República

Caasd informa acueductos ya operan con normalidad en GSD tras ser afectados por intensas lluvias

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Caasd informa acueductos ya operan con normalidad en GSD tras ser afectados por intensas lluvias<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>yamellrossi<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">29 de Septiembre 2025 &vert; 10&colon;50<br &sol;>&NewLine;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>Santo Domingo&period;– La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo <strong>&lpar;Caasd&rpar;<&sol;strong> informó que las <strong>lluvias registradas recientemente<&sol;strong>&comma; producto del paso de una activa onda tropical&comma; provocaron un <strong>aumento en los niveles de agua de las principales presas<&sol;strong> que abastecen al Gran Santo Domingo&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>La institución explicó que&comma; aunque las precipitaciones han contribuido a mejorar los niveles de agua en algunos embalses&comma; <strong>los incrementos no han sido significativos<&sol;strong>&comma; debido a los efectos acumulados de una prolongada sequía que afecta al país&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>En cuanto a las presas&comma; la Caasd detalló que <strong>Valdesia aumentó su nivel en 1&period;10 metros&comma;<&sol;strong> pasando de 143&period;80 a 144&period;92 metros sobre el nivel de mar&period; En tanto que <strong>Jigüey registró un incremento de 4&period;44 metros<&sol;strong>&comma; situándose en 511&period;54 metros&comma; mientras que antes estaba en 507&period;10 metros&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>En relación a los <strong>acueductos Isa Mana y Duey<&sol;strong>&comma; los cuales estaban más <strong>afectados con el paso de la onda tropical<&sol;strong>&comma; la corporación indicó que están operando en condiciones normales&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>Duey está operando con un nivel de 70 centímetros en su obra de toma&comma; aunque sus niveles descendieron rápidamente&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><em><span>&OpenCurlyDoubleQuote;Eso se debió la sequía prolongada que continúa afectando al país&comma; la cual ha impedido una recuperación sostenida de los niveles de agua”<&sol;span><&sol;em><span>&comma; explicó la entidad&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>En cuanto al <strong>sistema La Isabela y Barrera de Salinidad<&sol;strong>&comma; la institución precisó que están operando en <strong>condiciones similares a las que presentaban ante de las precipitaciones&period;<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>Sin embargo&comma; se ha registrado <strong>incremento en los niveles de turbidez<&sol;strong>&comma; situación que está siendo <strong>monitoreada<&sol;strong> por los técnicos de la Caasd para <strong>garantizar la calidad del agua<&sol;strong> servida a la población&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>Por su parte&comma; los campos de<strong> pozos de Santo Domingo Norte y Santo Domingo Este&comma;<&sol;strong> operan en <strong>condiciones normales<&sol;strong>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span><strong>En términos eléctricos<&sol;strong>&comma; que normalmente en estos eventos suelen generar complicaciones&comma; la Caasd señaló que las <strong>eventualidades fueron mínimas&period;<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span><strong>Llamado al cuidado del agua<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>La institución reiteró su llamado a la población para hacer <strong>uso consciente del agua<&sol;strong>&comma; evitando desperdiciarla en labores innecesarias&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-09&sol;1000793465&period;jpg" width&equals;"1504" height&equals;"1004" alt&equals;"Agua "><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p> Caasd informa acueductos ya operan con normalidad en GSD tras ser afectados por intensas lluvias<br &sol;>&NewLine;yamellrossi<br &sol;>&NewLine;29 de Septiembre 2025 &vert; 10&colon;50<&sol;p>&NewLine;<p> Santo Domingo&period;– La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo &lpar;Caasd&rpar; informó que las lluvias registradas recientemente&comma; producto del paso de una activa onda tropical&comma; provocaron un aumento en los niveles de agua de las principales presas que abastecen al Gran Santo Domingo&period;<br &sol;>&NewLine;La institución explicó que&comma; aunque las precipitaciones han contribuido a mejorar los niveles de agua en algunos embalses&comma; los incrementos no han sido significativos&comma; debido a los efectos acumulados de una prolongada sequía que afecta al país&period;<br &sol;>&NewLine;En cuanto a las presas&comma; la Caasd detalló que Valdesia aumentó su nivel en 1&period;10 metros&comma; pasando de 143&period;80 a 144&period;92 metros sobre el nivel de mar&period; En tanto que Jigüey registró un incremento de 4&period;44 metros&comma; situándose en 511&period;54 metros&comma; mientras que antes estaba en 507&period;10 metros&period;<br &sol;>&NewLine;En relación a los acueductos Isa Mana y Duey&comma; los cuales estaban más afectados con el paso de la onda tropical&comma; la corporación indicó que están operando en condiciones normales&period;<br &sol;>&NewLine;Duey está operando con un nivel de 70 centímetros en su obra de toma&comma; aunque sus niveles descendieron rápidamente&period;<br &sol;>&NewLine;&OpenCurlyDoubleQuote;Eso se debió la sequía prolongada que continúa afectando al país&comma; la cual ha impedido una recuperación sostenida de los niveles de agua”&comma; explicó la entidad&period;<br &sol;>&NewLine;En cuanto al sistema La Isabela y Barrera de Salinidad&comma; la institución precisó que están operando en condiciones similares a las que presentaban ante de las precipitaciones&period;<br &sol;>&NewLine;Sin embargo&comma; se ha registrado incremento en los niveles de turbidez&comma; situación que está siendo monitoreada por los técnicos de la Caasd para garantizar la calidad del agua servida a la población&period;<br &sol;>&NewLine;Por su parte&comma; los campos de pozos de Santo Domingo Norte y Santo Domingo Este&comma; operan en condiciones normales&period;<br &sol;>&NewLine;En términos eléctricos&comma; que normalmente en estos eventos suelen generar complicaciones&comma; la Caasd señaló que las eventualidades fueron mínimas&period;<br &sol;>&NewLine;Llamado al cuidado del agua<br &sol;>&NewLine;La institución reiteró su llamado a la población para hacer uso consciente del agua&comma; evitando desperdiciarla en labores innecesarias&period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.