Politica
Presidenciables del PRM: ¿serán sus cargos públicos un obstáculo electoral en 2028?
<p>​</p>
<p>Estar apegados a la permanencia en sus funciones públicas podría pasarles factura electoral a los presidenciables del Partido Revolucionario Moderno (PRM), primero en su objetivo de alcanzar la nominación presidencial y después su participación en las elecciones de 2028. </p>
<p>Hasta el momento, nueve del oficialismo aspiran llegar al Poder Ejecutivo, teniendo en común que todos ocupan cargos en el Estado, de los cuales dos mediante elección, nos referimos a la vicepresidenta Raquel Peña y a la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía.</p>
<p>En el caso particular de Víctor D´Aza, presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), fue electo mediante votación de alcaldes.</p>
<p>Puede leer: <a href="https://elnacional.com.do/hipolito-mejia-busca-pasar-liderazgo-carolina/">Hipólito Mejía busca transferir liderazgo a su hija Carolina</a></p>
<p>Además de los mencionados, por el oficialismo tratan de lograr ser escogidos como candidato presidencial: el ministro de Turismo, David Collado; el director de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón; Guido Gómez Mazara, presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel).</p>
<p> También Tony Peña, director del Gabinete Social; Wellington Arnaud, director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) y Roberto Fulcar, ministro sin cartera.</p>
<p>Hay que aclarar que todavía la precampaña no está abierta, sin embargo los políticos que aspiran a esa posición utilizan este tiempo para tener contactos directos con seguidores y dirigentes.</p>
<p>Hace unos días Collado y Peña Guaba anunciaron que abandonarían sus cargos en el Gobierno en 2026, para concentrarse en sus aspiraciones para las elecciones presidenciales de 2028.</p>
<p> El presidente del PRM y ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, consideró el 18 de este mes, que los dirigentes de la organización que aspiran a presidencia para los comicios de 2028 y que además son funcionarios públicos, deberían establecer una fecha y hora para abandonar sus cargos.</p>
<p>De su lado, el presidente Luis Abinader de manera enérgica advirtió a estos que no permitirá actos proselitistas y que de lo contrario dejen sus cargos públicos.</p>
<p> </p>