Ciencia y Tecnología
Iberdrola está jugando a ser el “TSMC de la energía”: quien controla los electrones, controla la IA
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/c7e7e5/zbynek-burival-4nhqyqeerp8-unsplash/1024_2000.jpeg" alt='Iberdrola está jugando a ser el "TSMC de la energía": quien controla los electrones, controla la IA'>
 </p>
<p>Iberdrola ha <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.iberdrola.com/sala-comunicacion/noticias/detalle/iberdrola-invertira-58000-millones-hasta-2028-crecer-mas-redes-estados-unidos-reino-unido#:~:text=Iberdrola%20ha%20anunciado%20hoy%20unas,respecto%20al%20periodo%202021-2024.">presentado un plan</a> que la convierte en la infraestructura crítica para alimentar la revolución de la IA en Occidente, mucho más allá de España.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<p><strong>Por qué es importante</strong>. La <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/la-explosion-de-la-ia-requiere-si-o-si-mas-chips-aunque-tambien-algo-fundamental-mejores-tecnologias-de-refrigeracion" data-vars-post-title="La explosión de la IA requiere sí o sí más chips, aunque también algo fundamental: mejores tecnologías de refrigeración" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/la-explosion-de-la-ia-requiere-si-o-si-mas-chips-aunque-tambien-algo-fundamental-mejores-tecnologias-de-refrigeracion">explosión de centros de datos para IA</a> ha disparado la demanda energética. Iberdrola lo ha entendido: quien controle las redes eléctricas en EEUU y Reino Unido controlará la infraestructura que sustenta el futuro tecnológico. Es una apuesta brutal por convertirse en el &#8220;TSMC de la energía&#8221;.</p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<p>La eléctrica española invertirá 58.000 millones de euros hasta 2028, un 30% más que el plan anterior. El 65% de esa inversión se concentra en dos mercados:</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<ul>
<li value="1">Reino Unido (20.000 millones).</li>
<li value="2">Estados Unidos (16.000 millones).</li>
</ul>
<p><strong>El giro estratégico</strong>. Ignacio Galán <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.lavanguardia.com/economia/20250924/11094109/iberdrola-invertira-58-000-millones-2028-63-reino-unido-ee-uu.html">ha definido a Iberdrola</a> como &#8220;la mayor compañía anglosajona de energía&#8221;. No es casualidad. El presidente ejecutivo está reposicionando la empresa para capturar la demanda energética que generará la IA en los próximos años.</p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<p>Las redes eléctricas van a recibir 37.000 millones de euros, el 64% del total. Esta infraestructura ofrece rentabilidades reguladas del 9,5%, muy superiores a la generación tradicional de energía.</p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<ul>
<li value="1">Iberdrola busca que el 75% de sus ingresos sean independientes de los volátiles precios energéticos.</li>
</ul>
<p>La península Ibérica recibirá solo 9.000 millones de euros, el 15% del total. Galán ha lanzado un aviso al gobierno español: &#8220;Si las condiciones no son buenas, nos iríamos a otros países&#8221;.</p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<p>El <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.eleconomista.es/energia/amp/13560409/iberdrola-incrementa-su-plan-de-inversiones-en-redes-en-espana-y-confia-en-lograr-un-30-de-su-ebitda">pulso con la CNMC</a> es evidente. El regulador propone una remuneración del 6,46% para las redes españolas, pero Iberdrola exige al menos un 7%. La diferencia puede determinar si España mantiene o pierde una de las mayores inversiones industriales del país.</p>
<p><!-- BREAK 7 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/energia/mundo-compra-uranio-que-puede-usar-fiebre-nuclear-va-rapido-que-centrales" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Fiebre nuclear en plena era de la IA: el uranio sube como la espuma mientras tropieza con las centrales"><br />
 <img alt="Fiebre nuclear en plena era de la IA: el uranio sube como la espuma mientras tropieza con las centrales" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/bfc4c4/guia-de-imagenes-destacadas-1-/375_142.png"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/energia/mundo-compra-uranio-que-puede-usar-fiebre-nuclear-va-rapido-que-centrales" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Fiebre nuclear en plena era de la IA: el uranio sube como la espuma mientras tropieza con las centrales">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/energia/mundo-compra-uranio-que-puede-usar-fiebre-nuclear-va-rapido-que-centrales" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Fiebre nuclear en plena era de la IA: el uranio sube como la espuma mientras tropieza con las centrales">Fiebre nuclear en plena era de la IA: el uranio sube como la espuma mientras tropieza con las centrales</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>En cifras</strong>. Los números del plan:</p>
<ul>
<li value="1">Beneficio neto de 7.600 millones en 2028 (+2.000 millones).</li>
<li value="2">Dividendos de 20.000 millones en cuatro años.</li>
<li value="3">15.000 nuevos empleos.</li>
<li value="4">La base de activos regulados saltará de 30.000 a 70.000 millones de euros.</li>
</ul>
<p><strong>La gran apuesta</strong>. Iberdrola está apostando que la demanda energética por IA y electrificación será el mayor conductor de crecimiento de las próximas décadas. Galán habla de 60.000 MW de demanda latente solo en España, la mitad de los cuales considera &#8220;no especulativa&#8221;.</p>
<p><!-- BREAK 8 --></p>
<p>La estrategia también cambia el perfil de riesgo de la compañía. De ser una empresa expuesta a los precios de la electricidad pasa a convertirse en una infraestructura crítica con ingresos garantizados.</p>
<p><!-- BREAK 9 --></p>
<ul>
<li value="1">Es el sueño de cualquier inversor: crecimiento predecible en un negocio esencial.</li>
