Connect with us

Economica

Top Resa 2025: Lo logrado para República Dominicana

Published

on

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La feria internacional IFTM Top Resa 2025 en París concluye este jueves 25, convirtiéndose en una oportunidad para evaluar los resultados que deja para la República Dominicana.

Francia, primer país receptor de visitas turísticas en el mundo con 100 millones de visitantes en 2024, y su Ciudad de la Luz, París —inmensa galería de atractivos a la que todo el mundo desea acudir—, fue el anfitrión. El informe oficial de la organización indica que participaron 110 países y 30 mil profesionales internacionales de la industria.

Francia es considerado un mercado europeo estratégico en la perspectiva de la industria del turismo dominicano. Los números de turistas franceses han sido destacados como meta de crecimiento. En los últimos tres años, se registró un descenso.

David Collado fue reconocido por la presidenta de Top Resa. (Foto: Mitur)

Se trata de un mercado que aporta ingresos estimados en US$161 millones anuales, provenientes de turistas franceses. Con lo alcanzado ahora en movilidad aérea y la labor de promoción por parte del Ministerio de Turismo, sumado a los acuerdos de nuevos negocios e inversiones, parece que esos índices registrarán un incremento notable para los años por llegar.

Objetivos y logros de RD

El objetivo oficial de la delegación dominicana fue recuperar y ampliar el mercado europeo, especialmente el francés, mediante mayor conectividad aérea, promoción de nuevos destinos como Miches, y atracción de inversión turística.

El país acudió a Top Resa 2025 con la meta de diversificar la oferta, recuperar el mercado francés en particular y reafirmar su atractivo para el europeo en general, que ha sufrido descensos por la reducción de vuelos y frecuencias de aerolíneas francesas. También se buscó relanzar la marca país y procurar nuevos inversionistas franceses y de otros mercados.

La cultura popular dominicana en Top Resa 2025.

El pabellón dominicano, que ocupó 400 metros cuadrados, se distinguió por su diseño moderno y basado en paneles led con proyección de imágenes del turismo, presencia de los indicativos culturales del pueblo dominicano, (bailes, música, bebidas típicas), abundante información promocional y facilidades para los expositores locales, salones oficiales para Mitur, sala de prensa y otras.

País socio

Uno de los principales logros fue que República Dominicana fue reconocida como país socio de Top Resa 2025, estatus alcanzado tras un acuerdo con la organización, considerado como una inversión estratégica en favor de la industria turística nacional.

Este reconocimiento se expresó en un fortalecimiento de la marca dominicana, visible en toda la promoción del evento internacional, uno de los más importantes del mundo y tercero en Europa (después de las ferias de Londres y Alemania), cercano en importancia a FITUR (Ifema-Madrid).

El pabellón dominicano ocupó el mayor espacio logrado hasta ahora en esta feria: 400 metros cuadrados. La presencia de la imagen y de la Marca País Turística fue institucional y visualmente dominante, con carteles, paredes, puntos de información, papelería, promoción web y en cada gafete oficial de los participantes. El impacto se extendió a medios de comunicación y redes sociales que dieron cobertura al evento desarrollado desde el martes 23 en el París Expo Porte de Versailles.

Participación de coexpositores nacionales

Se estableció un récord con la presencia de 27 puestos de negocios turísticos representados por cadenas hoteleras, turoperadores, instituciones financieras, suplidores, clústeres turísticos y organismos nacionales vinculados a la industria.

Miches, buque insignia

El destino Miches, con playas icónicas como Esmeralda y Arriba, fue la gran bandera promocional. El municipio fue presentado como ejemplo de inversión sostenible y de planificación territorial. Entre los proyectos ya en marcha se destacan:

Marriott International con el Mabanarriott Miches Beach, An All-Inclusive Resort, en Playa Esmeralda.

Hilton con el Zemi Miches Punta Cana All-Inclusive Resort, Curio Collection by Hilton.

Wyndham Hotels & Resorts con Viva Miches by Wyndham, a Trademark All Inclusive Resort, en Playa Arriba.

Club Med, en Playa Esmeralda.

Además, se promovieron destinos consolidados como Puerto Plata, Punta Cana, Santo Domingo y Pedernales, junto a otros de alto potencial cultural, ecoturístico y gastronómico, como Samaná, Santiago y la Ciudad Colonial.

Frank Elías Rainieri, CEO de Grupo Punta Cana, aseguró que Miches es un lugar único, un destino nuevo, aún intacto, que mantiene ese encanto de algo aún por descubrir, que es tan apreciado por los viajeros de hoy.

Sostuvo que la naturaleza se manifiesta en toda su riqueza, kilómetros interminables de playas, bahías de aguas serenas, montañas imponentes, ríos cristalinos, bosques tropicales, lagunas y una biodiversidad que incluye tortugas marinas, ballenas jorobadas y manantíes.

Mitur y acuerdos aéreos

Se concretaron acuerdos de conectividad aérea que garantizan:

Reinicio de vuelos de Air France, en coordinación con Mitur y Grupo Punta Cana, con tres frecuencias semanales entre París-Charles de Gaulle y Punta Cana, a partir del 13 de enero de 2026.

Aumento de vuelos de Air Caraïbes hacia Punta Cana y apertura de una nueva ruta directa a Samaná.

La presentación oficial de la oferta dominicana estuvo a cargo del ministro David Collado, quien expuso ante turoperadores, inversionistas y ejecutivos de instituciones financieras y proveedoras de servicios turísticos.

Aliados financieros

Banreservas, representado por su vicepresidente ejecutivo senior de Negocios, Ysidro García, cerró acuerdos de financiamiento con inversionistas nacionales e internacionales, alcanzando cifras récord para esta feria, producto de una agenda de reuniones previamente establecida. Los resultados serán anunciados en rueda de prensa.

El banco también aportó en el plano cultural, presentando la exposición “Melissa 20” de la artista multidisciplinaria Melissa Roedán, en un espacio dentro de su pabellón.

El Banco Popular Dominicano, principal financiador del turismo en el país, participó con una delegación encabezada por Juan Manuel Martín de Oliva, vicepresidente del Área de Turismo. La institución logró importantes acuerdos financieros y nuevas conexiones de negocios, cuyos resultados serán ofrecidos en detalle en París el jueves 25 y ampliados en rueda de prensa el viernes 26.

Cobertura de medios dominicanos

La cobertura informativa de Top Resa 2025 ha sido destacada por parte de medios nacionales, considerados actores esenciales para dar seguimiento a la industria turística y garantizar el derecho ciudadano a la información.

Los periódicos Listín Diario (Cándida Ortega), Diario Libre, El Día, El Nuevo Diario y El Caribe/CDN (Deyson Ovalles.) Los periodistas, en general, son , invitados por Banreservas y Banco Popular Dominicano. Mitur no invita periodistas a eventos internacionales.

La estación Z-101 y sus plataformas digitales realizaron transmisiones y coberturas en vivo desde el recinto ferial.

En el caso de Puerto Plata, se resaltó la labor de medios y periodistas especializados:

Leonardo Medrano (Magazine, Puertoplatanoticias.com y plataformas), con reportajes en video.

Mabel Andreini Helena (Pluz Magazine), con entrevistas a personalidades de la industria.

Tony Almonte (Mía Visión y sus plataformas), con amplia documentación de las actividades.

​EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La feria internacional IFTM Top Resa 2025 en París concluye este jueves 25, convirtiéndose en una oportunidad para evaluar los resultados que deja para la República Dominicana. Francia, primer país receptor de visitas turísticas en el mundo con 100 millones de visitantes en 2024, y su Ciudad de la Luz, Economía 

​ 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *