República
Edesur desmantela más de 6,590 conexiones ilegales y regulariza a miles de clientes en 10 provincias
<p><span class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Edesur desmantela más de 6,590 conexiones ilegales y regulariza a miles de clientes en 10 provincias</span><br />
<span class="field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>yamellrossi</span></span><br />
<span class="field field--name-created field--type-created field--label-hidden">29 de Septiembre 2025 | 14:57<br />
</span></p>
<div class="clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item">
<p class="text-align-justify"><span>Santo Domingo.- <strong>Edesur Dominicana</strong> desmanteló <strong>6,590 conexiones eléctricas ilegales</strong>, regularizó a <strong>4,474 clientes</strong> y captó a <strong>164 nuevos usuarios</strong> del servicio, durante <strong>operativos antifraude</strong> realizados en <strong>10 provincias</strong> de su zona de concesión.</span></p>
<p class="text-align-justify"><span>La Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur informó los detalles de las <strong>intervenciones</strong> realizadas durante los meses de <strong>julio y agosto pasados</strong> en viviendas y establecimientos comerciales de Barahona, Bahoruco, Independencia, Peravia, Pedernales, San Juan, Elías Piña, Jimaní, Azua y San Cristóbal.</span></p>
<p class="text-align-justify"><span>Los operativos permitieron desconectar <strong>conexiones clandestinas</strong> que afectaban la calidad y seguridad del suministro eléctrico.</span></p>
<p class="text-align-justify"><span>En <strong>Barahona</strong>, Edesur detectó 1,934 conexiones ilegales y regularizó a 1,015 usuarios del servicio eléctrico. Las intervenciones en esa provincia incluyeron a diversos sectores, entre los que figuran La Playa y el Barrio Don Bosco.</span></p>
<p class="text-align-justify"><span>Mientras que, en <strong>Bahoruco</strong>, específicamente en el <strong>municipio de Neyba</strong>, fueron identificadas y eliminadas 1,014 conexiones irregulares; en <strong>Independencia</strong>, 125; en Pedernales, 145 y en <strong>Jimaní</strong>, 316.</span></p>
<p class="text-align-justify"><span>Con los operativos en esas demarcaciones, Edesur Dominicana logró que 1,092 usuarios se regularizaran y puedan recibir un suministro más seguro.</span></p>
<p class="text-align-justify"><span>En tanto que en <strong>San Juan y Elías Piña</strong> fueron eliminadas 819 conexiones ilegales. En la misma zona, la distribuidora <strong>logró </strong>normalizar 968 usuarios, pertenecientes a las comunidades Carrera de Yeguas, El Cercado, Hato del Padre, Las Matas de Farfán, Matayaya y Pedro Corto. Mientras que en <strong>Elías Piña</strong> los operativos abarcaron las localidades de Bánica, El Carrizal y El Llano.</span></p>
<p class="text-align-justify"><span>También, en <strong>Peravia y San José de Ocoa</strong> fueron desmanteladas 910 conexiones ilegales, logrando normalizar a 526 usuarios en los sectores Mata Gorda, Quijá Quieta, El Fundo, Los Barrancones y La Saona.</span></p>
<p class="text-align-justify"><span>Asimismo, en <strong>Azua</strong> 283 usuarios fueron desconectados del sistema y 70 fueron normalizados. Los operativos fueron desarrollados en Las Guanábanas, La Bombita, Los Toros, Pueblo Viejo y Tábara Arriba.</span></p>
<p class="text-align-justify"><span>Asimismo, en <strong>San Cristóbal</strong> 1,044 conexiones irregulares fueron desconectadas, a la vez que se lograron 803 normalizaciones en los sectores urbanización El Edén, en el kilómetro 3 ½ de la carretera Sánchez, Los Britos de Sainaguá y, en Haina, en los barrios Villa Penca, Bella Vista, Barsequillo, Piedra Blanca, el Framboyán y El Invi.</span></p>
