Connect with us

Viceministro Noel Báez supervisa cumplimiento operativo y ambiental de la Central Punta Catalina

Published

on

Resalta el impacto de la planta en el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado durante un recorrido por sus instalaciones

Resalta el impacto de la planta en el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado durante un recorrido por sus instalaciones

Punta Catalina

SANTO DOMINGO.– El viceministro de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Noel Báez, realizó una visita de supervisión a la Central Termoeléctrica Punta Catalina (CTPC), donde destacó el cumplimiento de los procesos operativos, las garantías ambientales aplicadas y el impacto que genera la central en el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI).

“Esta visita a la Central Termoeléctrica Punta Catalina nos ha permitido supervisar el cumplimiento del debido proceso en materia operativa, las garantías ambientales que se aplican en todo el sistema y, sobre todo, el impacto que genera esta central en el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado”, expresó.

Durante el recorrido, Báez conoció de primera mano las características de las dos unidades que conforman el complejo, con capacidad instalada de 752 MW a base de carbón mineral, y recibió explicaciones técnicas sobre los parámetros de generación y la infraestructura de la planta.

Parte del recorrido guiado por las instalaciones de Punta Catalina.

La presentación estuvo a cargo del superintendente de Operaciones de la CTPC, Carlos Álvarez, quien detalló los sistemas de control medioambiental y de calidad implementados, orientados a garantizar una producción energética eficiente, segura y confiable.

Explicó que las operaciones de la central son monitoreadas de forma constante por organismos nacionales e internacionales, cuyos informes confirman que la planta opera dentro de los parámetros establecidos y con un manejo adecuado de los protocolos ambientales y de seguridad.

Báez estuvo acompañado por una delegación del Viceministerio de Hidrocarburos, integrada por Wandy Tejada, director de Regulación, Importación y Usos de Hidrocarburos; y Daniel Galván, encargado de Importación de Hidrocarburos.

Por parte de la CTPC participaron Francisco Núñez, director de Ingeniería; Nathanael Carpio, gerente de Medio Ambiente; y Bolívar Vargas, coordinador de Seguridad, quienes explicaron los procesos técnicos y operativos del complejo energético.

La visita permitió a las autoridades del MEM intercambiar impresiones con el equipo técnico de la central y comprobar la importancia de Punta Catalina en el suministro estable de energía al país y en el cumplimiento de estándares ambientales y de seguridad industrial.

The post Viceministro Noel Báez supervisa cumplimiento operativo y ambiental de la Central Punta Catalina first appeared on Ministerio de Energía y Minas.

Resalta el impacto de la planta en el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado durante un recorrido por sus instalaciones Resalta el impacto de la planta en el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado durante un recorrido por sus instalaciones SANTO DOMINGO.– El viceministro de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Noel Báez, realizó una visita de
The post Viceministro Noel Báez supervisa cumplimiento operativo y ambiental de la Central Punta Catalina first appeared on Ministerio de Energía y Minas.  

La delegación del MEM, junto a las autoridades de la CTPC en el muelle por donde se recibe el carbón mineral utilizado para la generación eléctrica.

Resalta el impacto de la planta en el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado durante un recorrido por sus instalaciones

Punta Catalina

SANTO DOMINGO.– El viceministro de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Noel Báez, realizó una visita de supervisión a la Central Termoeléctrica Punta Catalina (CTPC), donde destacó el cumplimiento de los procesos operativos, las garantías ambientales aplicadas y el impacto que genera la central en el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI).

“Esta visita a la Central Termoeléctrica Punta Catalina nos ha permitido supervisar el cumplimiento del debido proceso en materia operativa, las garantías ambientales que se aplican en todo el sistema y, sobre todo, el impacto que genera esta central en el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado”, expresó.

Durante el recorrido, Báez conoció de primera mano las características de las dos unidades que conforman el complejo, con capacidad instalada de 752 MW a base de carbón mineral, y recibió explicaciones técnicas sobre los parámetros de generación y la infraestructura de la planta.

Parte del recorrido guiado por las instalaciones de Punta Catalina.

La presentación estuvo a cargo del superintendente de Operaciones de la CTPC, Carlos Álvarez, quien detalló los sistemas de control medioambiental y de calidad implementados, orientados a garantizar una producción energética eficiente, segura y confiable.

Explicó que las operaciones de la central son monitoreadas de forma constante por organismos nacionales e internacionales, cuyos informes confirman que la planta opera dentro de los parámetros establecidos y con un manejo adecuado de los protocolos ambientales y de seguridad.

Báez estuvo acompañado por una delegación del Viceministerio de Hidrocarburos, integrada por Wandy Tejada, director de Regulación, Importación y Usos de Hidrocarburos; y Daniel Galván, encargado de Importación de Hidrocarburos.

Por parte de la CTPC participaron Francisco Núñez, director de Ingeniería; Nathanael Carpio, gerente de Medio Ambiente; y Bolívar Vargas, coordinador de Seguridad, quienes explicaron los procesos técnicos y operativos del complejo energético.

La visita permitió a las autoridades del MEM intercambiar impresiones con el equipo técnico de la central y comprobar la importancia de Punta Catalina en el suministro estable de energía al país y en el cumplimiento de estándares ambientales y de seguridad industrial.




 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *