Deportes
Cómo mejoró la forma de Liam Lawson en la F1 hasta lograr su mejor resultado en Bakú

El Gran Premio de Azerbaiyán 2025 marcó los mejores resultados de Liam Lawson en su incipiente carrera en la Fórmula 1.
Una buena vuelta en la Q3 sobre la pista húmeda de Bakú llevó al piloto de Racing Bulls a la tercera posición de la parrilla; en la carrera cayó por detrás de ambos Mercedes, pero aprovechó la oportunidad sobre Yuki Tsunoda para colocarse quinto en cuanto el piloto de Red Bull salió de boxes.
El director del equipo Racing Bulls, Alan Permane, elogió los “20 giros perfectos hacia el final, manteniendo a esos coches detrás de él”, mientras que el asesor de Red Bull, Helmut Marko, explicó a Motorsport.com: “Fue una pelea muy buena. Le dijimos a Yuki que hiciera vueltas rápidas antes de la parada en boxes. Así que nuestro objetivo era que estuviera por delante de Lawson, lo cual funcionó”.
“Pero obviamente los neumáticos no estaban realmente calientes, así que Lawson aprovechó la oportunidad y lo adelantó. Y fue una pelea realmente buena entre los dos. Ambos eran rápidos, porque Yuki a veces estaba a una décima, pero eso demuestra que hay competencia entre los dos equipos”.
Hubo un simbolismo en el adelantamiento de Lawson sobre Tsunoda, quien casualmente logró su mejor resultado en carrera desde el Gran Premio de Abu Dhabi 2021: el neozelandés fue reemplazado por el japonés en Red Bull a principios de esta temporada tras un inicio desastroso en un par de grandes premios.
Red Bull había apostado por promocionar al inexperto Lawson frente al veterano Tsunoda de cinco años en 2025, creyendo que tenía mayor potencial, pero cambió de opinión después de que el joven flaquease, calificando 18.º, 20.º y 20.º en Australia y en ambas sesiones de clasificación en China.

Foto de: Red Bull Content Pool
Lawson fue franco respecto a su desacuerdo con la decisión, lo que afectó su confianza mientras Racing Bulls tenía que recoger los restos de otro piloto prometedor semi-descartado.
El joven de 23 años tuvo dificultades en su regreso a Faenza. Aunque se vio perjudicado por problemas técnicos en dos ocasiones, fue superado 8-1 en clasificación por su compañero novato Isack Hadjar en sus primeras nueve sesiones de calificación tras volver al equipo, mostrando un ritmo pobre en las primeras carreras y viéndose involucrado en incidentes en pista.
Pero el progreso de Lawson ha sido evidente. De Japón a Canadá, su déficit promedio por vuelta respecto a Hadjar (exceptuando problemas mecánicos) fue de 0,208 s; en las ocho sesiones posteriores ha sido de 0,009 s.
Con la excepción del GP de Países Bajos, donde sufrió un pinchazo por el más mínimo contacto con Carlos Sainz, cada vez que Lawson ha llegado a la Q3, lo ha convertido en resultados entre los ocho primeros con actuaciones impecables.
Con 26 puntos, Lawson ha sido el octavo mejor piloto de la F1 desde el inicio del verano; solo Alex Albon ha sumado más (28) en ese período entre los pilotos de la zona media, mientras que Hadjar tiene 18. La contribución de Lawson a Racing Bulls ha sido evidente, con el equipo italiano saltando del octavo al sexto puesto en el campeonato de constructores en los últimos tres grandes premios.
El caso de Lawson para conservar su asiento en Racing Bulls en 2026 se fortalece, aunque actualmente no está en la contienda para regresar a Red Bull, pero ese ya no es su sueño.
“Pasé mucho tiempo, especialmente al unirme [a Red Bull] como junior a los 17 años, solo pensando en cómo llegar a Red Bull Racing, porque allí veía mi futuro”, explicó en la rueda de prensa del jueves en el GP de Azerbaiyán.
“Quizá… no es que haya olvidado por qué lo hago, pero eso era gran parte del objetivo. Ahora es más fácil sentarse y darse cuenta de que el objetivo siempre ha sido ganar y llegar a la cima, y no necesita estar ligado específicamente a dónde es eso”.