<p class="text-align-justify"><span>La empresa facilitó a los usuarios la <strong>regularización de su servicio eléctrico</strong>, ofreciendo opciones de <strong>acuerdos de pago</strong> y permitiendo la solicitud de contratos desde sus hogares, a través de <strong>agentes comerciales</strong> desplegados en las comunidades intervenidas.</span></p>
<p class="text-align-justify"><span>Edesur está comprometida con el <strong>combate al fraude eléctrico</strong> en procura de reducir las pérdidas de energía y <strong>prevenir accidentes</strong> ocasionados por <strong>conexiones clandestinas</strong>. De esa forma, contribuye a eficientizar el servicio a sus clientes.</span></p>
</div>
<div class="field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field__item"> <img loading="lazy" src="https://presidencia.gob.do/sites/default/files/news/2025-09/1000794239.jpg" width="4160" height="3084" alt="Energia"></p>
</div>
<p> Edesur desmantela más de 6,590 conexiones ilegales y regulariza a miles de clientes en 10 provincias<br />
yamellrossi<br />
29 de Septiembre 2025 | 14:57</p>
<p> Santo Domingo.- Edesur Dominicana desmanteló 6,590 conexiones eléctricas ilegales, regularizó a 4,474 clientes y captó a 164 nuevos usuarios del servicio, durante operativos antifraude realizados en 10 provincias de su zona de concesión.<br />
La Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur informó los detalles de las intervenciones realizadas durante los meses de julio y agosto pasados en viviendas y establecimientos comerciales de Barahona, Bahoruco, Independencia, Peravia, Pedernales, San Juan, Elías Piña, Jimaní, Azua y San Cristóbal.<br />
Los operativos permitieron desconectar conexiones clandestinas que afectaban la calidad y seguridad del suministro eléctrico.<br />
En Barahona, Edesur detectó 1,934 conexiones ilegales y regularizó a 1,015 usuarios del servicio eléctrico. Las intervenciones en esa provincia incluyeron a diversos sectores, entre los que figuran La Playa y el Barrio Don Bosco.<br />
Mientras que, en Bahoruco, específicamente en el municipio de Neyba, fueron identificadas y eliminadas 1,014 conexiones irregulares; en Independencia, 125; en Pedernales, 145 y en Jimaní, 316.<br />
Con los operativos en esas demarcaciones, Edesur Dominicana logró que 1,092 usuarios se regularizaran y puedan recibir un suministro más seguro.<br />
En tanto que en San Juan y Elías Piña fueron eliminadas 819 conexiones ilegales. En la misma zona, la distribuidora logró normalizar 968 usuarios, pertenecientes a las comunidades Carrera de Yeguas, El Cercado, Hato del Padre, Las Matas de Farfán, Matayaya y Pedro Corto. Mientras que en Elías Piña los operativos abarcaron las localidades de Bánica, El Carrizal y El Llano.<br />
También, en Peravia y San José de Ocoa fueron desmanteladas 910 conexiones ilegales, logrando normalizar a 526 usuarios en los sectores Mata Gorda, Quijá Quieta, El Fundo, Los Barrancones y La Saona.<br />
Asimismo, en Azua 283 usuarios fueron desconectados del sistema y 70 fueron normalizados. Los operativos fueron desarrollados en Las Guanábanas, La Bombita, Los Toros, Pueblo Viejo y Tábara Arriba.<br />
Asimismo, en San Cristóbal 1,044 conexiones irregulares fueron desconectadas, a la vez que se lograron 803 normalizaciones en los sectores urbanización El Edén, en el kilómetro 3 ½ de la carretera Sánchez, Los Britos de Sainaguá y, en Haina, en los barrios Villa Penca, Bella Vista, Barsequillo, Piedra Blanca, el Framboyán y El Invi.<br />
La empresa facilitó a los usuarios la regularización de su servicio eléctrico, ofreciendo opciones de acuerdos de pago y permitiendo la solicitud de contratos desde sus hogares, a través de agentes comerciales desplegados en las comunidades intervenidas.<br />
Edesur está comprometida con el combate al fraude eléctrico en procura de reducir las pérdidas de energía y prevenir accidentes ocasionados por conexiones clandestinas. De esa forma, contribuye a eficientizar el servicio a sus clientes. </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>