Ciencia y Tecnología
Creíamos que el J-20 era la gran joya furtiva de Pekín. Las nuevas imágenes del J-50 demuestran que había algo más en desarrollo
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/b9567a/j-xds-china-portada/1024_2000.jpeg" alt="Creíamos que el J-20 era la gran joya furtiva de Pekín. Las nuevas imágenes del J-50 demuestran que había algo más en desarrollo ">
 </p>
<p>“Nos esforzaremos por lograr la modernización fundamental de la defensa nacional y de las fuerzas armadas para 2035, y por convertir al Ejército Popular en una <strong>fuerza de clase mundial</strong> en todos los aspectos para mediados de este siglo”. Con estas palabras, <a rel="noopener, noreferrer" href="http://www.xinhuanet.com//politics/19cpcnc/2017-10/26/c_1121862632.htm">Xi Jinping trazó en 2017</a> un horizonte militar que entonces sonaba ambicioso.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<p>Podría haberse quedado en retórica, en un gesto pensado para deslumbrar. Pero en esta China los planes rara vez son fuegos de artificio: se convierten en proyectos de Estado, con metas a corto y medio plazo encajadas en estrategias que miran décadas hacia adelante. Y lo cierto es que buena parte de esos objetivos ya han empezado a materializarse.</p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p>China no se caracteriza por la prisa, aunque avanza con una velocidad que sorprende. En 2003 puso en órbita a su primer taikonauta cuando Estados Unidos y Rusia (con la herencia soviética de por medio) acumulaban <strong>medio siglo de experiencia</strong> en la carrera espacial. Dos décadas después, <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/espacio/china-ha-construido-imperio-espacial-ser-expulsada-iss-31-anos-despues-su-venganza-esta-servida" data-vars-post-title="China ha construido un imperio espacial en 30 años tras ser expulsada de la ISS. Su venganza está a punto de completarse" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/espacio/china-ha-construido-imperio-espacial-ser-expulsada-iss-31-anos-despues-su-venganza-esta-servida">Pekín ha levantado una infraestructura orbital propia</a> y un programa que no da señales de freno.</p>
<p>Lo mismo ocurre en tierra firme. A principios de los 2000 no había trenes de alta velocidad en el país. <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/transporte/china-lidera-trenes-alta-velocidad-su-plan-para-2030-evidencia-realidad-apunta-a-ser-inalcanzable" data-vars-post-title="China lidera en trenes de alta velocidad. Su plan para 2030 evidencia una realidad: apunta a ser inalcanzable" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/transporte/china-lidera-trenes-alta-velocidad-su-plan-para-2030-evidencia-realidad-apunta-a-ser-inalcanzable">Hoy gestiona la red más extensa del planeta</a>, un ejemplo de transformación acelerada. Y en defensa, que es el foco de este análisis, el salto resulta igual de contundente: <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/otros/china-esta-construyendo-buque-asalto-anfibio-grande-mundo-proyecto-secreto-no-para-satelites" data-vars-post-title="China está construyendo el barco de asalto anfibio más grande del mundo. Es un proyecto secreto, pero no para los satélites" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/otros/china-esta-construyendo-buque-asalto-anfibio-grande-mundo-proyecto-secreto-no-para-satelites">astilleros capaces de botar buques a gran escala</a>, <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/otros/china-acaba-poner-a-prueba-fujian-tres-aviones-distintos-catapulta-electromagnetica-no-teoria-practica" data-vars-post-title="China acaba de poner a prueba el Fujian con tres aviones distintos. La catapulta electromagnética ya no es teoría, es práctica " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/otros/china-acaba-poner-a-prueba-fujian-tres-aviones-distintos-catapulta-electromagnetica-no-teoria-practica">portaaviones con catapultas electromagnéticas</a> <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/otros/uno-secretos-mejores-guardados-china-sale-a-luz-presenta-su-nuevo-caza-j-35a-rival-f-35-estadounidense" data-vars-post-title="Uno de los secretos mejores guardados de China sale a la luz: presenta su nuevo caza J-35A, rival de F-35 estadounidense" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/otros/uno-secretos-mejores-guardados-china-sale-a-luz-presenta-su-nuevo-caza-j-35a-rival-f-35-estadounidense">y cazas de combate de última generación</a>.</p>
<h2>J-50, del rumor a las imágenes</h2>
<p><a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.twz.com/air/is-this-our-best-look-at-chinas-tailless-j-xds-6th-generation-stealth-fighter">Como recoge TWZ</a>, han aparecido las imágenes más nítidas hasta ahora de un caza furtivo pesado atribuido a Shenyang Aircraft Corporation. En la conversación pública se le identifica como<strong> J-XDS</strong> y, de forma extraoficial, como J-50. El material no está verificado, pero encaja con tomas previas menos claras y no muestra indicios evidentes de manipulación. Vemos un diseño sin cola que analistas encuadran en la siguiente generación de combate.</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<div class="article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">
