Industria, Comercio y MiPymes

Gobierno da un duro golpe al comercio ilícito: incauta e incinera más de dos toneladas de materia prima para fabricar medicamentos irregulares

Published

on

<p><b><a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;micm&period;gob&period;do&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2025&sol;09&sol;Gobierno-da-un-duro-golpe-al-comercio-ilicito-02&period;jpeg"><img class&equals;"alignright wp-image-180419 size-medium" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;micm&period;gob&period;do&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2025&sol;09&sol;Gobierno-da-un-duro-golpe-al-comercio-ilicito-02-300x234&period;jpeg" alt&equals;"" width&equals;"300" height&equals;"234"><&sol;a>Haina&comma; San Cristóbal&period; –&period;<&sol;b> En una contundente demostración de la efectividad de las acciones conjuntas&comma; el Gobierno dominicano dio hoy un paso trascendental en la lucha contra el comercio ilícito al incinerar más de dos toneladas de materia prima utilizada para la fabricación de medicamentos irregulares&comma; suficiente para producir el equivalente a 11&period;7 millones de dosis&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Se trata de la primera vez que en el país se asegura un volumen de esta magnitud&comma; incautado en diversos operativos&comma; lo que marca un avance estratégico&comma; ya que no solo se están incautando productos terminados&comma; sino neutralizando la cadena de producción antes de que llegue al consumidor&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Hoy presentamos resultados concretos&period; Solo en medicamentos&comma; hemos frenado la fabricación de más de 11&period;7 millones de unidades adulteradas gracias a la incautación de dos toneladas de materia prima&comma;” afirmó el ministro Bisonó&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El ministro destacó el posicionamiento internacional del país en la lucha contra los ilícitos&colon;&OpenCurlyDoubleQuote;La República Dominicana aparece por primera vez en el ranking global de combate a los ilícitos&comma; ocupando el puesto número 50 entre 198 países&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La destrucción de los productos se realizó durante un acto encabezado por el ministro de Industria&comma; Comercio y MiPymes &lpar;MICM&rpar;&comma; Víctor -Ito- Bisonó&comma; el ministro de Defensa&comma; teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre&comma; la Procuraduría General de la República y representantes de las demás entidades públicas y privadas que conforman la Mesa de Ilícitos&period; Las mercancías y productos fueron incautados en diversos operativos realizados por el Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías &lpar;CECCOM&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El ministro de Defensa reafirmó el compromiso de las Fuerzas Armadas en la vigilancia fronteriza y el combate al contrabando&colon; &OpenCurlyDoubleQuote;Nuestro lema es cero tolerancia con los ilícitos&period; El Ejército&comma; el CESFRONT y los organismos de inteligencia están activos en todo el territorio nacional&period;”<&sol;p>&NewLine;<p>Indicó que los cigarrillos ilegales son el ilícito más común en la frontera norte&comma; especialmente tras la construcción del muro&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Además de las dos toneladas de Materia Prima&comma; también fueron incineradas 11&comma;161&comma;396 unidades de medicamentos&semi; un total de 7&comma;328&comma;801 unidades de cigarrillos&semi; 9&comma;479 unidades de estimulantes sexuales&semi; 13&comma;480 botellas de alcohol y 1&comma;886 litros de clerén adulterado&comma; para un total de 30 millones 265 mil 042&period; Todos estos productos incautados e incinerados representan un grave riesgo para la salud de la población y una amenaza para la economía formal del país&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Con esta jornada&comma; el Gobierno supera los 155 millones de unidades de productos ilícitos destruidos desde 2021&comma; con un valor estimado de RD&dollar;6&comma;850 millones&comma; según datos del Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías &lpar;CECCOM&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Estos medicamentos incautados son resultado de una labor coordinada entre fiscales especializados y autoridades sanitarias&period; Hoy nos acompaña la magistrada Dalia Collado como muestra de nuestra presencia nacional” explicó la procuradora adjunta Isis de la Cruz&period;<&sol;p>&NewLine;<p><b><a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;micm&period;gob&period;do&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2025&sol;09&sol;Gobierno-da-un-duro-golpe-al-comercio-ilicito-03&period;jpeg"><img class&equals;"alignright wp-image-180420 size-medium" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;micm&period;gob&period;do&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2025&sol;09&sol;Gobierno-da-un-duro-golpe-al-comercio-ilicito-03-300x169&period;jpeg" alt&equals;"" width&equals;"300" height&equals;"169"><&sol;a>Cigarrillos