Ciencia y Tecnología
Xiaomi pone fecha al lanzamiento de su coche eléctrico en Europa: en 2027 empezará el asalto

Xiaomi está celebrando un evento de presentación en Múnich bautizado como ‘Far Closer‘. Se trata de una cita en la que la compañía detalla cuáles serán los dispositivos y servicios que llegarán a nuestras fronteras a lo largo de los próximos meses, y el bombazo no ha tardado en llegar: la fecha de lanzamiento para su coche eléctrico en Europa.
Lamentablemente, seguirán jugando con las expectativas durante un tiempo.
El coche eléctrico de Xiaomi. Xiaomi no ha ido con pies de plomo a la hora de desarrollar su coche. Si primero llegó el imponente Xiaomi SU7, luego le siguió el Xiaomi YU7, un coche con el que la empresa consiguió vender 200.000 unidades en apenas tres minutos en China. Se trata de dos modelos muy diferentes, pero que están consiguiendo poner de rodillas a Tesla en su propio terreno de juego. Y, aunque perdieron dinero durante el primer año vendiendo coches -800.000 millones de dólares- es un sacrificio necesario y una “excelente” noticia.
2027. Lei Jun, CEO de la compañía, indicó que pronto iniciarían la expansión del negocio, sacando sus coches eléctricos del mercado, chino, pero ahora es en este evento europeo cuando la compañía ha puesto fecha: 2027. En el directo han comentado que llegarán al mercado europeo, pero también a otros países con ese “Xiaomi EV going global” de la diapositiva.
Lamentablemente, no han ofrecido muchos más datos que esos: no sabemos mercados concretos, tampoco si llegará sólo el SU7, el YU7 o ambos y, por supuesto, nada de precios.
10.000. El otro dato importante que marca la ambición de la compañía en su expansión occidental es que planean llegar a las 10.000 tiendas de cara a 2030. Actualmente, Xiaomi opera con un sistema de franquicias: tiendas en las que se venden sus dispositivos, cuentan con el respaldo de la marca y todas las garantía, pero que no están gestionadas por la propia Xiaomi.
Eso está cambiando, ya que hace unos días la compañía china anunció que abrirá este 27 de septiembre su primera tienda oficial en nuestro país, una ‘flagship store’ que puede ser mucho más que un punto en el que comprar tanto dispositivos del día a día como electrodomésticos como el aire acondicionado, por ejemplo: puede convertirse en un concesionario.
Comprar coches por Internet ya no es tan raro. Tesla, de hecho, ha cimentado su negocio en esa vía de distribución, así como compañías chinas del estilo de Lynk & Co, pero Xiaomi puede aprovechar su red de tiendas físicas para mostrar a los consumidores su nuevo producto estrella: el coche. De hecho, en la diapositiva podemos ver una Xiaomi Store que es, directamente, un concesionario.
Vital. Pese a las incógnitas, sobre los datos concretos del lanzamiento de los coches eléctricos de Xiaomi en Europa y en el resto del mundo, lo que tenemos claro es que se trata de un “dispositivo” esencial para la compañía. Al margen de ser una demostración de fuerza y de haber convertido el proceso de construcción del coche en algo que atrae turistas, el coche es el eje de su estrategia Human x Car x Home.
Se trata del ecosistema de la compañía china en el que el móvil y el coche son el centro de un conjunto de dispositivos satelitales interconectados, permitiendo ver las cámaras de seguridad desde la pantalla del coche, poner el aire acondicionado cuando estamos llegando a casa o controlar cualquier otro electrodoméstico conectado. Y todo desde la misma aplicación.
Es algo que han desarrollado a conciencia en China y que, poco a poco, van expandiendo por occidente. Si en verano ya llegó el aire acondicionado, que en un par de años aterricen con el coche, es una demostración de lo en serio que se están tomando esta estrategia.
–
La noticia
Xiaomi pone fecha al lanzamiento de su coche eléctrico en Europa: en 2027 empezará el asalto
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Alejandro Alcolea
.
