Deportes
El calvario de Marc Márquez hasta su noveno título
<p><img src="https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/YD6DRJTH6VGRFH3Y33M7HZGVLE.jpg?auth=fa0321dc8de85adb718fa2bdb0f7788fd872de7e02ebb4095b7005c3a33e7359" width="1920" height="1080" alt="."></p>
<p><b>El que algo quiere, algo le cuesta.</b> Y el noveno título del mundo le ha costado a <b>Marc Márquez</b>, exactamente, seis años, cuatro operaciones en el brazo, una en la mano y dos cambios de equipo. Entre ellos, el adiós a la marca de su vida,<b> Honda,</b> a quien tuvo que dejar atrás en plena crisis de los japoneses para ver si todavía era capaz de ser competitivo con una moto buena, con potencial. <b>Ducati le abrió las puertas,</b> primero en un equipo privado como el <b>Gresini Racing </b>para, unos poco meses después, acabar poniéndole la gran alfombra roja de camino al equipo oficial. Y desde entonces<b> ha sido imparable:</b> récord de podios, récords de victorias&#8230; incluso de dobletes. Números históricos que ayudaron a culminar su gran regreso. El mayor en la historia de MotoGP. <b>Uno de los mayores de la historia del deporte. </b>Marc Márquez ya tiene su ansiada novena corona.<b> La que le iguala a Valentino Rossi. </b>Y este ha sido su calvario.</p>
<p><a href="https://as.com/motor/motociclismo/el-calvario-de-marc-marquez-hasta-su-noveno-titulo-n/" target="_blank">Seguir leyendo</a></p>
<p>​Tras seis años de sequía, llega el Mundial más deseado para el español. Después de cuatro operaciones en su brazo, otra en la mano y un adiós a Honda, por fin, vuelve a ser campeón. </p>