</ul>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Sí, pero</strong>. La ejecución no está libre de riesgos. <a rel="noopener, noreferrer" href="https://elpais.com/economia/2025-09-03/trump-planea-bloquear-dos-megaproyectos-eolicos-de-iberdrola-en-las-costas-de-massachusetts.html">Trump pretende bloquear los proyectos eólicos marinos de Iberdrola</a> en Massachusetts. El Brexit añade incertidumbre regulatoria en Reino Unido. Y en España, el pulso con el regulador podría ir a más.</p>
<p><!-- BREAK 10 --></p>
<p>La apuesta de Galán es clara: Iberdrola quiere ser la empresa que electrifique la revolución de la IA. Si acierta, habrá posicionado a la eléctrica española en el centro del mayor cambio tecnológico de las próximas décadas. Si falla, habrá comprometido 58.000 millones en una apuesta arriesgada.</p>
<p><!-- BREAK 11 --></p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/energia/donde-antes-hubo-plomo-ahora-habra-tierras-raras-jaen-revive-su-pasado-minero-para-transicion-energetica" data-vars-post-title="Donde antes hubo plomo, ahora habrá tierras raras: Jaén revive su pasado minero para la transición energética " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/energia/donde-antes-hubo-plomo-ahora-habra-tierras-raras-jaen-revive-su-pasado-minero-para-transicion-energetica">Donde antes hubo plomo, ahora habrá tierras raras: Jaén revive su pasado minero para la transición energética</a></p>
<p>Imagen destacada | <a rel="noopener, noreferrer" href="https://unsplash.com/es/@zburival?utm_content=creditCopyText&;utm_medium=referral&;utm_source=unsplash">Zbynek Burival</a></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/energia/iberdrola-juega-a-ser-tsmc-energia-quien-controla-electrones-controla-ia?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=28_Sep_2025"><br />
 <em> Iberdrola está jugando a ser el &#8220;TSMC de la energía&#8221;: quien controla los electrones, controla la IA </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=28_Sep_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/javier-lacort?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=28_Sep_2025"><br />
 Javier Lacort<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​Iberdrola ha presentado un plan que la convierte en la infraestructura crítica para alimentar la revolución de la IA en Occidente, mucho más allá de España.</p>
<p>Por qué es importante. La explosión de centros de datos para IA ha disparado la demanda energética. Iberdrola lo ha entendido: quien controle las redes eléctricas en EEUU y Reino Unido controlará la infraestructura que sustenta el futuro tecnológico. Es una apuesta brutal por convertirse en el &#8220;TSMC de la energía&#8221;.</p>
<p>La eléctrica española invertirá 58.000 millones de euros hasta 2028, un 30% más que el plan anterior. El 65% de esa inversión se concentra en dos mercados:</p>
<p>Reino Unido (20.000 millones).Estados Unidos (16.000 millones).</p>
<p>El giro estratégico. Ignacio Galán ha definido a Iberdrola como &#8220;la mayor compañía anglosajona de energía&#8221;. No es casualidad. El presidente ejecutivo está reposicionando la empresa para capturar la demanda energética que generará la IA en los próximos años.</p>
<p>Las redes eléctricas van a recibir 37.000 millones de euros, el 64% del total. Esta infraestructura ofrece rentabilidades reguladas del 9,5%, muy superiores a la generación tradicional de energía.</p>
<p>Iberdrola busca que el 75% de sus ingresos sean independientes de los volátiles precios energéticos.</p>
<p>La península Ibérica recibirá solo 9.000 millones de euros, el 15% del total. Galán ha lanzado un aviso al gobierno español: &#8220;Si las condiciones no son buenas, nos iríamos a otros países&#8221;.</p>
<p>El pulso con la CNMC es evidente. El regulador propone una remuneración del 6,46% para las redes españolas, pero Iberdrola exige al menos un 7%. La diferencia puede determinar si España mantiene o pierde una de las mayores inversiones industriales del país.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> Fiebre nuclear en plena era de la IA: el uranio sube como la espuma mientras tropieza con las centrales</p>
<p>En cifras. Los números del plan:</p>
<p>Beneficio neto de 7.600 millones en 2028 (+2.000 millones).Dividendos de 20.000 millones en cuatro años.15.000 nuevos empleos.La base de activos regulados saltará de 30.000 a 70.000 millones de euros.</p>
<p>La gran apuesta. Iberdrola está apostando que la demanda energética por IA y electrificación será el mayor conductor de crecimiento de las próximas décadas. Galán habla de 60.000 MW de demanda latente solo en España, la mitad de los cuales considera &#8220;no especulativa&#8221;.</p>
<p>La estrategia también cambia el perfil de riesgo de la compañía. De ser una empresa expuesta a los precios de la electricidad pasa a convertirse en una infraestructura crítica con ingresos garantizados.</p>
<p>Es el sueño de cualquier inversor: crecimiento predecible en un negocio esencial.</p>
<p>Sí, pero. La ejecución no está libre de riesgos. Trump pretende bloquear los proyectos eólicos marinos de Iberdrola en Massachusetts. El Brexit añade incertidumbre regulatoria en Reino Unido. Y en España, el pulso con el regulador podría ir a más.</p>
<p>La apuesta de Galán es clara: Iberdrola quiere ser la empresa que electrifique la revolución de la IA. Si acierta, habrá posicionado a la eléctrica española en el centro del mayor cambio tecnológico de las próximas décadas. Si falla, habrá comprometido 58.000 millones en una apuesta arriesgada.</p>
<p>En Xataka | Donde antes hubo plomo, ahora habrá tierras raras: Jaén revive su pasado minero para la transición energética</p>
<p>Imagen destacada | Zbynek Burival</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> Iberdrola está jugando a ser el &#8220;TSMC de la energía&#8221;: quien controla los electrones, controla la IA </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Javier Lacort</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>