Xiaomi está celebrando un evento de presentación en Múnich bautizado como ‘Far Closer’. Se trata de una cita en la que la compañía detalla cuáles serán los dispositivos y servicios que llegarán a nuestras fronteras a lo largo de los próximos meses, y el bombazo no ha tardado en llegar: la fecha de lanzamiento para su coche eléctrico en Europa.Lamentablemente, seguirán jugando con las expectativas durante un tiempo.El coche eléctrico de Xiaomi. Xiaomi no ha ido con pies de plomo a la hora de desarrollar su coche. Si primero llegó el imponente Xiaomi SU7, luego le siguió el Xiaomi YU7, un coche con el que la empresa consiguió vender 200.000 unidades en apenas tres minutos en China. Se trata de dos modelos muy diferentes, pero que están consiguiendo poner de rodillas a Tesla en su propio terreno de juego. Y, aunque perdieron dinero durante el primer año vendiendo coches -800.000 millones de dólares- es un sacrificio necesario y una “excelente” noticia.
2027. Lei Jun, CEO de la compañía, indicó que pronto iniciarían la expansión del negocio, sacando sus coches eléctricos del mercado, chino, pero ahora es en este evento europeo cuando la compañía ha puesto fecha: 2027. En el directo han comentado que llegarán al mercado europeo, pero también a otros países con ese “Xiaomi EV going global” de la diapositiva.
Lamentablemente, no han ofrecido muchos más datos que esos: no sabemos mercados concretos, tampoco si llegará sólo el SU7, el YU7 o ambos y, por supuesto, nada de precios.
10.000. El otro dato importante que marca la ambición de la compañía en su expansión occidental es que planean llegar a las 10.000 tiendas de cara a 2030. Actualmente, Xiaomi opera con un sistema de franquicias: tiendas en las que se venden sus dispositivos, cuentan con el respaldo de la marca y todas las garantía, pero que no están gestionadas por la propia Xiaomi.
En Xataka
He visto de cerca el coche eléctrico de Xiaomi: el SU7 es la clara prueba del futuro de la marca
Eso está cambiando, ya que hace unos días la compañía china anunció que abrirá este 27 de septiembre su primera tienda oficial en nuestro país, una ‘flagship store’ que puede ser mucho más que un punto en el que comprar tanto dispositivos del día a día como electrodomésticos como el aire acondicionado, por ejemplo: puede convertirse en un concesionario.
Comprar coches por Internet ya no es tan raro. Tesla, de hecho, ha cimentado su negocio en esa vía de distribución, así como compañías chinas del estilo de Lynk & Co, pero Xiaomi puede aprovechar su red de tiendas físicas para mostrar a los consumidores su nuevo producto estrella: el coche. De hecho, en la diapositiva podemos ver una Xiaomi Store que es, directamente, un concesionario.
Vital. Pese a las incógnitas, sobre los datos concretos del lanzamiento de los coches eléctricos de Xiaomi en Europa y en el resto del mundo, lo que tenemos claro es que se trata de un “dispositivo” esencial para la compañía. Al margen de ser una demostración de fuerza y de haber convertido el proceso de construcción del coche en algo que atrae turistas, el coche es el eje de su estrategia Human x Car x Home.Se trata del ecosistema de la compañía china en el que el móvil y el coche son el centro de un conjunto de dispositivos satelitales interconectados, permitiendo ver las cámaras de seguridad desde la pantalla del coche, poner el aire acondicionado cuando estamos llegando a casa o controlar cualquier otro electrodoméstico conectado. Y todo desde la misma aplicación.Es algo que han desarrollado a conciencia en China y que, poco a poco, van expandiendo por occidente. Si en verano ya llegó el aire acondicionado, que en un par de años aterricen con el coche, es una demostración de lo en serio que se están tomando esta estrategia.En Xxataka | Xiaomi ha creado una bestia de 2.200 kg y más de 600 CV. Problema: sus frenos tienen mucho de postureo y poco de eficaces
– La noticia
Xiaomi pone fecha al lanzamiento de su coche eléctrico en Europa: en 2027 empezará el asalto
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Alejandro Alcolea
.