República

Ministro de Cultura supervisa los detalles finales del montaje de la XXVII Feria Internacional del Libro

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Ministro de Cultura supervisa los detalles finales del montaje de la XXVII Feria Internacional del Libro<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>eugenioperez<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">25 de Septiembre 2025 &vert; 10&colon;27<br &sol;>&NewLine;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US">Santo Domingo&period;- Como parte de los preparativos para la <strong>Feria Internacional del Libro Santo Domingo &lpar;FILSD 2025&rpar;<&sol;strong>&comma; el ministro de Cultura&comma; <strong>Roberto Ángel Salcedo<&sol;strong>&comma; realizó la mañana del <strong>miércoles<&sol;strong> un <strong>recorrido por el recinto<&sol;strong> <strong>ferial<&sol;strong> de la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US">La visita tuvo como finalidad <strong>supervisar los últimos detalles de los trabajos en curso y de los pabellones<&sol;strong> que acogerán el programa de actividades&comma; así como las diferentes exhibiciones de libros en este magno evento cultural&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US">A su llegada&comma; el ministro fue recibido por una comisión encabezada por el viceministro de Identidad Cultural y Ciudadanía&comma; <strong>Pastor de Moya<&sol;strong>&semi; la viceministra para la Descentralización y Coordinación Territorial&comma; <strong>Rossina Guerrero Heredia<&sol;strong>&semi; el viceministro de Creatividad y Formación Artística&comma; <strong>Amaury Sánchez<&sol;strong>&semi; la viceministra de Industrias Culturales&comma; <strong>Alicia Baroni<&sol;strong>&semi; el viceministro de Patrimonio Cutural&comma; <strong>Gamal Michelén&comma;<&sol;strong> y el viceministro de Desarrollo&comma; Innovación e Investigación Cultural&comma; <strong>Luis R&period; Santos<&sol;strong>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US">También estaban presentes <strong>Aquiles Julián<&sol;strong>&comma; director general del Libro y la Lectura&semi; <strong>Joan Ferrer<&sol;strong>&comma; director de Ferias del Libro&comma; y <strong>Fari Rosario<&sol;strong>&comma; director de Gestión Literaria&comma; junto al director de Infraestructura&comma; <strong>José Abel Noboa<&sol;strong>&semi; el encargado de Eventos&comma; <strong>Ezequiel Acosta<&sol;strong>&comma; y la gobernadora de la Plaza de la Cultura&comma; <strong>Yahaira Torrez<&sol;strong>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><img data-entity-uuid&equals;"218ea5e3-cc34-4c64-8c61-cf4f14e46041" data-entity-type&equals;"file" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;inline-images&sol;WhatsApp&percnt;20Image&percnt;202025-09-24&percnt;20at&percnt;201&period;48&period;28&percnt;20PM&percnt;20&percnt;281&percnt;29&period;jpeg" width&equals;"4160" height&equals;"2774" loading&equals;"lazy">&NewLine;<&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US">El recorrido inició en el <strong>Pabellón de Editoriales<&sol;strong>&comma; donde estará ubicado el estand de la Editora Nacional&comma; y continuó por el <strong>Paseo de la Lectura&comma; el Pabellón del Cómic&comma; el Pabellón Infantil<&sol;strong> y otras zonas dispuestas para la exhibición de obras literarias&comma; al igual que para encuentros nacionales e internacionales como el <strong>Pabellón de la Red de Ferias y Festivales de Latinoamérica<&sol;strong>&comma; en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US">El itinerario concluyó con un recorrido por el <strong>segundo y tercer nivel del Teatro Nacional&comma;<&sol;strong> donde están ubicados los pabellones <strong>El Poder de las Buenas Palabras y Ensayo Transparente&period;<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US">Salcedo <strong>agradeció al equipo organizador<&sol;strong> el esfuerzo realizado en esta primera etapa de los trabajos e instó a crear el mejor ambiente posible&comma; ofreciendo una <strong>atención de calidad a los visitantes<&sol;strong>&comma; de modo que su experiencia los motive a invitar a otros a participar en esta fiesta cultural&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US">Asimismo&comma; subrayó el compromiso de que la FILSD alcance la <strong>categoría necesaria para insertarse en el circuito internacional de ferias<&sol;strong> y consolidarse como un referente de festivales y encuentros literarios&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US">Durante la visita&comma; Joan Ferrer explicó al ministro el proceso de montaje y resaltó el <strong>compromiso del equipo de trabajo para concluir en el tiempo previsto<&sol;strong>&comma; destacando los avances alcanzados en la instalación&comma; donde editores y libreros ya comienzan a equipar sus espacios de exhibición y venta&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><img data-entity-uuid&equals;"8f83684d-be09-43e2-80ee-b03cc57a7dd8" data-entity-type&equals;"file" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;inline-images&sol;WhatsApp&percnt;20Image&percnt;202025-09-24&percnt;20at&percnt;201&period;48&period;28&percnt;20PM&percnt;20&percnt;287&percnt;29&period;jpeg" width&equals;"4160" height&equals;"2774" loading&equals;"lazy">&NewLine;<&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US">La FILSD 2025 se celebrará del 25 de septiembre al 5 de octubre y estará dedicada al reconocido historiador dominicano <strong>Frank Moya Pons<&sol;strong>&comma; quien contará con un pabellón en el recinto ferial en homenaje a su <strong>valioso aporte al acervo bibliográfico y cultural de la nación&period;<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US">En su vigesimoséptima edición&comma; la