Joel Santos destaca aportes de los sectores energético, minero y de hidrocarburos en la FILSD 2025

El ministro calificó el evento literario como un espacio emblemático para la educación, la cultura y la innovación en la República Dominicana
El ministro calificó el evento literario como un espacio emblemático para la educación, la cultura y la innovación en la República Dominicana

SANTO DOMINGO.– El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, resaltó la relevancia de que la ciudadanía conozca los aportes de los sectores energético, minero y de hidrocarburos al desarrollo nacional, al encabezar un recorrido en la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 (FIL 2025), junto a representantes de las principales entidades del sector.
Durante la jornada, que inició en el estand sectorial de energía, minas e hidrocarburos, Santos calificó el evento literario como un espacio emblemático de la nación a favor de la educación, la cultura y la innovación.
«Hemos querido presentar y plantear, a través de diferentes muestras físicas y audiovisuales, cuáles son algunos de esos recursos con los que contamos, tanto desde el punto de vista energético como minero y de hidrocarburo. Y eso es lo que la gente podrá ver aquí: una exhibición de los minerales que están en exposición en el país, iniciando por el oro, que es el principal producto de explotación del país», explicó Santos.
«También podrán ver el larimar, que es una piedra única de la República Dominicana, que se desarrolla, principalmente, en Barahona, y también podremos ver aquí el jaspe rojo de Hato Mayor, que es una roca que vamos a ver cada vez más en los próximos años”,dijo.
El ministro destacó que en materia energética, se pueden ver las exposiciones sobre las energías renovables y otros proyectos que se están desarrollando en el país, como por ejemplo el de tierras raras; el desarrollo hidrológico, entre otros.
El ministro hizo hincapié en la instalación en la FIL 2025 del Laboratorio Móvil de Geofísica de Vanguardia, del Servicio Geológico Nacional, un centro de investigación científica integral sobre ruedas, único en su categoría en República Dominicana, completamente autónomo y de última generación.

Durante el recorrido en la Feria, el ministro también compartió impresiones y respondió algunas inquietudes de visitantes. En ese orden, valoró el trabajo que desarrolla el Ministerio de Cultura con el evento que se realiza del 25 de septiembre al 5 de octubre en la Plaza de la Cultura.
“Es una excelente labor que realiza el Ministerio de Cultura, con todo este montaje de la feria. Felicito el esfuerzo de su ministro, Roberto Ángel Salcedo, y de todo a su equipo, para seguir fortaleciendo lo que, desde mi punto de vista, es un emblema nacional”, manifestó.
Santos habló además sobre los avances del país en materia de energía renovable, recordando que en 2020 solo se contaba con 555 megavatios y que al cierre de 2024 la cifra ascendió a 1,300.
Agregó que la meta para 2027 es alcanzar los 2,800 megavatios, lo que contribuirá a reducir costos y garantizar mayor estabilidad en la oferta energética.
Con esta iniciativa se busca fomentar un mayor interés en los jóvenes, investigadores y público general sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la nación en el manejo de sus recursos.

La participación del Ministerio de Energía y Minas en la FIL 2025 forma parte de una agenda estratégica orientada a fortalecer la transparencia y la educación ciudadana en torno al sector energético, minero e hidrocarburo.
Acompañaron al ministro el administrador general de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), Rafael Salazar; el director general de Minería, Rolando Muñoz; el director ejecutivo del Servicio Geológico Nacional, Edwin Rafael García Cocco; el subadministrador de Egehid, Máximo De Óleo, entre otras autoridades del sector, quienes felicitaron al Ministerio de Energía y Minas por la iniciativa desarrollada en la FIL 2025 a favor de la ciudadanía.
The post Joel Santos destaca aportes de los sectores energético, minero y de hidrocarburos en la FILSD 2025 first appeared on Ministerio de Energía y Minas.
El ministro calificó el evento literario como un espacio emblemático para la educación, la cultura y la innovación en la República Dominicana El ministro calificó el evento literario como un espacio emblemático para la educación, la cultura y la innovación en la República Dominicana SANTO DOMINGO.– El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, resaltó
The post Joel Santos destaca aportes de los sectores energético, minero y de hidrocarburos en la FILSD 2025 first appeared on Ministerio de Energía y Minas.

El ministro calificó el evento literario como un espacio emblemático para la educación, la cultura y la innovación en la República Dominicana

SANTO DOMINGO.– El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, resaltó la relevancia de que la ciudadanía conozca los aportes de los sectores energético, minero y de hidrocarburos al desarrollo nacional, al encabezar un recorrido en la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 (FIL 2025), junto a representantes de las principales entidades del sector.
Durante la jornada, que inició en el estand sectorial de energía, minas e hidrocarburos, Santos calificó el evento literario como un espacio emblemático de la nación a favor de la educación, la cultura y la innovación.
«Hemos querido presentar y plantear, a través de diferentes muestras físicas y audiovisuales, cuáles son algunos de esos recursos con los que contamos, tanto desde el punto de vista energético como minero y de hidrocarburo. Y eso es lo que la gente podrá ver aquí: una exhibición de los minerales que están en exposición en el país, iniciando por el oro, que es el principal producto de explotación del país», explicó Santos.
«También podrán ver el larimar, que es una piedra única de la República Dominicana, que se desarrolla, principalmente, en Barahona, y también podremos ver aquí el jaspe rojo de Hato Mayor, que es una roca que vamos a ver cada vez más en los próximos años”,dijo.
El ministro destacó que en materia energética, se pueden ver las exposiciones sobre las energías renovables y otros proyectos que se están desarrollando en el país, como por ejemplo el de tierras raras; el desarrollo hidrológico, entre otros.
El ministro hizo hincapié en la instalación en la FIL 2025 del Laboratorio Móvil de Geofísica de Vanguardia, del Servicio Geológico Nacional, un centro de investigación científica integral sobre ruedas, único en su categoría en República Dominicana, completamente autónomo y de última generación.

Durante el recorrido en la Feria, el ministro también compartió impresiones y respondió algunas inquietudes de visitantes. En ese orden, valoró el trabajo que desarrolla el Ministerio de Cultura con el evento que se realiza del 25 de septiembre al 5 de octubre en la Plaza de la Cultura.
“Es una excelente labor que realiza el Ministerio de Cultura, con todo este montaje de la feria. Felicito el esfuerzo de su ministro, Roberto Ángel Salcedo, y de todo a su equipo, para seguir fortaleciendo lo que, desde mi punto de vista, es un emblema nacional”, manifestó.
Santos habló además sobre los avances del país en materia de energía renovable, recordando que en 2020 solo se contaba con 555 megavatios y que al cierre de 2024 la cifra ascendió a 1,300.
Agregó que la meta para 2027 es alcanzar los 2,800 megavatios, lo que contribuirá a reducir costos y garantizar mayor estabilidad en la oferta energética.
Con esta iniciativa se busca fomentar un mayor interés en los jóvenes, investigadores y público general sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la nación en el manejo de sus recursos.

La participación del Ministerio de Energía y Minas en la FIL 2025 forma parte de una agenda estratégica orientada a fortalecer la transparencia y la educación ciudadana en torno al sector energético, minero e hidrocarburo.
Acompañaron al ministro el administrador general de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), Rafael Salazar; el director general de Minería, Rolando Muñoz; el director ejecutivo del Servicio Geológico Nacional, Edwin Rafael García Cocco; el subadministrador de Egehid, Máximo De Óleo, entre otras autoridades del sector, quienes felicitaron al Ministerio de Energía y Minas por la iniciativa desarrollada en la FIL 2025 a favor de la ciudadanía.
