Ciencia y Tecnología
Xiaomi 17, 17 Pro y 17 Pro Max: la pantalla trasera quiere ser el golpe de efecto para plantar cara al iPhone

Xiaomi ha dado el primer paso en casa con el lanzamiento de los 17, 17 Pro y 17 Pro Max. Tres modelos que, al margen de su potencia y especificaciones, revelan una intención difícil de disimular: competir de forma frontal con Apple. El paralelismo con los iPhone 17 y 17 Pro no solo está en el nombre, también en la manera en que la marca ha estructurado la gama.
El denominador común es una plataforma técnica compartida, pero las diferencias llegan con decisiones concretas en diseño, batería y fotografía. En los Pro, la gran novedad es una pantalla trasera que busca recuperar el “efecto wow” en la escena Android.
Ficha técnica de los Xiaomi 17, 17 Pro y 17 Pro Max
Xiaomi 17 |
Xiaomi 17 pro |
Xiaomi 17 pro max |
|
---|---|---|---|
dimensiones y peso |
Largo: 151,1 mm Ancho: 71,8 mm Grosor: 8,06 mm (no se tiene en cuenta la protuberancia de la cámara) Peso: 191 g |
Largo: 151,1 mm Ancho: 71,8 mm Grosor: 8,0 mm Peso: 192 g |
Largo: 162,9 mm Ancho: 77,6 mm Grosor: 8,0 mm Peso: 219 g |
pantalla |
OLED 6,3 pulgadas 2656 x 1220 Hasta 120 Hz 3500 nits DCI-P3 HDR10+, HDR Vivid | Dolby Vision |
OLED 6,3 pulgadas 2656 x 1220 Hasta 120 Hz 3500 nits DCI-P3 HDR10+, HDR Vivid | Dolby Vision |
OLED 6,9 pulgadas 2608 x 1200 Hasta 120 Hz 3500 nits DCI-P3 HDR10+, HDR Vivid | Dolby Vision |
pantalla trasera |
No |
Super Sunlight de 2.7″ de bajo consumo AMOLED 904 x 572 Hasta 120 Hz F 1 nit a 3500 nits |
Super Sunlight de 2.9″ de bajo consumo AMOLED 967 x 596 Hasta 120 Hz F 1 nit a 3500 nits |
procesador |
Snapdragon 8 “Extreme Edition” Gen 5 Fabricado en proceso de 3 nm CPU Oryon de ocho núcleos con frecuencia máxima de hasta 4,6 GHz |
Snapdragon 8 “Extreme Edition” Gen 5 Fabricado en proceso de 3 nm CPU Oryon de ocho núcleos con frecuencia máxima de hasta 4,6 GHz |
Snapdragon 8 “Extreme Edition” Gen 5 Fabricado en proceso de 3 nm CPU Oryon de ocho núcleos con frecuencia máxima de hasta 4,6 GHz |
gráfica |
GPU Adreno |
GPU Adreno |
GPU Adreno |
Memoria y almacenamiento |
12 GB/16 GB LPDDR5X 256 GB / 512 GB UFS 4.1 |
12 GB/16 GB LPDDR5X 256 GB / 512 GB UFS 4.1 |
12 GB/16 GB LPDDR5X 512 GB/1 TB UFS 4.1e |
carga y batería |
7000 mAh Silicio-carbono de alta densidad energética QC3+ / QC3.0 / QC2.0 / PD3.0 / PD2.0 Carga por cable Xiaomi Surge de 100 W Carga inalámbrica Xiaomi Surge de 50 W Carga rápida inversa inalámbrica de 22,5 W |
6300 mAh Silicio-carbono de alta densidad energética QC3+ / QC3.0 / QC2.0 / PD3.0 / PD2.0 Carga por cable Xiaomi Surge de 100 W Carga inalámbrica Xiaomi Surge de 50 W Carga rápida inversa inalámbrica de 22,5 W |
7500m mAh Silicio-carbono de alta densidad energética QC3+ / QC3.0 / QC2.0 / PD3.0 / PD2.0 Carga por cable Xiaomi Surge de 100 W Carga inalámbrica Xiaomi Surge de 50 W Carga rápida inversa inalámbrica de 22,5 W |
cámaras traseras |
Óptica Leica Cámara principal: 50 MP (ƒ/1.67, 23 mm) Teleobjetivo flotante: 50 MP (ƒ/2.0, 60 mm, distancia de enfoque de 10 cm al infinito, Zoom EIS Ultra gran angular: 50 MP (ƒ/2.4, 102°, Lente 6P) |
