República

RD es designada miembro del Comité Directivo de la Alianza para el Gobierno Abierto 2025–2028

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">RD es designada miembro del Comité Directivo de la Alianza para el Gobierno Abierto 2025–2028<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>eugenioperez<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">25 de Septiembre 2025 &vert; 08&colon;46<br &sol;>&NewLine;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US">Santo Domingo&period; – La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental <strong>&lpar;Digeig&rpar;<&sol;strong>&comma; en representación del Gobierno de la República Dominicana&comma; ha sido seleccionada para formar parte del <strong>Comité Directivo de la Alianza para el Gobierno Abierto<&sol;strong> &lpar;OGP&comma; por sus siglas en inglés&rpar; para el <strong>período 2025–2028&period;<&sol;strong> <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US">La doctora <strong>Milagros Ortiz Bosch<&sol;strong>&comma; directora general de la Digeig&comma; reafirmó que esta designación por tres años es una muestra de la <strong>firme disposición del Gobierno <&sol;strong>de seguir avanzando hacia un<strong> Estado Abierto<&sol;strong>&comma; promoviendo la <strong>innovación digital&comma; la apertura institucional&comma; la interoperabilidad de datos y el fortalecimiento del espacio cívico&period;<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US">La República Dominicana presentará en el marco de la <strong>IX Cumbre Global de Gobierno Abierto<&sol;strong>&comma; a celebrarse en Vitoria&comma; España&comma; la <strong>Estrategia Nacional de Espacio Cívico<&sol;strong>&comma; compromiso asumido durante la <strong>VIII Cumbre Global de Gobierno Abierto en Tallin&comma; Estonia<&sol;strong>&comma; por el presidente <strong>Luis Abinader<&sol;strong> ante la <strong>Alianza para el Gobierno Abierto<&sol;strong>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US">Durante los últimos cinco años el Gobierno de la República Dominicana ha realizado <strong>avances concretos<&sol;strong> de Gobierno Abierto colocando a los <strong>ciudadanos en el centro de la gestión pública&period;<&sol;strong> Un ejemplo de esto fue la creación del <strong>Primer Foro Multiactor de Gobierno Abierto 2021<&sol;strong>&comma; un espacio de coordinación y facilitación multisectorial para la <strong>cocreación y seguimiento de los planes nacionales de acción<&sol;strong> ante la OGP&comma; así como la promoción de la <strong>apertura institucional <&sol;strong>para la construcción de un Estado Abierto&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US">En su visión hacia un Estado Abierto&comma; el <strong>Poder Judicial<&sol;strong> del país ha asumido compromisos trascendentales dentro del<strong>VI Plan de Acción<&sol;strong>&comma; como la interconexión de datos en el sistema de justicia y seguridad y la creación de la <strong>Plataforma Digital de Denuncias de jueces y servidores judiciales<&sol;strong>&period; En agosto de 2025&comma; el país fue <strong>coanfitrión de la Primera Conferencia Internacional de Justicia Abierta<&sol;strong>&comma; junto con la Red Internacional de Justicia Abierta y la OGP&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US">A nivel internacional&comma; el país ha sido un actor dinámico en los espacios de cocreación y cooperación regional&period; En 2022 fue sede del <strong>Encuentro Regional América Abierta<&sol;strong>&comma; donde se reunieron <strong>700 participantes en representación de más de 30 países y de la comunidad internacional<&sol;strong> en torno a temas de transparencia&comma; integridad&comma; participación ciudadana&comma; inclusión de grupos vulnerables y desarrollo sostenible&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US"><strong>Sobre el Comité Directivo OGP<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US">El Comité Directivo está conformado por <strong>22 miembros&comma; 11 de Gobierno y 11 de sociedad civil