendoza como manager&comma; luego de que no diera la talla en 2025&period; Mirando los toros desde la barrera en el otoño y con un largo invierno por delante&comma; la próxima primavera se ve demasiado lejos para una<strong> organización que tiene muchas urgencias y tareas por cumplir&period;<&sol;strong> Lo peor es que con cada paso que den en los próximos meses tendrán esa sensación de <strong>decepción tras un año para el olvido&period; <&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p> &ZeroWidthSpace;Los Marlins y los Reds hicieron una combinación letal que dejó fuera de la postemporada a los neoyorkinos  Leer Los Marlins y los Reds hicieron una combinación letal que dejó fuera de la postemporada a los neoyorkinos  Leer    <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;<&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.