Óptica Leica Cámara principal: 50 MP (ƒ/1.67, 23 mm) Teleobjetivo flotante: 50 MP (ƒ/3.0, 60 mm, distancia de enfoque de 10 cm al infinito, Zoom EIS | Zoom óptico 5x | Teleobjetivo macro de 20 cm Ultra gran angular: 50 MP (ƒ/2.4, 102°, Lente 6P) |
Óptica Leica Cámara principal: 50 MP (ƒ/1.67, 23 mm) Teleobjetivo de alta captación de luz: 50 MP (ƒ/2.6, 60 mm, distancia de enfoque de 10 cm al infinito, Zoom EIS | Zoom óptico 5x | Teleobjetivo macro de 20 cm Ultra gran angular: 50 MP (ƒ/2.4, 102°, Lente 6P) |
cámara frontal |
50 MP (ƒ/2.2, 90°) |
50 MP (ƒ/2.2, 90°) |
50 MP (ƒ/2.2, 90°) |
RED |
5G Soporte para 2 Nano-SIM |
5G Soporte para 2 Nano-SIM |
5G Soporte para 2 Nano-SIM |
puertos |
USB 3.2 Gen1 (5 Gbps) |
USB 3.2 Gen1 (5 Gbps) |
USB 3.2 Gen1 (5 Gbps) |
conectividad inalámbrica |
WiFi 7, Wi-Fi 6, Wi-Fi 5, Wi-Fi 4 y 802.11a/b/g Wi-Fi 2,4G | Wifi 5G MLO, 2×2 MIMO, sonido 8×8 para MU-MIMO, WiFi Direct, Miracast, 2.4G y 5G de doble canal Bluetooth 5.4, Bluetooth dual SBC/AAC/AptX/AptX HD/AptX Adaptive/LDAC/LHDC 5.0/LC3/MIHC NFC |
WiFi 7, Wi-Fi 6, Wi-Fi 5, Wi-Fi 4 y 802.11a/b/g Wi-Fi 2,4G | Wifi 5G MLO, 2×2 MIMO, sonido 8×8 para MU-MIMO, WiFi Direct, Miracast, 2.4G y 5G de doble canal Bluetooth 5.4, Bluetooth dual SBC/AAC/AptX/AptX HD/AptX Adaptive/LDAC/LHDC 5.0/LC3/MIHC NFC |
WiFi 7, Wi-Fi 6, Wi-Fi 5, Wi-Fi 4 y 802.11a/b/g Wi-Fi 2,4G | Wifi 5G MLO, 2×2 MIMO, sonido 8×8 para MU-MIMO, WiFi Direct, Miracast, 2.4G y 5G de doble canal Bluetooth 5.4, Bluetooth dual SBC/AAC/AptX/AptX HD/AptX Adaptive/LDAC/LHDC 5.0/LC3/MIHC NFC |
posicionamiento |
B1I + B1C+ B2a|GPS: L1 + L5|Galileo: E1 + E5a GLONASS: G1|QZSS: L1 + L5|NaVIC L5 |
B1I + B1C+ B2a|GPS: L1 + L5|Galileo: E1 + E5a GLONASS: G1|QZSS: L1 + L5|NaVIC L5 |
B1I + B1C+ B2a|GPS: L1 + L5|Galileo: E1 + E5a GLONASS: G1|QZSS: L1 + L5|NaVIC L5 |
sistema operativo |
Xiaomi HyperOS 3 |
Xiaomi HyperOS 3 |
Xiaomi HyperOS 3 |
OTROS |
Desbloque con huella dactilar |
Desbloque con huella dactilar |
Desbloque con huella dactilar |
contenido de la caja |
Móvil, adaptador de corriente, cable USB tipo C, funda, protector de pantalla (instalado de fábrica), pin de tarjeta SIM, manual de usuario |
Móvil, adaptador de corriente, cable USB tipo C, funda, protector de pantalla (instalado de fábrica), pin de tarjeta SIM, manual de usuario |
Móvil, adaptador de corriente, cable USB tipo C, funda, protector de pantalla (instalado de fábrica), pin de tarjeta SIM, manual de usuario |
precio |
Desde 4.499 yuanes |
Desde 4.999 yuanes |
Desde 5.999 yuanes |
El punto de partida es el mismo, el desenlace no tanto
Los tres Xiaomi 17 comparten una plataforma que sitúa a la serie en lo más alto de Android. El nuevo Snapdragon 8 Elite Gen 5, presentado oficialmente por Qualcomm el día anterior al lanzamiento, aparece aquí con la etiqueta “Extreme Edition”, una práctica habitual de Xiaomi para diferenciar configuraciones dedicadas u optimizadas. Está fabricado en 3 nm y con núcleos Oryon capaces de alcanzar 4,6 GHz, acompañado de una GPU Adreno de nueva generación.
