Ciencia y Tecnología
“Lo he visto y es increíble”: el CEO de Qualcomm confirma que en 2026 veremos al fin un portátil basado en Android
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/c5097f/google/1024_2000.jpeg" alt='"Lo he visto y es increíble”: el CEO de Qualcomm confirma que en 2026 veremos al fin un portátil basado en Android '>
 </p>
</p>
<p>Hace <a rel="noopener, noreferrer" href="https://javipas.com/2012/02/09/tu-proximo-pc-podria-ser-tu-smartphone/">(muchos)</a> años que tengo claro que el smartphone acabaría convertiéndose en nuestro próximo PC. La idea no es nueva, y vimos intentos casi míticos como el de los <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/moviles/motorola-atrix-4g-supermovil-que-se-convierte-en-ordenador" data-vars-post-title="Motorola Atrix 4G, supermóvil que se convierte en ordenador" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/moviles/motorola-atrix-4g-supermovil-que-se-convierte-en-ordenador">Motorola Altrix</a> en 2011 o aquel <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/moviles/ubuntu-edge-un-fracaso-triunfal" data-vars-post-title="Ubuntu Edge, ¿un fracaso triunfal? " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/moviles/ubuntu-edge-un-fracaso-triunfal">fracaso triunfal del Ubuntu Edge</a>. Google acaba confirmar que algo así es lo que veremos en 2026, porque atención, será entonces cuando podremos ver los primeros PCs basados en Android.</p>
<p><strong>&#8220;Lo he visto y es increíble&#8221;</strong>. Los <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/moviles/algunas-tabletas-android-permiten-mover-ventanas-eso-vuelve-a-abrir-puerta-al-modo-escritorio-google" data-vars-post-title='Algunas tabletas Android ya permiten mover ventanas. Y eso vuelve a abrir la puerta al "modo escritorio" de Google ' data-vars-post-url="https://www.xataka.com/moviles/algunas-tabletas-android-permiten-mover-ventanas-eso-vuelve-a-abrir-puerta-al-modo-escritorio-google">indicios</a> sobre esta posibilidad llevan <a class="text-outboundlink" href="https://www.xatakandroid.com/sistema-operativo/asi-futuro-android-pantallas-grandes-podemos-darle-primer-vistazo-a-su-nuevo-modo-escritorio" data-vars-post-title="Así es el futuro de Android en las pantallas grandes: ya podemos darle un primer vistazo a su nuevo modo escritorio" data-vars-post-url="https://www.xatakandroid.com/sistema-operativo/asi-futuro-android-pantallas-grandes-podemos-darle-primer-vistazo-a-su-nuevo-modo-escritorio">produciéndose</a> desde <a class="text-outboundlink" href="https://www.xatakandroid.com/sistema-operativo/android-persigue-su-sonado-modo-escritorio-nuevo-intento-google-va-a-necesitar-mucho" data-vars-post-title="Android persigue su soñado modo escritorio en un nuevo intento. Google va a necesitar mucho más " data-vars-post-url="https://www.xatakandroid.com/sistema-operativo/android-persigue-su-sonado-modo-escritorio-nuevo-intento-google-va-a-necesitar-mucho">hace años</a>, pero ayer Cristiano Amon, CEO de Qualcomm, mantuvo una breve charla con Rick Osterloh, responsable de la división hardware de Google. Este último <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.youtube.com/live/Fr2-P5rgkOQ?si=DT6s324MDpwTfjfE&;t=3184">habló de esa inminente convergencia</a> entre el smartphone y el PC y cómo la empresa estaba trabajando en ella a lo que Amon contestó con un &#8220;lo he visto y es increíble&#8221;. Osterloh sonreía, lo que era señal inequívoca de que ese lanzamiento estaba cerca. Ahora sabemos cuánto.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/moviles/llevo-decada-esperando-a-que-mi-smartphone-pueda-ser-mi-pc-ese-futuro-esta-cerca-que-nunca-android-15" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Llevo una década esperando a que mi smartphone pueda ser mi PC. Ese futuro está más cerca que nunca con Android 15 "><br />