feria tendrá como <strong>tema central la literatura infantil<&sol;strong> y contará con la <strong>Red de Ferias y Festivales Literarios de Latinoamérica como invitada de honor<&sol;strong>&period; El programa contempla <strong>más de 600 actividades<&sol;strong>&comma; entre ellas 182 presentaciones de libros&comma; 33 conferencias&comma; 125 charlas&comma; 65 talleres y 103 coloquios&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US">El recinto ferial contará con 15 pabellones temáticos&comma; tres salas de conferencias&comma; dos auditorios y 123 espacios destinados a la exhibición de literatura infantil y escolar&comma; afianzando así a la FILSD como una <strong>destacada anfitriona de grandes eventos literarios en la región caribeña&period;<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-09&sol;WhatsApp&percnt;20Image&percnt;202025-09-24&percnt;20at&percnt;201&period;48&period;28&percnt;20PM&percnt;20&percnt;283&percnt;29&period;jpeg" width&equals;"4160" height&equals;"2774" alt&equals;"Roberto Ángel Salcedo"><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p> Ministro de Cultura supervisa los detalles finales del montaje de la XXVII Feria Internacional del Libro<br &sol;>&NewLine;eugenioperez<br &sol;>&NewLine;25 de Septiembre 2025 &vert; 10&colon;27<&sol;p>&NewLine;<p> Santo Domingo&period;- Como parte de los preparativos para la Feria Internacional del Libro Santo Domingo &lpar;FILSD 2025&rpar;&comma; el ministro de Cultura&comma; Roberto Ángel Salcedo&comma; realizó la mañana del miércoles un recorrido por el recinto ferial de la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La visita tuvo como finalidad supervisar los últimos detalles de los trabajos en curso y de los pabellones que acogerán el programa de actividades&comma; así como las diferentes exhibiciones de libros en este magno evento cultural&period;<&sol;p>&NewLine;<p>A su llegada&comma; el ministro fue recibido por una comisión encabezada por el viceministro de Identidad Cultural y Ciudadanía&comma; Pastor de Moya&semi; la viceministra para la Descentralización y Coordinación Territorial&comma; Rossina Guerrero Heredia&semi; el viceministro de Creatividad y Formación Artística&comma; Amaury Sánchez&semi; la viceministra de Industrias Culturales&comma; Alicia Baroni&semi; el viceministro de Patrimonio Cutural&comma; Gamal Michelén&comma; y el viceministro de Desarrollo&comma; Innovación e Investigación Cultural&comma; Luis R&period; Santos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>También estaban presentes Aquiles Julián&comma; director general del Libro y la Lectura&semi; Joan Ferrer&comma; director de Ferias del Libro&comma; y Fari Rosario&comma; director de Gestión Literaria&comma; junto al director de Infraestructura&comma; José Abel Noboa&semi; el encargado de Eventos&comma; Ezequiel Acosta&comma; y la gobernadora de la Plaza de la Cultura&comma; Yahaira Torrez&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El recorrido inició en el Pabellón de Editoriales&comma; donde estará ubicado el estand de la Editora Nacional&comma; y continuó por el Paseo de la Lectura&comma; el Pabellón del Cómic&comma; el Pabellón Infantil y otras zonas dispuestas para la exhibición de obras literarias&comma; al igual que para encuentros nacionales e internacionales como el Pabellón de la Red de Ferias y Festivales de Latinoamérica&comma; en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El itinerario concluyó con un recorrido por el segundo y tercer nivel del Teatro Nacional&comma; donde están ubicados los pabellones El Poder de las Buenas Palabras y Ensayo Transparente&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Salcedo agradeció al equipo organizador el esfuerzo realizado en esta primera etapa de los trabajos e instó a crear el mejor ambiente posible&comma; ofreciendo una atención de calidad a los visitantes&comma; de modo que su experiencia los motive a invitar a otros a participar en esta fiesta cultural&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Asimismo&comma; subrayó el compromiso de que la FILSD alcance la categoría necesaria para insertarse en el circuito internacional de ferias y consolidarse como un referente de festivales y encuentros literarios&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Durante la visita&comma; Joan Ferrer explicó al ministro el proceso de montaje y resaltó el compromiso del equipo de trabajo para concluir en el tiempo previsto&comma; destacando los avances alcanzados en la instalación&comma; donde editores y libreros ya comienzan a equipar sus espacios de exhibición y venta&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La FILSD 2025 se celebrará del 25 de septiembre al 5 de octubre y estará dedicada al reconocido historiador dominicano Frank Moya Pons&comma; quien contará con un pabellón en el recinto ferial en homenaje a su valioso aporte al acervo bibliográfico y cultural de la nación&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En su vigesimoséptima edición&comma; la feria tendrá como tema central la literatura infantil y contará con la Red de Ferias y Festivales Literarios de Latinoamérica como invitada de honor&period; El programa contempla más de 600 actividades&comma; entre ellas 182 presentaciones de libros&comma; 33 conferencias&comma; 125 charlas&comma; 65 talleres y 103 coloquios&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El recinto ferial contará con 15 pabellones temáticos&comma; tres salas de conferencias&comma; dos auditorios y 123 espacios destinados a la exhibición de literatura infantil y escolar&comma; afianzando así a la FILSD como una destacada anfitriona de grandes eventos literarios en la región caribeña&period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.