A ello se suma una pantalla OLED con refresco adaptativo de hasta 120 Hz y un brillo máximo de 3.500 nits, además de un conjunto de cámaras firmado por Leica con tres sensores de 50 MP y una frontal también de 50 MP. Conectividad 5G de doble SIM, WiFi 7, Bluetooth 5.4, NFC, resistencia IP68 y HyperOS 3 completan la lista, junto a una carga rápida de 100 W por cable y 50 W inalámbrica.
El salto más visible entre el modelo básico y los Pro está en la parte posterior. El Xiaomi 17 Pro incorpora un panel AMOLED de 2,7 pulgadas con resolución de 904×572 píxeles, mientras que el Pro Max eleva la apuesta con 2,9 pulgadas y 967×596 píxeles. Ambos admiten refresco de hasta 120 Hz y un rango de brillo que va desde 1 nit hasta 3.500 nits, lo que permite consultarlos en interiores sin deslumbrar o en exteriores con total claridad. Su utilidad va más allá de las notificaciones: desde ahí se puede atender llamadas, controlar la música, revisar información de viajes o incluso usar la cámara principal para selfies con vista previa en tiempo real.
Muchos pensarán que las marcas chinas suelen fijarse demasiado en lo que hace Apple. Y, en parte, es difícil negar que el Xiaomi 17 trae algo que recuerda mucho a los iPhone más recientes. Se trata de la llamada “Xiaomi Hyperisland”, una especie de centro de notificaciones interactivo que flota en la parte superior de la pantalla. La idea es muy parecida a la Dynamic Island del iPhone, porque también concentra alertas de llamadas, música o recordatorios. La diferencia está en los matices: aquí no solo aparecen avisos, también puedes desplegar una ventana flotante o arrastrar directamente el contenido para compartirlo.
El Xiaomi 17 y el 17 Pro comparten el mismo formato compacto: 151,1 milímetros de alto por 71,8 de ancho, con un grosor que se mueve entre los 8,06 y los 8,0 milímetros y un peso de poco más de 190 gramos. Son terminales pensados para quienes priorizan la comodidad en mano. El Pro Max, en cambio, juega en otra liga. Con 162,9 milímetros de alto y 77,6 de ancho, su cuerpo se estira hasta los 219 gramos. Es el modelo para quienes buscan la experiencia de pantalla grande sin preocuparse por el tamaño.
En el frontal, la diferencia está marcada por el tamaño. Tanto el 17 como el 17 Pro apuestan por un panel de 6,3 pulgadas con resolución de 2.656×1.220 píxeles, mientras que el Pro Max sube hasta 6,9 pulgadas con 2.608×1.200 píxeles. Todos mantienen la tecnología OLED, la tasa de refresco adaptativa de 120 Hz y un brillo que alcanza los 3.500 nits, por lo que la calidad de imagen no cambia entre ellos. Lo que varía es la experiencia: más manejable y contenido en los modelos compactos, o más inmersivo y pensado para el consumo multimedia en el Max.
La autonomía marca otra separación entre los tres. El Xiaomi 17 integra una batería de 7.000 mAh, el 17 Pro reduce la cifra a 6.300 mAh y el Pro Max se va hasta los 7.500 mAh. En los tres casos hablamos de celdas de silicio-carbono, una tecnología que eleva la densidad energética y hace posible alcanzar estos valores en formatos relativamente contenidos. La velocidad de carga se mantiene idéntica en toda la familia: 100 W por cable, 50 W inalámbrica y 22,5 W de carga inversa. La diferencia está en el enfoque. El modelo base juega la carta de la resistencia pese a su tamaño reducido, el Pro sacrifica algo de capacidad para dar espacio a la pantalla trasera y el Max concentra la mayor autonomía.