 <img alt="Llevo una década esperando a que mi smartphone pueda ser mi PC. Ese futuro está más cerca que nunca con Android 15 " width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/51f501/moto1/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/moviles/llevo-decada-esperando-a-que-mi-smartphone-pueda-ser-mi-pc-ese-futuro-esta-cerca-que-nunca-android-15" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Llevo una década esperando a que mi smartphone pueda ser mi PC. Ese futuro está más cerca que nunca con Android 15 ">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/moviles/llevo-decada-esperando-a-que-mi-smartphone-pueda-ser-mi-pc-ese-futuro-esta-cerca-que-nunca-android-15" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Llevo una década esperando a que mi smartphone pueda ser mi PC. Ese futuro está más cerca que nunca con Android 15 ">Llevo una década esperando a que mi smartphone pueda ser mi PC. Ese futuro está más cerca que nunca con Android 15 </a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>PCs con Android en 2026</strong>. Sameer Samat, responsable del ecosistema Android, confirmó el proyecto al final de la conferencia de Qualcomm, y destacó que este proyecto &#8220;es algo en lo que estamos súper entusiasmados para el año que viene&#8221;. Será por tanto en 2026 cuando veamos los primeros dispositivos que estarán gobernados por Android. </p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<p><strong>¿Y ChromeOS, qué?</strong> Aunque en el comunicado de Samat este directivo afirmaba que la empresa sigue &#8220;súper comprometida&#8221; con ChromeOS, la realidad es que el lanzamiento de un Android &#8220;de escritorio&#8221; puede amenazar el futuro de su tradicional apuesta. </p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<div class="article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">
<div class="asset-content">
<div class="caption-img ">
<p> <img alt="Ubuntu Edge" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/822fdb/ubuntu-edge/450_1000.jpeg"></p>
<p> <span>¿Alguien se acuerda del Ubuntu Edge?</span>
 </div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Portátiles con Gemini al ataque</strong>. Según sus palabras, lo aprendido en las tabletas Android y en los portátiles con ChromeOS les da una oportunidad importante para &#8220;acelerar los avances de IA que estamos haciendo en IA en Android y llevar eso al factor de forma de los portátiles tan rápido como sea posible&#8221;. La idea parece clara: contar con un convertible que aproveche todo el ecosistema Android y que además cuente con las ventajas de Gemini, el modelo de IA de Google que ya es parte integral de los smartphones basados en Android.</p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<p><strong>¿Qué chips los gobernarán?</strong> El hecho de que el anuncio se haya producido durante el evento de Qualcomm parece indicar que esos equipos estarán basados en procesadores como los <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/componentes/qualcomm-snapdragon-8-elite-gen-5-caracteristicas-ficha-tecnica" data-vars-post-title="Qualcomm Snapdragon 8 Elite Gen 5: el poder más avanzado no es fuerza bruta, es saber usarla con inteligencia en la gama alta" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/componentes/qualcomm-snapdragon-8-elite-gen-5-caracteristicas-ficha-tecnica">Snapdragon 8 Elite Gen 5</a>. El Snapdragon Summit que Qualcomm está celebrando en Maui nos ha permitido conocer tanto esos componentes como los prometedores <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/componentes/qualcomm-snapdragon-x2-elite-x2-extreme-gran-baza-para-unir-rendimiento-autonomia-e-ia-portatiles-windows" data-vars-post-title="Qualcomm Snapdragon X2 Elite y X2 Extreme: la gran baza para unir rendimiento, autonomía e IA en portátiles Windows" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/componentes/qualcomm-snapdragon-x2-elite-x2-extreme-gran-baza-para-unir-rendimiento-autonomia-e-ia-portatiles-windows">Snapdragon Elite X2 Elite/Extreme</a>, orientados a PCs con Windows. Aun así todo sigue siendo una incógnita.