Economica

Titular DGII anuncia pago de impuestos con tarjeta de crédito a partir de octubre

Published

on

<p class&equals;"p1">EL NUEVO DIARIO&comma; PUNTA CANA&period;–  En el marco de la clausura del Segundo Congreso Internacional de Consultores Impositivos &lpar;CICI2025&rpar;&comma; el director general de Impuestos Internos &lpar;DGII&rpar;&comma; Luis Valdez&comma; anunció una serie de hitos en la modernización de la administración tributaria&comma; incluyendo la habilitación del pago de impuestos con tarjetas de crédito a partir de octubre y un proyecto para gestionar operaciones inmobiliarias de forma 100&percnt; digital que entrará en vigencia a partir de mayo del 2026&period;<&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"p1"><span class&equals;"s1">Valdez reafirmó que la visión de la República Dominicana en materia fiscal está orientada hacia la innovación y la plena confianza ciudadana&period; «La administración tributaria y la aduanera no pueden verse como estructuras aisladas&comma; sino como engranajes de un mismo motor que impulsa la competitividad&comma; asegura la recaudación justa y fortalece la sostenibilidad fiscal»&comma; afirmó el funcionario&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"p1"><span class&equals;"s1">La revelación se produjo durante su conferencia «Avances&comma; Desafíos&comma; Planes y Oportunidades para la administración Tributaria Dominicana»&comma; en la clausura del Segundo Congreso Internacional de Consultores Impositivos &lpar;CICI2025&rpar;&comma; efectuado durante tres días en el hotel Paradisus Palma Real Golf &amp&semi; Spa Resort&comma; ubicado en Punta Cana&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"p1"><span class&equals;"s1">&OpenCurlyDoubleQuote;En la DGII hemos asumido una agenda ambiciosa de modernización y digitalización&comma; con tres ejes esenciales&colon; coordinación estratégica&comma; innovación tecnológica y transparencia radical&period; A partir de octubre de 2025&comma; en colaboración con el Banco de Reservas&comma; los contribuyentes podrán pagar sus obligaciones tributarias con tarjetas de crédito a través de los canales digitales de la entidad bancaria”&comma; reveló el funcionario&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"p1"><span class&equals;"s1">Valdez también adelantó que&comma; como parte de esa profunda agenda de digitalización&comma; a partir del año 2026 todas las operaciones inmobiliarias&comma; como traspasos y gestiones de hipotecas&comma; podrán realizarse de manera completamente digital&period; Este nuevo modelo implicará una unificación en los criterios de tasación entre la DGII y la Jurisdicción Inmobiliaria&comma; agilizando los procesos y reduciendo los tiempos de espera&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"p1"><span class&equals;"s1">Otro de los hitos anunciados fue la obligatoriedad de la facturación electrónica a partir de mayo de 2026&comma; una medida que busca formalizar y transparentar las transacciones comerciales en el país&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"p1"><span class&equals;"s1">Valdez informó que la DGII ha alcanzado sus metas de recaudación durante 60 meses consecutivos sin necesidad de reformas tributarias&period; Solo en agosto de 2025&comma; los ingresos ascendieron a RD70&comma;342&period;8millones&comma; y que en los 60 meses que lleva al frente de la entidad las recaudaciones acumuladas ascienden a RD619&comma;000 millones<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"p1"><strong><span class&equals;"s2">Un Congreso para debatir el futuro fiscal<&sol;span><&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"p1"><span class&equals;"s1">El Segundo Congreso Internacional de Consultores Impositivos CICI2025&comma; celebrado del 25 al 28 de septiembre&comma; reunió a destacados expositores nacionales e internacionales para debatir sobre el presente y futuro del sistema tributario&period; Fue un evento organizado por la Directiva del Consejo Nacional de Consultores impositivos &lpar;CONACI&rpar; que preside el licenciado Samuel Alexis Rodríguez&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"p1"><span class&equals;"s1">Como parte de la apertura del evento&comma; Márcio Ferreira Verdi&comma; secretario ejecutivo del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias &lpar;CIAT&rpar;&comma; dictó la conferencia magistral sobre &OpenCurlyDoubleQuote;Nuevos paradigmas&comma; tendencias y mejores prácticas en las Administraciones