Las tres versiones comparten una cámara principal de 50 MP, pero el teleobjetivo marca diferencias claras. El Xiaomi 17 monta una óptica de 60 mm con apertura f/2.0; el 17 Pro añade telemacro con enfoque a 20 centímetros y apertura f/3.0; y el Pro Max apuesta por f/2.6 y un telemacro calibrado a 30 centímetros para ganar luz y control en primeros planos. La lectura es simple: quien busque más opciones creativas en fotografía tiene que mirar a los Pro.
En memoria y almacenamiento no hay grandes sorpresas, pero sí un detalle que distingue al modelo más grande. Tanto el Xiaomi 17 como el 17 Pro se ofrecen con 12 o 16 GB de RAM LPDDR5X y hasta 512 GB de almacenamiento UFS 4.1. El Pro Max comparte esas configuraciones, pero añade una opción de 1 TB pensada para quienes necesitan espacio extra para vídeo, fotografía o juegos pesados.
Precio y disponibilidad de los Xiaomi 17, 17 Pro y 17 Pro Max
La preventa ya está abierta en China y el lanzamiento completo llegará el 27 de septiembre. El Xiaomi 17 parte de 4.499 yuanes, unos 541 euros al cambio, el 17 Pro arranca en 4.999 yuanes (alrededor de 601 euros) y el 17 Pro Max sube a 5.999 yuanes (unos 721 euros).
Conviene tener en cuenta que se trata de una conversión directa entre yuanes y euros. Los precios finales fuera de China suelen ser más altos por impuestos, distribución, entre otros factores, de modo que estas cifras sirven únicamente como referencia.
Xiaomi no ha confirmado todavía planes fuera de su mercado natal, aunque no sería extraño que alguno de los modelos acabe llegando a Europa más adelante, probablemente a principios del año que viene. También queda abierta la posibilidad de que en ese marco aparezca una versión más ambiciosa, el Xiaomi 17 Ultra.
Imágenes | Xiaomi
–
La noticia
Xiaomi 17, 17 Pro y 17 Pro Max: la pantalla trasera quiere ser el golpe de efecto para plantar cara al iPhone
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Javier Marquez
.
Xiaomi ha dado el primer paso en casa con el lanzamiento de los 17, 17 Pro y 17 Pro Max. Tres modelos que, al margen de su potencia y especificaciones, revelan una intención difícil de disimular: competir de forma frontal con Apple. El paralelismo con los iPhone 17 y 17 Pro no solo está en el nombre, también en la manera en que la marca ha estructurado la gama.El denominador común es una plataforma técnica compartida, pero las diferencias llegan con decisiones concretas en diseño, batería y fotografía. En los Pro, la gran novedad es una pantalla trasera que busca recuperar el “efecto wow” en la escena Android.Ficha técnica de los Xiaomi 17, 17 Pro y 17 Pro Max
Xiaomi 17
Xiaomi 17 pro
Xiaomi 17 pro max
dimensiones y peso
Largo: 151,1 mmAncho: 71,8 mm Grosor: 8,06 mm (no se tiene en cuenta la protuberancia de la cámara)Peso: 191 g
Largo: 151,1 mm Ancho: 71,8 mm Grosor: 8,0 mm Peso: 192 g
Largo: 162,9 mm Ancho: 77,6 mm Grosor: 8,0 mmPeso: 219 g
pantalla
OLED6,3 pulgadas 2656 x 1220Hasta 120 Hz3500 nitsDCI-P3HDR10+, HDR Vivid | Dolby Vision
OLED6,3 pulgadas 2656 x 1220Hasta 120 Hz3500 nitsDCI-P3HDR10+, HDR Vivid | Dolby Vision
OLED6,9 pulgadas 2608 x 1200Hasta 120 Hz3500 nitsDCI-P3HDR10+, HDR Vivid | Dolby Vision