</p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<p><strong>Una respuesta al MacBook económico</strong>. Es curioso, pero dicho anuncio se produce pocas semanas después de que conociéramos un rumor interesante: la intención de Apple de <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/ordenadores/todas-tecnologicas-se-centran-ia-apple-prepara-algo-inmediato-romper-mercado-ordenadores" data-vars-post-title="Mientras todas las tecnológicas se centran en la IA, Apple prepara algo más inmediato: romper el mercado de los ordenadores" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/ordenadores/todas-tecnologicas-se-centran-ia-apple-prepara-algo-inmediato-romper-mercado-ordenadores">lanzar &#8220;un MacBook económico&#8221;</a> basado probablemente en el A18 Pro. Estaríamos aquí ante un equipo basado en macOS, y en Google y Qualcomm parecen tener respuesta para dicho tipo de producto. 2026 se presenta como un año interesante para este tipo de dispositivos. </p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<div class="article-asset-video article-asset-large article-asset-center">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Samsung DeX lleva años enseñándonos el futuro</strong>. El proyecto de Google no es del todo nuevo, <a class="text-outboundlink" href="https://www.xatakandroid.com/aplicaciones-android/he-pasado-semana-usando-mi-movil-como-ordenador-les-tengo-noticia-ahora-posible" data-vars-post-title="He pasado una semana usando mi móvil como un ordenador, y les tengo una noticia: ahora sí es posible" data-vars-post-url="https://www.xatakandroid.com/aplicaciones-android/he-pasado-semana-usando-mi-movil-como-ordenador-les-tengo-noticia-ahora-posible">sobre todo</a> cuando consideramos que Samsung DeX permite <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/analisis/samsung-dex-la-convergencia-entre-movil-y-pc-es-algo-parecido-a-esto" data-vars-post-title="Samsung DeX: la convergencia entre móvil y PC es algo parecido a esto" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/analisis/samsung-dex-la-convergencia-entre-movil-y-pc-es-algo-parecido-a-esto">utilizar nuestro smartphone Samsung como un PC</a> gracias a un versátil modo escritorio. Otros fabricantes como Huawei ofrecen lo mismo, pero la idea <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/aplicaciones/que-modo-escritorio-plantear-android-para-pc-parece-oportunidad-perdida-para-google" data-vars-post-title='Por qué el "modo escritorio" y lo de plantear un Android para PC parece una oportunidad perdida para Google' data-vars-post-url="https://www.xataka.com/aplicaciones/que-modo-escritorio-plantear-android-para-pc-parece-oportunidad-perdida-para-google">nunca ha llegado de forma oficial</a> a los móviles Android a pesar de los <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/moviles/modo-escritorio-android-q-sorpresas-prometedoras-potentes-para-futuro-esta-plataforma" data-vars-post-title="El modo escritorio de Android Q es una de las sorpresas más prometedoras y potentes para el futuro de esta plataforma" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/moviles/modo-escritorio-android-q-sorpresas-prometedoras-potentes-para-futuro-esta-plataforma">avances que han ido produciéndose</a> esporádicamente. Google no ha dejado claro si ese modo escritorio también llegará a nuestros smartphones además de poder gobernar esos futuros portátiles, pero parece razonable pensar que esa opción está sobre la mesa al fin.</p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/moviles/la-convergencia-es-el-futuro-el-smartphone-como-pc-de-sobremesa" data-vars-post-title="La convergencia es el futuro: el smartphone como PC de sobremesa" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/moviles/la-convergencia-es-el-futuro-el-smartphone-como-pc-de-sobremesa">La convergencia es el futuro: el smartphone como PC de sobremesa</a></p>
<p><!-- BREAK 7 --></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/ordenadores/he-visto-increible-ceo-qualcomm-confirma-que-2026-veremos-al-fin-portatil-basado-android?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=25_Sep_2025"><br />
 <em> &#8220;Lo he visto y es increíble”: el CEO de Qualcomm confirma que en 2026 veremos al fin un portátil basado en Android </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=25_Sep_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/javier-pastor?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=25_Sep_2025"><br />
