Ciencia y Tecnología
Apple dio cerrojazo a Intel hace años. Ahora Intel quiere colarse en Apple con un claro argumento: son de EEUU
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/072b29/intel-foundry-dc-2/1024_2000.jpeg" alt="Apple dio cerrojazo a Intel hace años. Ahora Intel quiere colarse en Apple con un claro argumento: son de EEUU ">
 </p>
</p>
<p>Intel es una de las compañías más importantes del sector tecnológico y uno de los pesos pesados de los circuitos integrados. Sin embargo, estos últimos diez años, <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/caida-intel-simboliza-fin-era-modelo-que-domino-tecnologia-durante-50-anos-ha-muerto" data-vars-post-title="La caída de Intel simboliza el fin de una era: el modelo que dominó la tecnología durante 50 años ha muerto " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/caida-intel-simboliza-fin-era-modelo-que-domino-tecnologia-durante-50-anos-ha-muerto">la compañía perdió un tercio de su valor</a>. El ocaso de Intel se debe, en parte, a su <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/intel-tira-toalla-chips-para-ia-su-director-general-reconoce-que-ventaja-nvidia-insalvable" data-vars-post-title='"Tenemos que ser humildes": Intel está reconociendo en tiempo real su incapacidad para competir con NVIDIA' data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/intel-tira-toalla-chips-para-ia-su-director-general-reconoce-que-ventaja-nvidia-insalvable">posición intrascendente en la era móvil</a>, con ARM siendo la <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/apple-acaba-blindar-futuro-sus-chips-firmando-acuerdo-arm-que-perdurara-alla-2040" data-vars-post-title="Apple acaba de blindar el futuro de sus chips firmando un acuerdo con Arm que perdurará más allá de 2040 " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/apple-acaba-blindar-futuro-sus-chips-firmando-acuerdo-arm-que-perdurara-alla-2040">apuesta ganadora</a> de gigantes como Microsoft o Apple. En ese tiempo, perdió a uno de sus mayores clientes: Apple. Pero puede que la historia haya pegado un giro con una reconciliación inesperada.</p>
<p>Y también importantísima para ambas partes.</p>
<p><strong>Intel quiere a Apple</strong>. La información viene de <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.bloomberg.com/news/articles/2025-09-24/intel-is-seeking-an-investment-from-apple-as-part-of-its-comeback-bid">Bloomberg</a>, medio con periodistas muy cercanos al mundillo de Apple y al que varias fuentes anónimas han contactado estas últimas horas para comentar que Intel se habría acercado a Apple con un objetivo: que los de Cupertino inviertan en ellos. Lo necesitan, y aunque no es más que un rumor, el volátil mercado de acciones ya ha dado su opinión con una subida del 6,4% después del informe del medio.</p>
<p>Que Intel busque dinero en los bolsillos de Apple es algo lógico. Sus acciones están alrededor de los 30 dólares, mientras que las de Apple se mueven alrededor de los 250 dólares, y conseguir un cliente tan grande sería un salvavidas. Como lo fueron los <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/nvidia-acaba-hacer-algo-que-nunca-creimos-posible-aliarse-intel-paso-lanzarle-bote-salvavidas-5-000-millones-dolares" data-vars-post-title="Nvidia acaba de hacer algo que nunca creímos posible: aliarse con Intel y de paso lanzarle un bote salvavidas de 5.000 millones de dólares " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/nvidia-acaba-hacer-algo-que-nunca-creimos-posible-aliarse-intel-paso-lanzarle-bote-salvavidas-5-000-millones-dolares">5.000 millones de dólares que Nvidia invirtió en Intel hace unos días</a>, convirtiendo al gigante de las GPU y la inteligencia artificial en poseedor del 4% de las acciones de la compañía de semiconductores.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<div class="article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">
<div class="asset-content">
<p> <img alt="Capitalizacion Bursatil Intel Nvidia" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/4ea8ce/capitalizacion-bursatil-intel-nvidia/450_1000.png"></p></div>
</div>