<div class="asset-content">
<div class="caption-img ">
<p> <img alt="A3" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/1c3db1/a3/450_1000.jpeg"></p>
<p> <span>J-50</span>
 </div>
</p></div>
</div>
<p>El avión prescinde de superficies de cola, presenta puntas alares basculantes que aparecen deflectadas hacia abajo y monta toberas 2D con empuje vectorial y bordeado dentado. El morro es largo, de geometría en diamante. Las tomas de aire son trapezoidales y adoptan un esquema DSI. Bajo el morro asoma un carenado para el sistema electro-óptico y la cabina es monoplaza.</p>
<p>A día de hoy no sabemos si lo fotografiado es un demostrador tecnológico o una configuración más cercana a producción. Tampoco hay datos confirmados sobre <strong>paquete de sensores definitivo</strong>, propulsión o calendario. Como contexto, en paralelo se han visto avances del <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/otros/china-acaba-dar-senal-clara-que-j-20s-esta-listo-para-accion-vuela-insignias-unidad-operativa" data-vars-post-title="China acaba de dar una señal clara de que el Jâ20S está listo para la acción: ya vuela con insignias de una unidad operativa " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/otros/china-acaba-dar-senal-clara-que-j-20s-esta-listo-para-accion-vuela-insignias-unidad-operativa">J-20S biplaza</a> y el <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/otros/numero-ha-revelado-que-era-secreto-ahora-china-tiene-su-caza-invisible-listo-para-accion-partida-doble" data-vars-post-title="Un número ha revelado lo que era un secreto hasta ahora: China ya tiene su “caza invisible” listo para la acción, y por partida doble" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/otros/numero-ha-revelado-que-era-secreto-ahora-china-tiene-su-caza-invisible-listo-para-accion-partida-doble">J-35 naval</a>. El foco, en cualquier caso, está en este diseño sin cola que sugiere un desarrollo paralelo al del J-20.</p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<div class="article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">
<div class="asset-content">
<div class="caption-img ">
<p> <img alt="J20" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/0a5552/j20/450_1000.jpeg"></p>
<p> <span>J-20S</span>
 </div>
</p></div>
</div>
<p>Las fotografías aportan forma, pero dejan sin respuesta cuestiones clave. Se desconoce qué propulsor equipa el avión, cuál será su configuración de sensores, qué sistemas de comunicaciones o de guerra electrónica integra y qué arsenal está previsto para él.</p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/otros/futuro-caza-europeo-que-participa-espana-atraviesa-turbulencias-se-discute-cambio-jugadores-politico" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="El futuro caza europeo en el que participa España atraviesa turbulencias: ya se discute un cambio de jugadores, según Politico"><br />
 <img alt="El futuro caza europeo en el que participa España atraviesa turbulencias: ya se discute un cambio de jugadores, según Politico" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/131f14/fcas/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/otros/futuro-caza-europeo-que-participa-espana-atraviesa-turbulencias-se-discute-cambio-jugadores-politico" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="El futuro caza europeo en el que participa España atraviesa turbulencias: ya se discute un cambio de jugadores, según Politico">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/otros/futuro-caza-europeo-que-participa-espana-atraviesa-turbulencias-se-discute-cambio-jugadores-politico" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="El futuro caza europeo en el que participa España atraviesa turbulencias: ya se discute un cambio de jugadores, según Politico">El futuro caza europeo en el que participa España atraviesa turbulencias: ya se discute un cambio de jugadores, según Politico</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p>En cualquier caso, eJ-50 se convierte en la muestra más clara de que Pekín está dispuesta a experimentar con conceptos radicales en aviación militar. Un diseño sin cola, con puntas alares móviles y toberas vectoriales, supone entrar en un terreno que pocos se han atrevido a explorar. La incógnita es cuánto de lo que vemos corresponde a un prototipo aislado y cuánto forma parte de un programa de largo recorrido. Lo que parece fuera de duda es que China <strong>quiere posicionarse en la vanguardia </strong>de la próxima generación de cazas furtivos.</p>