 Javier Pastor<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​Hace (muchos) años que tengo claro que el smartphone acabaría convertiéndose en nuestro próximo PC. La idea no es nueva, y vimos intentos casi míticos como el de los Motorola Altrix en 2011 o aquel fracaso triunfal del Ubuntu Edge. Google acaba confirmar que algo así es lo que veremos en 2026, porque atención, será entonces cuando podremos ver los primeros PCs basados en Android.&#8221;Lo he visto y es increíble&#8221;. Los indicios sobre esta posibilidad llevan produciéndose desde hace años, pero ayer Cristiano Amon, CEO de Qualcomm, mantuvo una breve charla con Rick Osterloh, responsable de la división hardware de Google. Este último habló de esa inminente convergencia entre el smartphone y el PC y cómo la empresa estaba trabajando en ella a lo que Amon contestó con un &#8220;lo he visto y es increíble&#8221;. Osterloh sonreía, lo que era señal inequívoca de que ese lanzamiento estaba cerca. Ahora sabemos cuánto.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> Llevo una década esperando a que mi smartphone pueda ser mi PC. Ese futuro está más cerca que nunca con Android 15 </p>
<p>PCs con Android en 2026. Sameer Samat, responsable del ecosistema Android, confirmó el proyecto al final de la conferencia de Qualcomm, y destacó que este proyecto &#8220;es algo en lo que estamos súper entusiasmados para el año que viene&#8221;. Será por tanto en 2026 cuando veamos los primeros dispositivos que estarán gobernados por Android. </p>
<p>¿Y ChromeOS, qué? Aunque en el comunicado de Samat este directivo afirmaba que la empresa sigue &#8220;súper comprometida&#8221; con ChromeOS, la realidad es que el lanzamiento de un Android &#8220;de escritorio&#8221; puede amenazar el futuro de su tradicional apuesta. </p>
<p> ¿Alguien se acuerda del Ubuntu Edge?</p>
<p>Portátiles con Gemini al ataque. Según sus palabras, lo aprendido en las tabletas Android y en los portátiles con ChromeOS les da una oportunidad importante para &#8220;acelerar los avances de IA que estamos haciendo en IA en Android y llevar eso al factor de forma de los portátiles tan rápido como sea posible&#8221;. La idea parece clara: contar con un convertible que aproveche todo el ecosistema Android y que además cuente con las ventajas de Gemini, el modelo de IA de Google que ya es parte integral de los smartphones basados en Android.</p>
<p>¿Qué chips los gobernarán? El hecho de que el anuncio se haya producido durante el evento de Qualcomm parece indicar que esos equipos estarán basados en procesadores como los Snapdragon 8 Elite Gen 5. El Snapdragon Summit que Qualcomm está celebrando en Maui nos ha permitido conocer tanto esos componentes como los prometedores Snapdragon Elite X2 Elite/Extreme, orientados a PCs con Windows. Aun así todo sigue siendo una incógnita.</p>
<p>Una respuesta al MacBook económico. Es curioso, pero dicho anuncio se produce pocas semanas después de que conociéramos un rumor interesante: la intención de Apple de lanzar &#8220;un MacBook económico&#8221; basado probablemente en el A18 Pro. Estaríamos aquí ante un equipo basado en macOS, y en Google y Qualcomm parecen tener respuesta para dicho tipo de producto. 2026 se presenta como un año interesante para este tipo de dispositivos. </p>
<p>Samsung DeX lleva años enseñándonos el futuro. El proyecto de Google no es del todo nuevo, sobre todo cuando consideramos que Samsung DeX permite utilizar nuestro smartphone Samsung como un PC gracias a un versátil modo escritorio. Otros fabricantes como Huawei ofrecen lo mismo, pero la idea nunca ha llegado de forma oficial a los móviles Android a pesar de los avances que han ido produciéndose esporádicamente. Google no ha dejado claro si ese modo escritorio también llegará a nuestros smartphones además de poder gobernar esos futuros portátiles, pero parece razonable pensar que esa opción está sobre la mesa al fin.En Xataka | La convergencia es el futuro: el smartphone como PC de sobremesa</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> &#8220;Lo he visto y es increíble”: el CEO de Qualcomm confirma que en 2026 veremos al fin un portátil basado en Android </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Javier Pastor</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>