<p><strong>Apple necesita a Intel</strong>. La propia <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/apple-microsoft-nvidia-primera-empresa-alcanzar-4-billones-dolares-capitalizacion" data-vars-post-title="Nvidia alcanzó los 4 billones de dólares de capitalización por una razón: su posición privilegiada en el boom de la IA" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/apple-microsoft-nvidia-primera-empresa-alcanzar-4-billones-dolares-capitalizacion">Nvidia arrebató a Intel la corona</a> de ser el fabricante de chips más valioso del mundo, pero en ese escenario en el que Intel necesita dinero y clientes del calibre de Apple, Apple necesita a Intel por un motivo muy concreto: fabricación local. En agosto, y en un acuerdo tan polémico como poco convencional, <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/eeuu-ha-comprado-10-intel-para-salvarla-quema-eso-planea-problema-enorme-uno-llamado-favoritismo" data-vars-post-title="EEUU ha comprado el 10% de Intel para salvarla de la quema, y eso planea un problema enorme. Uno llamado favoritismo" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/eeuu-ha-comprado-10-intel-para-salvarla-quema-eso-planea-problema-enorme-uno-llamado-favoritismo">Estados Unidos adquirió un 10% de Intel</a>.</p>
<p>¿Por qué? Porque es una empresa estadounidense, una de las funciones más importantes y el actual gobierno de Estados Unidos está promoviendo que sus tecnológicas fabriquen dentro de sus fronteras, <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/apuesta-tim-cook-india-empieza-a-pasarle-factura-presidente-eeuu-acaba-lanzar-aviso-claro-a-apple" data-vars-post-title="La apuesta de Tim Cook por India empieza a pasarle factura: el presidente de EEUU acaba de lanzar un aviso claro a Apple" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/apuesta-tim-cook-india-empieza-a-pasarle-factura-presidente-eeuu-acaba-lanzar-aviso-claro-a-apple">abandonando China o India</a>. El anterior Ejecutivo, <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/estados-unidos-invertira-52-000-millones-dolares-chips-buena-noticia-que-no-suficiente-para-dejar-atras-a-europa" data-vars-post-title="Estados Unidos invertirá 52.000 millones de dólares en chips. La buena noticia es que no es suficiente para dejar atrás a Europa" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/estados-unidos-invertira-52-000-millones-dolares-chips-buena-noticia-que-no-suficiente-para-dejar-atras-a-europa">con la Ley CHIPS, ya dio enormes incentivos para ello</a>. Con el actual, el incentivo para las empresas es que no los frían a aranceles. Y ahí es donde Intel puede ser tremendamente valiosa para Apple.</p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/eeuu-no-va-a-permitir-que-intel-caiga-plena-confrontacion-china-gobierno-tiene-plan-para-impedirlo" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Intel tiene algo muy importante a su favor para superar su mayor crisis: el Gobierno de EEUU no va a permitir que caiga"><br />
 <img alt="Intel tiene algo muy importante a su favor para superar su mayor crisis: el Gobierno de EEUU no va a permitir que caiga" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/58b1eb/intel-ap/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/eeuu-no-va-a-permitir-que-intel-caiga-plena-confrontacion-china-gobierno-tiene-plan-para-impedirlo" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Intel tiene algo muy importante a su favor para superar su mayor crisis: el Gobierno de EEUU no va a permitir que caiga">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/eeuu-no-va-a-permitir-que-intel-caiga-plena-confrontacion-china-gobierno-tiene-plan-para-impedirlo" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Intel tiene algo muy importante a su favor para superar su mayor crisis: el Gobierno de EEUU no va a permitir que caiga">Intel tiene algo muy importante a su favor para superar su mayor crisis: el Gobierno de EEUU no va a permitir que caiga</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>No va de procesadores</strong>. Durante mucho tiempo, las dos empresas parecían inseparables. Intel proporcionaba algunos de sus mejores procesadores a Apple, así como algunos componentes internos del iPhone. Sin embargo, las cosas se empezaron a torcer cuando Apple, buscando un mayor control sobre el proceso de fabricación de