Ciencia y Tecnología
OpenAI acaba de cambiar las reglas de ChatGPT con Pulse. Deja de esperar preguntas y empieza a anticiparse a tu vida diaria
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/c84a2d/chatgpt-pulse-3/1024_2000.jpeg" alt="OpenAI acaba de cambiar las reglas de ChatGPT con Pulse. Deja de esperar preguntas y empieza a anticiparse a tu vida diaria">
 </p>
</p>
<p>Te llega una notificación al móvil. No es del calendario ni del correo: es de <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/basics/chatgpt-que-como-usarlo-que-puedes-hacer-este-chat-inteligencia-artificial" data-vars-post-title="ChatGPT: qué es, cómo usarlo y qué puedes hacer con este chat de inteligencia artificial" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/basics/chatgpt-que-como-usarlo-que-puedes-hacer-este-chat-inteligencia-artificial">ChatGPT</a>. Se llama Pulse y,<a rel="noopener, noreferrer" href="https://openai.com/index/introducing-chatgpt-pulse/"> según OpenAI</a>, “<strong>investiga de forma proactiva</strong>” para entregarte un resumen personalizado del día con tarjetas temáticas que puedes hojear rápido o abrir para más detalle. La gracia está en que deja de esperar tu pregunta y se adelanta con ideas y siguientes pasos, aprendiendo de tus chats y tu <em>feedback</em> y, si decides conectarlas, de apps como el calendario. El resultado es un <em>briefing</em> matinal que intenta encajar con tu rutina antes de que empiece.</p>
<p>Pulse llega en forma de vista previa y, por ahora, solo está disponible en la aplicación móvil de ChatGPT para usuarios de pago en <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/empezamos-a-descubrir-verdadero-precio-ia-nuevo-chatgpt-pro-cuesta-200-dolares-llega-estas-ventajas" data-vars-post-title="Empezamos a descubrir el verdadero precio de la IA: el nuevo ChatGPT Pro cuesta 200 dólares al mes y llega con estas ventajas" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/empezamos-a-descubrir-verdadero-precio-ia-nuevo-chatgpt-pro-cuesta-200-dolares-llega-estas-ventajas">el plan Pro</a>. No sustituye al modelo de siempre, sino que se presenta como un añadido: el asistente mantiene la opción de responder a preguntas bajo demanda, pero suma una nueva funcionalidad. Con este movimiento, OpenAI da el primer paso hacia un asistente que aspira a estar presente antes incluso de que el usuario lo invoque.</p>
<h2>Del chatbot que responde al asistente que se adelanta</h2>
<p>Cada noche, el sistema analiza las conversaciones recientes y el historial de interacciones para elaborar un conjunto de<strong> tarjetas con información</strong> seleccionada. Estas tarjetas se presentan al día siguiente en la aplicación como un resumen diario que se puede hojear en segundos o ampliar para obtener más contexto. El contenido caduca al terminar la jornada salvo que se guarde en el historial de chats. Además, cada tarjeta se puede abrir para pedir aclaraciones o siguientes pasos, de modo que la experiencia no se limita a leer, sino que conecta con la conversación habitual.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p>La personalización se construye sobre señales sencillas. El usuario puede dar un pulgar arriba o abajo, pedir que el próximo resumen incluya un tema específico o modificar lo que no resulta útil. Pulse recoge esa información y la aplica en el ciclo nocturno siguiente. OpenAI señala que todo el historial de ajustes es accesible y reversible: se puede consultar o borrar cuando se desee. Para reducir riesgos, cada conjunto de tarjetas se somete a comprobaciones de seguridad que bloquean recomendaciones problemáticas o contenidos que violen las normas de la plataforma.</p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<div class="article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">
<div class="asset-content">
<p> <img alt="Chatgpt Pulse 4" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/6995bf/chatgpt-pulse-4/450_1000.jpeg"></p></div>
</div>