pantalla trasera
No
Super Sunlight de 2.7″ de bajo consumoAMOLED904 x 572Hasta 120 Hz F1 nit a 3500 nits
Super Sunlight de 2.9″ de bajo consumoAMOLED967 x 596Hasta 120 Hz F1 nit a 3500 nits
procesador
Snapdragon 8 “Extreme Edition” Gen 5Fabricado en proceso de 3 nmCPU Oryon de ocho núcleos con frecuencia máxima de hasta 4,6 GHz
Snapdragon 8 “Extreme Edition” Gen 5Fabricado en proceso de 3 nmCPU Oryon de ocho núcleos con frecuencia máxima de hasta 4,6 GHz
Snapdragon 8 “Extreme Edition” Gen 5Fabricado en proceso de 3 nmCPU Oryon de ocho núcleos con frecuencia máxima de hasta 4,6 GHz
gráfica
GPU Adreno
GPU Adreno
GPU Adreno
Memoria y almacenamiento
12 GB/16 GB LPDDR5X256 GB / 512 GB UFS 4.1
12 GB/16 GB LPDDR5X256 GB / 512 GB UFS 4.1
12 GB/16 GB LPDDR5X 512 GB/1 TB UFS 4.1e
carga y batería
7000 mAhSilicio-carbono de alta densidad energética QC3+ / QC3.0 / QC2.0 / PD3.0 / PD2.0Carga por cable Xiaomi Surge de 100 WCarga inalámbrica Xiaomi Surge de 50 WCarga rápida inversa inalámbrica de 22,5 W
6300 mAhSilicio-carbono de alta densidad energética QC3+ / QC3.0 / QC2.0 / PD3.0 / PD2.0Carga por cable Xiaomi Surge de 100 WCarga inalámbrica Xiaomi Surge de 50 WCarga rápida inversa inalámbrica de 22,5 W
7500m mAhSilicio-carbono de alta densidad energética QC3+ / QC3.0 / QC2.0 / PD3.0 / PD2.0Carga por cable Xiaomi Surge de 100 WCarga inalámbrica Xiaomi Surge de 50 WCarga rápida inversa inalámbrica de 22,5 W
cámaras traseras
Óptica LeicaCámara principal: 50 MP (ƒ/1.67, 23 mm)Teleobjetivo flotante: 50 MP (ƒ/2.0, 60 mm, distancia de enfoque de 10 cm al infinito, Zoom EISUltra gran angular: 50 MP (ƒ/2.4, 102°, Lente 6P)
Óptica LeicaCámara principal: 50 MP (ƒ/1.67, 23 mm)Teleobjetivo flotante: 50 MP (ƒ/3.0, 60 mm, distancia de enfoque de 10 cm al infinito, Zoom EIS | Zoom óptico 5x | Teleobjetivo macro de 20 cmUltra gran angular: 50 MP (ƒ/2.4, 102°, Lente 6P)
Óptica LeicaCámara principal: 50 MP (ƒ/1.67, 23 mm)Teleobjetivo de alta captación de luz: 50 MP (ƒ/2.6, 60 mm, distancia de enfoque de 10 cm al infinito, Zoom EIS | Zoom óptico 5x | Teleobjetivo macro de 20 cmUltra gran angular: 50 MP (ƒ/2.4, 102°, Lente 6P)
cámara frontal
50 MP (ƒ/2.2, 90°)
50 MP (ƒ/2.2, 90°)
50 MP (ƒ/2.2, 90°)
RED
5GSoporte para 2 Nano-SIM
5GSoporte para 2 Nano-SIM
5GSoporte para 2 Nano-SIM
puertos
USB 3.2 Gen1 (5 Gbps)
USB 3.2 Gen1 (5 Gbps)
USB 3.2 Gen1 (5 Gbps)
conectividad inalámbrica
WiFi 7, Wi-Fi 6, Wi-Fi 5, Wi-Fi 4 y 802.11a/b/g Wi-Fi 2,4G | Wifi 5GMLO, 2×2 MIMO, sonido 8×8 para MU-MIMO, WiFi Direct, Miracast, 2.4G y 5G de doble canalBluetooth 5.4, Bluetooth dualSBC/AAC/AptX/AptX HD/AptX Adaptive/LDAC/LHDC 5.0/LC3/MIHCNFC
WiFi 7, Wi-Fi 6, Wi-Fi 5, Wi-Fi 4 y 802.11a/b/g Wi-Fi 2,4G | Wifi 5GMLO, 2×2 MIMO, sonido 8×8 para MU-MIMO, WiFi Direct, Miracast, 2.4G y 5G de doble canalBluetooth 5.4, Bluetooth dualSBC/AAC/AptX/AptX HD/AptX Adaptive/LDAC/LHDC 5.0/LC3/MIHCNFC
WiFi 7, Wi-Fi 6, Wi-Fi 5, Wi-Fi 4 y 802.11a/b/g Wi-Fi 2,4G | Wifi 5GMLO, 2×2 MIMO, sonido 8×8 para MU-MIMO, WiFi Direct, Miracast, 2.4G y 5G de doble canalBluetooth 5.4, Bluetooth dualSBC/AAC/AptX/AptX HD/AptX Adaptive/LDAC/LHDC 5.0/LC3/MIHCNFC