sus dispositivos, buscó componentes en otros lados, empezó a <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/ordenadores/potencia-consumo-eficiencia-procesador-apple-m1-a-prueba-antes-despues-numeros-uso-real" data-vars-post-title="La potencia, el consumo y la eficiencia del procesador Apple M1, a prueba: un antes y un después en números y en uso real" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/ordenadores/potencia-consumo-eficiencia-procesador-apple-m1-a-prueba-antes-despues-numeros-uso-real">diseñar sus propios procesadores </a>basados en ARM <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/componentes/asi-apple-m1-primero-estirpe-procesadores-que-apple-plantea-salto-radical-para-sus-mac" data-vars-post-title="Así es el Apple M1, el primero de una estirpe de procesadores con los que Apple plantea un salto radical para sus Mac" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/componentes/asi-apple-m1-primero-estirpe-procesadores-que-apple-plantea-salto-radical-para-sus-mac">(humillando a Intel por el camino</a>) y hasta <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/oficial-apple-adquiere-negocio-modems-para-smartphones-intel-1-000-millones-dolares" data-vars-post-title="Es oficial: Apple adquiere el negocio de módems para smartphones de Intel por 1.000 millones de dólares" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/oficial-apple-adquiere-negocio-modems-para-smartphones-intel-1-000-millones-dolares">compró el negocio de módems de Intel por 1.000 millones de dólares</a>. Primera vez que el Gobierno intervenía en una empresa desde el rescate de la industria del automóvil <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/historia-mayor-cheque-historia-9-000-000-000-dolares-que-fue-salvavidas-plena-crisis-financiera" data-vars-post-title="El mayor cheque de la historia: 9.000.000.000 dólares que impidieron una catástrofe mayor en la Gran Recesión" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/historia-mayor-cheque-historia-9-000-000-000-dolares-que-fue-salvavidas-plena-crisis-financiera">en la crisis de 2008</a>.</p>
<p>Pero este acuerdo no sería para que el fabricante volviera a suministrar piezas a los de la manzana, al menos, así lo apunta Bloomberg: el interés real es el comentado: que <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/componentes/industria-manos-tsmc-fabricas-asiaticas-mapa-produccion-mundial-chips" data-vars-post-title="Una industria en manos de TSMC y las fábricas asiáticas: el mapa de la producción mundial de chips" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/componentes/industria-manos-tsmc-fabricas-asiaticas-mapa-produccion-mundial-chips">una Apple que depende de TSMC</a> para fabricar numerosos componentes de sis distintas familias de dispositivos pase a fabricarlas en suelo estadounidense en las fábricas de Intel.</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Intel como piedra de toque</strong>. Ni Apple ni Intel han hecho declaraciones, pero hace unos días, Tim Cook comentó que les encantaría ver a Intel regresar al negocio y hay muchas inversiones cruzadas en esta historia. Aparte del 10% comprado por EEUU y los 5.000 millones de Nvidia, otra compañía que ha invertido recientemente en Intel es SoftBank, un gigante japonés que quiere expandirse en EEUU y <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/eeuu-no-va-a-permitir-que-intel-caiga-plena-confrontacion-china-gobierno-tiene-plan-para-impedirlo" data-vars-post-title="Intel tiene algo muy importante a su favor para superar su mayor crisis: el Gobierno de EEUU no va a permitir que caiga" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/eeuu-no-va-a-permitir-que-intel-caiga-plena-confrontacion-china-gobierno-tiene-plan-para-impedirlo">ha llegado con 2.000 millones para Intel</a>.</p>