<p>Una de las características está en la posibilidad de c<strong>onectar Gmail y Google Calendar</strong>. Al hacerlo, Pulse puede sugerir un esquema de agenda para una reunión, recordar la compra de un regalo de cumpleaños o recomendar restaurantes en función de un viaje programado. Estas integraciones están desactivadas por defecto y se gestionan desde la configuración. OpenAI insiste en que mejoran la relevancia de las sugerencias, aunque también amplían la superficie de información personal que maneja el asistente.</p>
<p>Los ejemplos son variados y muy cotidianos. OpenAI menciona desde consejos para preparar una cena rápida hasta recordatorios ligados a un viaje o sugerencias de entrenamiento para un triatlón. En el ChatGPT Lab, varios estudiantes comentaron que la utilidad de Pulse se hizo evidente cuando empezaron a guiarlo con peticiones concretas. Uno de ellos relató que, tras hablar de cómo organizar su calendario en Taiwán, el sistema le ofreció pasos prácticos para optimizar trayectos en tren que no habría buscado por sí mismo. </p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<div class="article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">
<div class="asset-content">
<p> <img alt="Chatgpt Pulse 1" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/a92fc8/chatgpt-pulse-1/450_1000.jpeg"></p></div>
</div>
<p>OpenAI lleva tiempo trabajando en la seguridad de su chatbot. Aun así, expertos en ciberseguridad advierten de que el riesgo nunca desaparece del todo. <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/seguridad/correo-basto-para-convertir-a-chatgpt-espia-asi-fue-como-termino-filtrando-datos-privados-usuario-gmail" data-vars-post-title="Un correo bastó para convertir a ChatGPT en espía: así fue como terminó filtrando datos privados de un usuario de Gmail " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/seguridad/correo-basto-para-convertir-a-chatgpt-espia-asi-fue-como-termino-filtrando-datos-privados-usuario-gmail">Radware documentó</a> un caso en el que un correo alterado logró que <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/deep-research-openai-apunta-futuro-claro-uno-lleno-agentes-ia-especializados-muy-caros" data-vars-post-title="Con Deep Research, OpenAI apunta un futuro claro. Uno lleno de agentes de IA especializados (y muy caros) " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/deep-research-openai-apunta-futuro-claro-uno-lleno-agentes-ia-especializados-muy-caros">la función de investigación en profundidad</a> de ChatGPT <strong>filtrara datos sensibles</strong>. La vulnerabilidad ya fue corregida, pero el ejemplo recuerda que integrar información personal en un asistente de este tipo aumenta la exposición y exige mantener cautelas.</p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<div class="article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">
<div class="asset-content">
<p> <img alt="Chatgpt Pulse 5" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/a6ef12/chatgpt-pulse-5/450_1000.jpeg"></p></div>
</div>
<p>Por ahora, Pulse está en fase de vista previa y solo lo ven quienes tienen la suscripción Pro en la app móvil. OpenAI avisa de que no siempre acierta: pueden aparecer recordatorios de proyectos ya cerrados o sugerencias poco pertinentes. La idea es recoger ese uso temprano para corregir fallos y afinar el modelo. Si todo avanza según lo previsto, la función se abrirá primero a los clientes Plus y después al resto, en un despliegue progresivo. </p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/nueva-generacion-robots-promete-precision-eficiencia-tambien-abre-puerta-a-riesgos-ciberespionaje" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Una nueva generación de robots promete precisión y eficiencia. También abre la puerta a riesgos de ciberespionaje "><br />
 <img alt="Una nueva generación de robots promete precisión y eficiencia. También abre la puerta a riesgos de ciberespionaje " width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/26d055/robots-hackers-portada/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/nueva-generacion-robots-promete-precision-eficiencia-tambien-abre-puerta-a-riesgos-ciberespionaje" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Una nueva generación de robots promete precisión y eficiencia. También abre la puerta a riesgos de ciberespionaje ">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/nueva-generacion-robots-promete-precision-eficiencia-tambien-abre-puerta-a-riesgos-ciberespionaje" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Una nueva generación de robots promete precisión y eficiencia. También abre la puerta a riesgos de ciberespionaje ">Una nueva generación de robots promete precisión y eficiencia. También abre la puerta a riesgos de ciberespionaje </a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p>Se trata de un lanzamiento que encaja en una estrategia más amplia: lograr que ChatGPT se convierta en un asistente cotidiano y no solo en una herramienta puntual. OpenAI busca aumentar el tiempo de uso y dar un paso hacia la <strong>relación más personal </strong>con la aplicación. El movimiento también marca distancia frente a competidores como <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/basics/microsoft-copilot-que-como-funciona-este-chat-inteligencia-artificial" data-vars-post-title="Microsoft Copilot: qué es y cómo funciona este chat de inteligencia artificial" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/basics/microsoft-copilot-que-como-funciona-este-chat-inteligencia-artificial">Copilot</a> de Microsoft o <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/basics/claude-que-como-funciona-que-mejor-que-no-que-chatgpt-competencia" data-vars-post-title="Claude: qué es, cómo funciona y en qué es mejor (y en qué no) que ChatGPT y la competencia " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/basics/claude-que-como-funciona-que-mejor-que-no-que-chatgpt-competencia">Claude</a> de Anthropic, que hasta ahora han priorizado usos profesionales o de productividad. <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.reuters.com/business/media-telecom/openai-release-web-browser-challenge-google-chrome-2025-07-09/">Según Reuters</a>, la compañía trabaja además en un navegador con IA que reforzaría esta apuesta por acompañar al usuario en más facetas de su vida digital.</p>
<p>Imágenes | OpenAI </p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/microsoft-jamas-ha-sido-valiosa-toda-su-historia-jamas-ha-estado-cerca-abismo" data-vars-post-title="Microsoft jamás ha sido tan valiosa en toda su historia. Y jamás ha estado tan cerca del abismo" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/microsoft-jamas-ha-sido-valiosa-toda-su-historia-jamas-ha-estado-cerca-abismo">Microsoft jamás ha sido tan valiosa en toda su historia. Y jamás ha estado tan cerca del abismo</a></p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/openai-acaba-cambiar-reglas-chatgpt-pulse-deja-esperar-preguntas-empieza-a-anticiparse-a-tu-vida-diaria?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=25_Sep_2025"><br />
 <em> OpenAI acaba de cambiar las reglas de ChatGPT con Pulse. Deja de esperar preguntas y empieza a anticiparse a tu vida diaria </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=25_Sep_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/javier-marquez?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=25_Sep_2025"><br />
 Javier Marquez<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​Te llega una notificación al móvil. No es del calendario ni del correo: es de ChatGPT. Se llama Pulse y, según OpenAI, “investiga de forma proactiva” para entregarte un resumen personalizado del día con tarjetas temáticas que puedes hojear rápido o abrir para más detalle. La gracia está en que deja de esperar tu pregunta y se adelanta con ideas y siguientes pasos, aprendiendo de tus chats y tu feedback y, si decides conectarlas, de apps como el calendario. El resultado es un briefing matinal que intenta encajar con tu rutina antes de que empiece.Pulse llega en forma de vista previa y, por ahora, solo está disponible en la aplicación móvil de ChatGPT para usuarios de pago en el plan Pro. No sustituye al modelo de siempre, sino que se presenta como un añadido: el asistente mantiene la opción de responder a preguntas bajo demanda, pero suma una nueva funcionalidad. Con este movimiento, OpenAI da el primer paso hacia un asistente que aspira a estar presente antes incluso de que el usuario lo invoque.Del chatbot que responde al asistente que se adelantaCada noche, el sistema analiza las conversaciones recientes y el historial de interacciones para elaborar un conjunto de tarjetas con información seleccionada. Estas tarjetas se presentan al día siguiente en la aplicación como un resumen diario que se puede hojear en segundos o ampliar para obtener más contexto. El contenido caduca al terminar la jornada salvo que se guarde en el historial de chats. Además, cada tarjeta se puede abrir para pedir aclaraciones o siguientes pasos, de modo que la experiencia no se limita a leer, sino que conecta con la conversación habitual.</p>