<p>Imágenes | RupprechtDeino</p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/eeuu-ha-enviado-mensaje-a-que-cerraron-puerta-al-f-35-caza-estara-al-mando-ejercito-drones-letal" data-vars-post-title="EEUU tiene un mensaje para los que le dieron la espalda al F-35: ahora volará solo con su propio ejército de drones" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/eeuu-ha-enviado-mensaje-a-que-cerraron-puerta-al-f-35-caza-estara-al-mando-ejercito-drones-letal">EEUU tiene un mensaje para los que le dieron la espalda al F-35: ahora volará solo con su propio ejército de drones</a></p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/otros/creiamos-que-j-20-era-gran-joya-furtiva-pekin-nuevas-imagenes-j-50-demuestran-que-habia-algo-desarrollo?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=28_Sep_2025"><br />
 <em> Creíamos que el J-20 era la gran joya furtiva de Pekín. Las nuevas imágenes del J-50 demuestran que había algo más en desarrollo </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=28_Sep_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/javier-marquez?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=28_Sep_2025"><br />
 Javier Marquez<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​“Nos esforzaremos por lograr la modernización fundamental de la defensa nacional y de las fuerzas armadas para 2035, y por convertir al Ejército Popular en una fuerza de clase mundial en todos los aspectos para mediados de este siglo”. Con estas palabras, Xi Jinping trazó en 2017 un horizonte militar que entonces sonaba ambicioso.</p>
<p>Podría haberse quedado en retórica, en un gesto pensado para deslumbrar. Pero en esta China los planes rara vez son fuegos de artificio: se convierten en proyectos de Estado, con metas a corto y medio plazo encajadas en estrategias que miran décadas hacia adelante. Y lo cierto es que buena parte de esos objetivos ya han empezado a materializarse.</p>
<p>China no se caracteriza por la prisa, aunque avanza con una velocidad que sorprende. En 2003 puso en órbita a su primer taikonauta cuando Estados Unidos y Rusia (con la herencia soviética de por medio) acumulaban medio siglo de experiencia en la carrera espacial. Dos décadas después, Pekín ha levantado una infraestructura orbital propia y un programa que no da señales de freno.Lo mismo ocurre en tierra firme. A principios de los 2000 no había trenes de alta velocidad en el país. Hoy gestiona la red más extensa del planeta, un ejemplo de transformación acelerada. Y en defensa, que es el foco de este análisis, el salto resulta igual de contundente: astilleros capaces de botar buques a gran escala, portaaviones con catapultas electromagnéticas y cazas de combate de última generación.J-50, del rumor a las imágenesComo recoge TWZ, han aparecido las imágenes más nítidas hasta ahora de un caza furtivo pesado atribuido a Shenyang Aircraft Corporation. En la conversación pública se le identifica como J-XDS y, de forma extraoficial, como J-50. El material no está verificado, pero encaja con tomas previas menos claras y no muestra indicios evidentes de manipulación. Vemos un diseño sin cola que analistas encuadran en la siguiente generación de combate.</p>
<p> J-50</p>
<p>El avión prescinde de superficies de cola, presenta puntas alares basculantes que aparecen deflectadas hacia abajo y monta toberas 2D con empuje vectorial y bordeado dentado. El morro es largo, de geometría en diamante. Las tomas de aire son trapezoidales y adoptan un esquema DSI. Bajo el morro asoma un carenado para el sistema electro-óptico y la cabina es monoplaza.A día de hoy no sabemos si lo fotografiado es un demostrador tecnológico o una configuración más cercana a producción. Tampoco hay datos confirmados sobre paquete de sensores definitivo, propulsión o calendario. Como contexto, en paralelo se han visto avances del J-20S biplaza y el J-35 naval. El foco, en cualquier caso, está en este diseño sin cola que sugiere un desarrollo paralelo al del J-20.</p>
<p> J-20S</p>
<p>Las fotografías aportan forma, pero dejan sin respuesta cuestiones clave. Se desconoce qué propulsor equipa el avión, cuál será su configuración de sensores, qué sistemas de comunicaciones o de guerra electrónica integra y qué arsenal está previsto para él.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> El futuro caza europeo en el que participa España atraviesa turbulencias: ya se discute un cambio de jugadores, según Politico</p>
<p>En cualquier caso, eJ-50 se convierte en la muestra más clara de que Pekín está dispuesta a experimentar con conceptos radicales en aviación militar. Un diseño sin cola, con puntas alares móviles y toberas vectoriales, supone entrar en un terreno que pocos se han atrevido a explorar. La incógnita es cuánto de lo que vemos corresponde a un prototipo aislado y cuánto forma parte de un programa de largo recorrido. Lo que parece fuera de duda es que China quiere posicionarse en la vanguardia de la próxima generación de cazas furtivos.Imágenes | RupprechtDeinoEn Xataka | EEUU tiene un mensaje para los que le dieron la espalda al F-35: ahora volará solo con su propio ejército de drones</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> Creíamos que el J-20 era la gran joya furtiva de Pekín. Las nuevas imágenes del J-50 demuestran que había algo más en desarrollo </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Javier Marquez</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>