<p>Por su parte, Apple <a rel="nofollow, sponsored, noopener, noreferrer" target="_blank" class="js-ecommerce" href="https://www.xataka.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.apple.com%2Fnewsroom%2F2025%2F08%2Fapple-increases-us-commitment-to-600-billion-usd-announces-ambitious-program%2F&;category=empresas-y-economia&;ecomPostExpiration=perish&;postId=324923" data-vars-affiliate-url="https://www.apple.com/newsroom/2025/08/apple-increases-us-commitment-to-600-billion-usd-announces-ambitious-program/">anunció</a> que tiene 600.000 millones para invertir en iniciativas nacionales a lo largo de los próximos cuatro años. Y ahí es donde Intel podría encajar perfectamente dentro de esa pieza del puzle que actualmente es el negocio de los semiconductores, las compañías que fabrican en China, India o Taiwán y las exigencias estadounidenses para que fabriquen en territorio local.</p>
<p>Sólo queda esperar para ver si todos estos salvavidas consiguen que Intel recupere su antigua gloria. <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/resuelve-cuanto-antes-estos-cuatro-grandes-problemas-intel-estara-condenada-a-futuro-muy-oscuro" data-vars-post-title="Intel tiene un plan para recuperar su antigua gloria. El problema es que llevarlo a cabo no le va a resultar fácil" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/resuelve-cuanto-antes-estos-cuatro-grandes-problemas-intel-estara-condenada-a-futuro-muy-oscuro">No será fácil</a>, pero aquí estaremos para contar si la historia cambia&#8230; <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/historia-tecnologica/intel-estuvo-a-punto-arrebatar-a-apple-como-cliente-a-tsmc-haberlo-conseguido-su-historia-seria-otra" data-vars-post-title="Intel estuvo a punto de arrebatar a Apple como cliente a TSMC. De haberlo conseguido su historia sería otra" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/historia-tecnologica/intel-estuvo-a-punto-arrebatar-a-apple-como-cliente-a-tsmc-haberlo-conseguido-su-historia-seria-otra">o si se repite el gran desastre del 2011</a>, ya que su archirrival, <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/gobierno-eeuu-adora-odia-a-tsmc-necesita-detesta-que-sea-empresa-extranjera" data-vars-post-title="El Gobierno de EEUU adora y odia a TSMC: la necesita, aunque detesta que sea una empresa extranjera" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/gobierno-eeuu-adora-odia-a-tsmc-necesita-detesta-que-sea-empresa-extranjera">TSMC, también tiene grandes planes para Estados Unidos</a>. </p>
<p>Imagen | <a rel="noopener, noreferrer" href="https://newsroom.intel.com/press-kit/intel-foundry-direct-connect-2025">Intel</a></p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/eeuu-confiesa-su-peor-pesadilla-china-invade-taiwan-controla-tsmc-economia-estadounidense-se-ira-a-pique" data-vars-post-title="EEUU confiesa su peor pesadilla: si China invade Taiwán y controla TSMC la economía estadounidense se irá a pique" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/eeuu-confiesa-su-peor-pesadilla-china-invade-taiwan-controla-tsmc-economia-estadounidense-se-ira-a-pique">EEUU confiesa su peor pesadilla: si China invade Taiwán y controla TSMC la economía estadounidense se irá a pique</a></p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/apple-dio-cerrojazo-a-intel-hace-anos-ahora-intel-quiere-colarse-apple-claro-argumento-eeuu?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=25_Sep_2025"><br />
 <em> Apple dio cerrojazo a Intel hace años. Ahora Intel quiere colarse en Apple con un claro argumento: son de EEUU </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=25_Sep_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/alejandro-alcolea?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=25_Sep_2025"><br />
 Alejandro Alcolea<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​Intel es una de las compañías más importantes del sector tecnológico y uno de los pesos pesados de los circuitos integrados. Sin embargo, estos últimos diez años, la compañía perdió un tercio de su valor. El ocaso de Intel se debe, en parte, a su posición intrascendente en la era móvil, con ARM siendo la apuesta ganadora de gigantes como Microsoft o Apple. En ese tiempo, perdió a uno de sus mayores clientes: Apple. Pero puede que la historia haya pegado un giro con una reconciliación inesperada.Y también importantísima para ambas partes.Intel quiere a Apple. La información viene de Bloomberg, medio con periodistas muy cercanos al mundillo de Apple y al que varias fuentes anónimas han contactado estas últimas horas para comentar que Intel se habría acercado a Apple con un objetivo: que los de