posicionamiento
B1I + B1C+ B2a|GPS: L1 + L5|Galileo: E1 + E5aGLONASS: G1|QZSS: L1 + L5|NaVIC L5
B1I + B1C+ B2a|GPS: L1 + L5|Galileo: E1 + E5aGLONASS: G1|QZSS: L1 + L5|NaVIC L5
B1I + B1C+ B2a|GPS: L1 + L5|Galileo: E1 + E5aGLONASS: G1|QZSS: L1 + L5|NaVIC L5
sistema operativo
Xiaomi HyperOS 3
Xiaomi HyperOS 3
Xiaomi HyperOS 3
OTROS
Desbloque con huella dactilar
Desbloque con huella dactilar
Desbloque con huella dactilar
contenido de la caja
Móvil, adaptador de corriente, cable USB tipo C, funda, protector de pantalla (instalado de fábrica), pin de tarjeta SIM, manual de usuario
Móvil, adaptador de corriente, cable USB tipo C, funda, protector de pantalla (instalado de fábrica), pin de tarjeta SIM, manual de usuario
Móvil, adaptador de corriente, cable USB tipo C, funda, protector de pantalla (instalado de fábrica), pin de tarjeta SIM, manual de usuario
precio
Desde 4.499 yuanes
Desde 4.999 yuanes
Desde 5.999 yuanes
El punto de partida es el mismo, el desenlace no tantoLos tres Xiaomi 17 comparten una plataforma que sitúa a la serie en lo más alto de Android. El nuevo Snapdragon 8 Elite Gen 5, presentado oficialmente por Qualcomm el día anterior al lanzamiento, aparece aquí con la etiqueta “Extreme Edition”, una práctica habitual de Xiaomi para diferenciar configuraciones dedicadas u optimizadas. Está fabricado en 3 nm y con núcleos Oryon capaces de alcanzar 4,6 GHz, acompañado de una GPU Adreno de nueva generación. A ello se suma una pantalla OLED con refresco adaptativo de hasta 120 Hz y un brillo máximo de 3.500 nits, además de un conjunto de cámaras firmado por Leica con tres sensores de 50 MP y una frontal también de 50 MP. Conectividad 5G de doble SIM, WiFi 7, Bluetooth 5.4, NFC, resistencia IP68 y HyperOS 3 completan la lista, junto a una carga rápida de 100 W por cable y 50 W inalámbrica.
El salto más visible entre el modelo básico y los Pro está en la parte posterior. El Xiaomi 17 Pro incorpora un panel AMOLED de 2,7 pulgadas con resolución de 904×572 píxeles, mientras que el Pro Max eleva la apuesta con 2,9 pulgadas y 967×596 píxeles. Ambos admiten refresco de hasta 120 Hz y un rango de brillo que va desde 1 nit hasta 3.500 nits, lo que permite consultarlos en interiores sin deslumbrar o en exteriores con total claridad. Su utilidad va más allá de las notificaciones: desde ahí se puede atender llamadas, controlar la música, revisar información de viajes o incluso usar la cámara principal para selfies con vista previa en tiempo real.
Muchos pensarán que las marcas chinas suelen fijarse demasiado en lo que hace Apple. Y, en parte, es difícil negar que el Xiaomi 17 trae algo que recuerda mucho a los iPhone más recientes. Se trata de la llamada “Xiaomi Hyperisland”, una especie de centro de notificaciones interactivo que flota en la parte superior de la pantalla. La idea es muy parecida a la Dynamic Island del iPhone, porque también concentra alertas de llamadas, música o recordatorios. La diferencia está en los matices: aquí no solo aparecen avisos, también puedes desplegar una ventana flotante o arrastrar directamente el contenido para compartirlo.
