Economica

Este sábado es Día Mundial del Turismo, principal pilar de la economía dominicana

Published

on

<p><strong>EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period; –<&sol;strong>El 27 de septiembre de cada año&comma; la República Dominicana se une al mundo en la conmemoración del <strong>Día Mundial del Turismo<&sol;strong>&comma; una fecha que cobra especial relevancia en un país donde esta industria representa uno de<strong> los principales pilares de la economía nacional<&sol;strong>&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El turismo&comma; consolidado como el mayor generador de divisas y empleos directos e indirectos&comma; atraviesa un momento de expansión y diversificación que plantea nuevos retos y oportunidades&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En agosto de 2025&comma; según las autoridades&comma; arribaron a República Dominicana un total de 707&comma;175 turistas y 100&comma;238 cruceristas&period; De estos turistas&comma; 569&comma;665 eran extranjeros no residentes&comma; representando el 81&percnt;&comma; mientras que 137&comma;510 fueron dominicanos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Las proyecciones de las autoridades dominicanas es que para fin de año&comma; el país alcance los 12 millones de visitantes&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La apuesta del Gobierno y del sector privado se centra en mantener la competitividad&comma; garantizar estándares de calidad y diversificar la oferta más allá de los destinos tradicionales como Punta Cana&comma; Bávaro y Puerto Plata&comma; que han sido los emblemas históricos del turismo nacional&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>El Sur en la mira del desarrollo<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p>Una de las principales proyecciones a corto y mediano plazo se concentra en la región Sur&comma; históricamente rezagada en materia de inversión turística&period; Proyectos estratégicos como <strong>Pedernales y Bahía de las Águilas<&sol;strong> forman parte de un ambicioso plan maestro que busca convertir la zona en un nuevo polo de desarrollo sostenible&comma; con infraestructura hotelera&comma; vial y aeroportuaria&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El objetivo es atraer un turismo más diversificado&colon; de naturaleza&comma; cultural&comma; de aventura y de lujo&comma; capaz de generar empleos dignos&comma; dinamizar las comunidades locales y al mismo tiempo preservar la riqueza ambiental y paisajística de la región&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>Desafíos y sostenibilidad<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p>Si bien las cifras son positivas&comma; el turismo dominicano enfrenta importantes retos&colon; la presión sobre los recursos naturales&comma; la necesidad de una mayor planificación urbana&comma; la protección medioambiental y la capacitación de recursos humanos que respondan a la demanda de un sector cada vez más competitivo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Expertos destacan que el éxito futuro dependerá de apostar por la <strong>sostenibilidad<&sol;strong>&comma; integrar a las comunidades y diversificar la oferta&comma; ampliando el turismo hacia segmentos como el de salud&comma; congresos y deportes&comma; al tiempo que se refuerzan la seguridad y la conectividad&period;<&sol;p>&NewLine;<p>A largo plazo&comma; el país proyecta consolidarse como el <strong>destino líder del Caribe<&sol;strong>&comma; con una oferta amplia que combine playas de renombre mundial con propuestas culturales&comma; históricas y ecológicas&period; <strong><em>El Sur&comma; Samaná y Montecristi figuran como los próximos capítulos de un sector que ya no solo piensa en el presente&comma; sino en el legado que dejará a las futuras generaciones&period;<&sol;em><&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Breve historia sobre este día&colon;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p>La Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo &lpar;OMT&rpar;&comma; instituyó en septiembre de 1979&comma; el Día Mundial del Turismo&period; Iniciando su celebración a partir de 1980&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El 27 de septiembre&comma; fue elegido por coincidir con un hito importante en el turismo mundial&comma; el aniversario de la aprobación de los Estatutos de la OMT durante el mismo día&comma; pero de 1970&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La fecha coincide con el fin de la temporada alta en el hemisferio norte y el comienzo de la época vacacional en el hemisferio sur&comma; por lo que está en la mente de millones de personas de todo el mundo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period; –El 27 de septiembre de cada año&comma; la República Dominicana se une al mundo en la conmemoración del Día Mundial del Turismo&comma; una fecha que cobra especial relevancia en un país donde esta industria representa uno de los principales pilares de la economía nacional&period; El turismo&comma; consolidado como el mayor Economía <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.