Cupertino inviertan en ellos. Lo necesitan, y aunque no es más que un rumor, el volátil mercado de acciones ya ha dado su opinión con una subida del 6,4% después del informe del medio.Que Intel busque dinero en los bolsillos de Apple es algo lógico. Sus acciones están alrededor de los 30 dólares, mientras que las de Apple se mueven alrededor de los 250 dólares, y conseguir un cliente tan grande sería un salvavidas. Como lo fueron los 5.000 millones de dólares que Nvidia invirtió en Intel hace unos días, convirtiendo al gigante de las GPU y la inteligencia artificial en poseedor del 4% de las acciones de la compañía de semiconductores.</p>
<p>Apple necesita a Intel. La propia Nvidia arrebató a Intel la corona de ser el fabricante de chips más valioso del mundo, pero en ese escenario en el que Intel necesita dinero y clientes del calibre de Apple, Apple necesita a Intel por un motivo muy concreto: fabricación local. En agosto, y en un acuerdo tan polémico como poco convencional, Estados Unidos adquirió un 10% de Intel.¿Por qué? Porque es una empresa estadounidense, una de las funciones más importantes y el actual gobierno de Estados Unidos está promoviendo que sus tecnológicas fabriquen dentro de sus fronteras, abandonando China o India. El anterior Ejecutivo, con la Ley CHIPS, ya dio enormes incentivos para ello. Con el actual, el incentivo para las empresas es que no los frían a aranceles. Y ahí es donde Intel puede ser tremendamente valiosa para Apple.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> Intel tiene algo muy importante a su favor para superar su mayor crisis: el Gobierno de EEUU no va a permitir que caiga</p>
<p>No va de procesadores. Durante mucho tiempo, las dos empresas parecían inseparables. Intel proporcionaba algunos de sus mejores procesadores a Apple, así como algunos componentes internos del iPhone. Sin embargo, las cosas se empezaron a torcer cuando Apple, buscando un mayor control sobre el proceso de fabricación de sus dispositivos, buscó componentes en otros lados, empezó a diseñar sus propios procesadores basados en ARM (humillando a Intel por el camino) y hasta compró el negocio de módems de Intel por 1.000 millones de dólares. Primera vez que el Gobierno intervenía en una empresa desde el rescate de la industria del automóvil en la crisis de 2008.Pero este acuerdo no sería para que el fabricante volviera a suministrar piezas a los de la manzana, al menos, así lo apunta Bloomberg: el interés real es el comentado: que una Apple que depende de TSMC para fabricar numerosos componentes de sis distintas familias de dispositivos pase a fabricarlas en suelo estadounidense en las fábricas de Intel.</p>
<p>Intel como piedra de toque. Ni Apple ni Intel han hecho declaraciones, pero hace unos días, Tim Cook comentó que les encantaría ver a Intel regresar al negocio y hay muchas inversiones cruzadas en esta historia. Aparte del 10% comprado por EEUU y los 5.000 millones de Nvidia, otra compañía que ha invertido recientemente en Intel es SoftBank, un gigante japonés que quiere expandirse en EEUU y ha llegado con 2.000 millones para Intel.Por su parte, Apple anunció que tiene 600.000 millones para invertir en iniciativas nacionales a lo largo de los próximos cuatro años. Y ahí es donde Intel podría encajar perfectamente dentro de esa pieza del puzle que actualmente es el negocio de los semiconductores, las compañías que fabrican en China, India o Taiwán y las exigencias estadounidenses para que fabriquen en territorio local.Sólo queda esperar para ver si todos estos salvavidas consiguen que Intel recupere su antigua gloria. No será fácil, pero aquí estaremos para contar si la historia cambia&#8230; o si se repite el gran desastre del 2011, ya que su archirrival, TSMC, también tiene grandes planes para Estados Unidos. Imagen | IntelEn Xataka | EEUU confiesa su peor pesadilla: si China invade Taiwán y controla TSMC la economía estadounidense se irá a pique</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> Apple dio cerrojazo a Intel hace años. Ahora Intel quiere colarse en Apple con un claro argumento: son de EEUU </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Alejandro Alcolea</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>