El Xiaomi 17 y el 17 Pro comparten el mismo formato compacto: 151,1 milímetros de alto por 71,8 de ancho, con un grosor que se mueve entre los 8,06 y los 8,0 milímetros y un peso de poco más de 190 gramos. Son terminales pensados para quienes priorizan la comodidad en mano. El Pro Max, en cambio, juega en otra liga. Con 162,9 milímetros de alto y 77,6 de ancho, su cuerpo se estira hasta los 219 gramos. Es el modelo para quienes buscan la experiencia de pantalla grande sin preocuparse por el tamaño.
En el frontal, la diferencia está marcada por el tamaño. Tanto el 17 como el 17 Pro apuestan por un panel de 6,3 pulgadas con resolución de 2.656×1.220 píxeles, mientras que el Pro Max sube hasta 6,9 pulgadas con 2.608×1.200 píxeles. Todos mantienen la tecnología OLED, la tasa de refresco adaptativa de 120 Hz y un brillo que alcanza los 3.500 nits, por lo que la calidad de imagen no cambia entre ellos. Lo que varía es la experiencia: más manejable y contenido en los modelos compactos, o más inmersivo y pensado para el consumo multimedia en el Max.La autonomía marca otra separación entre los tres. El Xiaomi 17 integra una batería de 7.000 mAh, el 17 Pro reduce la cifra a 6.300 mAh y el Pro Max se va hasta los 7.500 mAh. En los tres casos hablamos de celdas de silicio-carbono, una tecnología que eleva la densidad energética y hace posible alcanzar estos valores en formatos relativamente contenidos. La velocidad de carga se mantiene idéntica en toda la familia: 100 W por cable, 50 W inalámbrica y 22,5 W de carga inversa. La diferencia está en el enfoque. El modelo base juega la carta de la resistencia pese a su tamaño reducido, el Pro sacrifica algo de capacidad para dar espacio a la pantalla trasera y el Max concentra la mayor autonomía.
Las tres versiones comparten una cámara principal de 50 MP, pero el teleobjetivo marca diferencias claras. El Xiaomi 17 monta una óptica de 60 mm con apertura f/2.0; el 17 Pro añade telemacro con enfoque a 20 centímetros y apertura f/3.0; y el Pro Max apuesta por f/2.6 y un telemacro calibrado a 30 centímetros para ganar luz y control en primeros planos. La lectura es simple: quien busque más opciones creativas en fotografía tiene que mirar a los Pro.
En Xataka
Xiaomi 15T y Xiaomi 15T Pro: los nuevo gama alta “económicos” de Xiaomi presumen de cámaras Leica y zoom óptico
En memoria y almacenamiento no hay grandes sorpresas, pero sí un detalle que distingue al modelo más grande. Tanto el Xiaomi 17 como el 17 Pro se ofrecen con 12 o 16 GB de RAM LPDDR5X y hasta 512 GB de almacenamiento UFS 4.1. El Pro Max comparte esas configuraciones, pero añade una opción de 1 TB pensada para quienes necesitan espacio extra para vídeo, fotografía o juegos pesados.Precio y disponibilidad de los Xiaomi 17, 17 Pro y 17 Pro MaxLa preventa ya está abierta en China y el lanzamiento completo llegará el 27 de septiembre. El Xiaomi 17 parte de 4.499 yuanes, unos 541 euros al cambio, el 17 Pro arranca en 4.999 yuanes (alrededor de 601 euros) y el 17 Pro Max sube a 5.999 yuanes (unos 721 euros).Conviene tener en cuenta que se trata de una conversión directa entre yuanes y euros. Los precios finales fuera de China suelen ser más altos por impuestos, distribución, entre otros factores, de modo que estas cifras sirven únicamente como referencia. Xiaomi no ha confirmado todavía planes fuera de su mercado natal, aunque no sería extraño que alguno de los modelos acabe llegando a Europa más adelante, probablemente a principios del año que viene. También queda abierta la posibilidad de que en ese marco aparezca una versión más ambiciosa, el Xiaomi 17 Ultra.Imágenes | XiaomiEn Xataka | “Lo he visto y es increíble”: el CEO de Qualcomm confirma que en 2026 veremos al fin un portátil basado en Android
– La noticia
Xiaomi 17, 17 Pro y 17 Pro Max: la pantalla trasera quiere ser el golpe de efecto para plantar cara al iPhone
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Javier Marquez
.