Tributarias”&comma; ofreciendo una visión global de las oportunidades para la República Dominicana&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"p1"><span class&equals;"s1">El programa incluyó conferencias sobre los temas más disruptivos en el ámbito fiscal a cargo de expertos como Alberto Barreix &lpar;Consultor Fiscal BID y CIAT&rpar;&semi; Ronald Giovanni Estrada Avila &lpar;Superintendencia de Administración Tributaria&comma; SAT Guatemala&rpar;&semi; Leonel Melo Guerrero &lpar;presidente OMG&rpar;&comma; la Magistrada Mery Laine Collado Tactuk&comma; Jueza del Tribunal Superior Administrativo &lpar;TSA&rpar;&comma; Administrativo&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"p1"><strong><span class&equals;"s2">Paneles de Alto Nivel y Debates Cruciales<&sol;span><&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"p1"><span class&equals;"s1">Uno de los puntos centrales del congreso fue el panel &OpenCurlyDoubleQuote;Reformas fiscales en América Latina&colon; Experiencia regional&comma; lecciones aprendidas y tareas pendientes en República Dominicana”&period; Este debate contó con la participación de Jerónimo Roca &lpar;Uruguay&rpar;&comma; Germania Montás&comma; Edgar Morales&comma; Miguel Collado Di Franco&comma; Edgar Barnichta y Francisco Canahuate&comma; bajo la moderación de Ramón Ortega y Nelson Hahn&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"p1"><span class&equals;"s1">También incluyó el panel sobre &OpenCurlyDoubleQuote;Economía digital&colon; Servicios digitales y criptoactivos”&comma; integrado por los expertos Andrea Riccardi Sacchi &lpar;Uruguay&rpar;&comma; Carlos Gutiérrez Puente &lpar;Chile&rpar;&comma; Edward Lantigua &lpar;Estados Unidos&rpar; y Argenis García del Rosario&comma; moderado por Mariano Corral y Chaly Cruz&comma; entre otros<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"p1"><span class&equals;"s1">El evento concluyó con sendas <span class&equals;"Apple-converted-space">  <&sol;span>conferencias a cargo del subdirector de Aduanas&comma; Daniel Pena y del director general de Impuestos Internos&comma; Luis Valdez&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"p1"><strong><span class&equals;"s2">¿Qué es el CONACI&quest;<&sol;span><&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<figure aria-describedby&equals;"caption-attachment-2834508" class&equals;"wp-caption alignnone"><img data-recalc-dims&equals;"1" data-dominant-color&equals;"8f93a9" data-has-transparency&equals;"false" class&equals;"size-full wp-image-2834508 not-transparent" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i0&period;wp&period;com&sol;nuevodiario-assets&period;s3&period;us-east-2&period;amazonaws&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2025&sol;09&sol;2cc7660b-feca-49fc-93f2-87c4469a0f79&period;jpeg&quest;resize&equals;640&percnt;2C426&amp&semi;quality&equals;100&amp&semi;ssl&equals;1" alt&equals;"" width&equals;"640" height&equals;"426"><figcaption class&equals;"wp-caption-text">Foto&colon; DGII&period;<&sol;figcaption><&sol;figure>&NewLine;<p class&equals;"p1"><span class&equals;"s1">Es una institución sin fines de lucro cuyo objetivo es mantener en estudio permanente el sistema tributario dominicano y mantener actualizados a todos sus asociados en cuanto a los tributos que lo forman&comma; sus reglamentos&comma; normas generales&comma; procedimientos formalmente establecidos y rutinas administrativas&comma; entre otros&period; Está dirigida hacia asesores y consultores impositivos independientes&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"p1"><span class&equals;"s1">La Junta Directiva esta integrada por Manuel Alexis Rodríguez&comma; actual presidente&semi; Pedro Urrutia Sangiovanny&comma; vicepresidente&comma; la señora Sayka Mejía&comma; secretaria&comma; Ambiorix Popoteur&comma; tesorero&semi; Alex Anderson&comma; Mariano Corral y Eduardo de a Rosa&comma; vocales respectivamente&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;EL NUEVO DIARIO&comma; PUNTA CANA&period;–  En el marco de la clausura del Segundo Congreso Internacional de Consultores Impositivos &lpar;CICI2025&rpar;&comma; el director general de Impuestos Internos &lpar;DGII&rpar;&comma; Luis Valdez&comma; anunció una serie de hitos en la modernización de la administración tributaria&comma; incluyendo la habilitación del pago de impuestos con tarjetas de crédito a partir de octubre Economía&comma; Portada <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.