<p>La personalización se construye sobre señales sencillas. El usuario puede dar un pulgar arriba o abajo, pedir que el próximo resumen incluya un tema específico o modificar lo que no resulta útil. Pulse recoge esa información y la aplica en el ciclo nocturno siguiente. OpenAI señala que todo el historial de ajustes es accesible y reversible: se puede consultar o borrar cuando se desee. Para reducir riesgos, cada conjunto de tarjetas se somete a comprobaciones de seguridad que bloquean recomendaciones problemáticas o contenidos que violen las normas de la plataforma.</p>
<p>Una de las características está en la posibilidad de conectar Gmail y Google Calendar. Al hacerlo, Pulse puede sugerir un esquema de agenda para una reunión, recordar la compra de un regalo de cumpleaños o recomendar restaurantes en función de un viaje programado. Estas integraciones están desactivadas por defecto y se gestionan desde la configuración. OpenAI insiste en que mejoran la relevancia de las sugerencias, aunque también amplían la superficie de información personal que maneja el asistente.Los ejemplos son variados y muy cotidianos. OpenAI menciona desde consejos para preparar una cena rápida hasta recordatorios ligados a un viaje o sugerencias de entrenamiento para un triatlón. En el ChatGPT Lab, varios estudiantes comentaron que la utilidad de Pulse se hizo evidente cuando empezaron a guiarlo con peticiones concretas. Uno de ellos relató que, tras hablar de cómo organizar su calendario en Taiwán, el sistema le ofreció pasos prácticos para optimizar trayectos en tren que no habría buscado por sí mismo. </p>
<p>OpenAI lleva tiempo trabajando en la seguridad de su chatbot. Aun así, expertos en ciberseguridad advierten de que el riesgo nunca desaparece del todo. Radware documentó un caso en el que un correo alterado logró que la función de investigación en profundidad de ChatGPT filtrara datos sensibles. La vulnerabilidad ya fue corregida, pero el ejemplo recuerda que integrar información personal en un asistente de este tipo aumenta la exposición y exige mantener cautelas.</p>
<p>Por ahora, Pulse está en fase de vista previa y solo lo ven quienes tienen la suscripción Pro en la app móvil. OpenAI avisa de que no siempre acierta: pueden aparecer recordatorios de proyectos ya cerrados o sugerencias poco pertinentes. La idea es recoger ese uso temprano para corregir fallos y afinar el modelo. Si todo avanza según lo previsto, la función se abrirá primero a los clientes Plus y después al resto, en un despliegue progresivo. </p>
<p> En Xataka</p>
<p> Una nueva generación de robots promete precisión y eficiencia. También abre la puerta a riesgos de ciberespionaje </p>
<p>Se trata de un lanzamiento que encaja en una estrategia más amplia: lograr que ChatGPT se convierta en un asistente cotidiano y no solo en una herramienta puntual. OpenAI busca aumentar el tiempo de uso y dar un paso hacia la relación más personal con la aplicación. El movimiento también marca distancia frente a competidores como Copilot de Microsoft o Claude de Anthropic, que hasta ahora han priorizado usos profesionales o de productividad. Según Reuters, la compañía trabaja además en un navegador con IA que reforzaría esta apuesta por acompañar al usuario en más facetas de su vida digital.Imágenes | OpenAI En Xataka | Microsoft jamás ha sido tan valiosa en toda su historia. Y jamás ha estado tan cerca del abismo</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> OpenAI acaba de cambiar las reglas de ChatGPT con Pulse. Deja de esperar preguntas y empieza a anticiparse a tu vida diaria </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Javier Marquez</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>