y derivados&comma; en la mira<&sol;b><&sol;p>&NewLine;<p>El ministro recordó que los cigarrillos y sus derivados siguen siendo el producto más incautado en el país&period; Con la jornada de hoy&comma; el acumulado histórico de destrucción de tabacos asciende a 102&comma;107&comma;265 unidades desde 2021&comma; lo que representa cerca del 90 &percnt; de los decomisos más recientes realizados en operativos de inteligencia&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Para enfrentar este fenómeno&comma; durante el acto también se presentó la nueva campaña de prevención contra el comercio ilícito de cigarrillos&comma; bajo el lema &OpenCurlyDoubleQuote;Si vendes cigarrillos ilegales&comma; puedes buscarte un lío feo”&period; La iniciativa busca educar y concienciar a colmaderos y pequeños comercios sobre los riesgos legales y económicos de vender productos ilegales&comma; así como empoderar a la ciudadanía a través de canales de denuncia&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La campaña&comma; desarrollada en alianza con ProConsumidor y la Asociación Dominicana de la Industria del Cigarrillo &lpar;Asocigar&rpar;&comma; cuenta con el apoyo del sector privado&comma; especificamente&comma; la empresa Philip Morris que donó los primeros materiales educativos para ser colocados en comercios de todo el país&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Durante el acto oficial encabezado por el Ministerio de Industria&comma; Comercio y Mipymes&comma; representantes del sector privado también ofrecieron declaraciones que refuerzan el compromiso conjunto en la lucha contra el comercio ilegal&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Juliana Guerra &comma; Gerente Senior Comercial de Philip Morris destacó el impacto económico y social del comercio ilícito en el sector formal&colon;&OpenCurlyDoubleQuote;Estas incautaciones no solo protegen la salud de los consumidores&comma; también defienden el empleo formal y la inversión responsable&period; Cada producto falsificado que se retira del mercado es una victoria para la legalidad&period;”<&sol;p>&NewLine;<p>Los avances del país en este combate han trascendido fronteras&period; En 2025&comma; la República Dominicana fue reconocida por la organización internacional TRACIT como uno de los países menos vulnerables al comercio ilícito en América Latina y el Caribe&comma; con una puntuación de 54&period;2 en el Índice Global de Comercio Ilícito&period; Este reconocimiento ubica al país en la posición número 50 a nivel mundial&comma; por encima de economías como Argentina&comma; Colombia&comma; México y Perú&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Estuvieron presentes la procuradora adjunta Isis de la Cruz y el Procurador General Adjunto y Coordinador de la Procuraduría Especializada de Crímenes y Delitos contra la Salud&comma; Jonathan Baró&comma; en representación del Ministerio Público&semi; el general de brigada José H&period; Rodríguez Coste&comma; director del CESFRONT&semi; y el general César Miranda&comma; en representación del CECCOM&period; También asistieron los representantes de Procigar&comma; Lito Gómez y Andrés Espinal&semi; el empresario Ernesto Martínez&comma; en representación de la Asociación de Representantes&comma; Agentes y Farmacias &lpar;ARAF&rpar;&semi; así como delegados de Asocigar y Pro Consumidor&comma; quienes participaron en el lanzamiento de la campaña preventiva contra el comercio ilícito&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>Fuente&colon;<&sol;strong> Dirección de Comunicaciones<&sol;p>&NewLine;<p>The post <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;micm&period;gob&period;do&sol;gobierno-da-un-duro-golpe-al-comercio-ilicito-incauta-e-incinera-mas-de-dos-toneladas-de-materia-prima-para-fabricar-medicamentos-irregulares&sol;">Gobierno da un duro golpe al comercio ilícito&colon; incauta e incinera más de dos toneladas de materia prima para fabricar medicamentos irregulares<&sol;a> appeared first on <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;micm&period;gob&period;do&sol;">MICM<&sol;a>&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Haina&comma; San Cristóbal&period; –&period; En una contundente demostración de la efectividad de las acciones conjuntas&comma; el Gobierno dominicano dio hoy un paso trascendental en la lucha contra el comercio ilícito al incinerar más de dos toneladas de materia prima utilizada para la fabricación de medicamentos irregulares&comma; suficiente para producir el equivalente a 11&period;7 millones de<br &sol;>&NewLine;The post Gobierno da un duro golpe al comercio ilícito&colon; incauta e incinera más de dos toneladas de materia prima para fabricar medicamentos irregulares appeared first on MICM&period;  Noticias&comma; Sala de Prensa <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.