a nivel internacional<&sol;strong>&period; El papel del Comité es desarrollar&comma; promover y avanzar en la <strong>dirección estratégica<&sol;strong> de OGP&period; Los miembros del Comité Directivo desempeñan un papel vital en la promoción de la <strong>acción colectiva sobre cuestiones temáticas clave<&sol;strong> y otras prioridades de OGP&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-09&sol;WhatsApp&percnt;20Image&percnt;202025-09-24&percnt;20at&percnt;2014&period;37&period;56&percnt;20&percnt;281&percnt;29&period;jpeg" width&equals;"1300" height&equals;"789" alt&equals;"DIGEIG"><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p> RD es designada miembro del Comité Directivo de la Alianza para el Gobierno Abierto 2025–2028<br &sol;>&NewLine;eugenioperez<br &sol;>&NewLine;25 de Septiembre 2025 &vert; 08&colon;46<&sol;p>&NewLine;<p> Santo Domingo&period; – La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental &lpar;Digeig&rpar;&comma; en representación del Gobierno de la República Dominicana&comma; ha sido seleccionada para formar parte del Comité Directivo de la Alianza para el Gobierno Abierto &lpar;OGP&comma; por sus siglas en inglés&rpar; para el período 2025–2028&period; <br &sol;>&NewLine;La doctora Milagros Ortiz Bosch&comma; directora general de la Digeig&comma; reafirmó que esta designación por tres años es una muestra de la firme disposición del Gobierno de seguir avanzando hacia un Estado Abierto&comma; promoviendo la innovación digital&comma; la apertura institucional&comma; la interoperabilidad de datos y el fortalecimiento del espacio cívico&period;<br &sol;>&NewLine;La República Dominicana presentará en el marco de la IX Cumbre Global de Gobierno Abierto&comma; a celebrarse en Vitoria&comma; España&comma; la Estrategia Nacional de Espacio Cívico&comma; compromiso asumido durante la VIII Cumbre Global de Gobierno Abierto en Tallin&comma; Estonia&comma; por el presidente Luis Abinader ante la Alianza para el Gobierno Abierto&period;<br &sol;>&NewLine;Durante los últimos cinco años el Gobierno de la República Dominicana ha realizado avances concretos de Gobierno Abierto colocando a los ciudadanos en el centro de la gestión pública&period; Un ejemplo de esto fue la creación del Primer Foro Multiactor de Gobierno Abierto 2021&comma; un espacio de coordinación y facilitación multisectorial para la cocreación y seguimiento de los planes nacionales de acción ante la OGP&comma; así como la promoción de la apertura institucional para la construcción de un Estado Abierto&period;<br &sol;>&NewLine;En su visión hacia un Estado Abierto&comma; el Poder Judicial del país ha asumido compromisos trascendentales dentro delVI Plan de Acción&comma; como la interconexión de datos en el sistema de justicia y seguridad y la creación de la Plataforma Digital de Denuncias de jueces y servidores judiciales&period; En agosto de 2025&comma; el país fue coanfitrión de la Primera Conferencia Internacional de Justicia Abierta&comma; junto con la Red Internacional de Justicia Abierta y la OGP&period;<br &sol;>&NewLine;A nivel internacional&comma; el país ha sido un actor dinámico en los espacios de cocreación y cooperación regional&period; En 2022 fue sede del Encuentro Regional América Abierta&comma; donde se reunieron 700 participantes en representación de más de 30 países y de la comunidad internacional en torno a temas de transparencia&comma; integridad&comma; participación ciudadana&comma; inclusión de grupos vulnerables y desarrollo sostenible&period;<br &sol;>&NewLine;Sobre el Comité Directivo OGP<br &sol;>&NewLine;El Comité Directivo está conformado por 22 miembros&comma; 11 de Gobierno y 11 de sociedad civil a nivel internacional&period; El papel del Comité es desarrollar&comma; promover y avanzar en la dirección estratégica de OGP&period; Los miembros del Comité Directivo desempeñan un papel vital en la promoción de la acción colectiva sobre cuestiones temáticas clave y otras prioridades de OGP&period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.