Medio Ambiente

RD presenta enfoques de derechos y temas transversales en la NDC 3.0

Published

on

<p>EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;- En el marco del proceso de actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada &lpar;NDC&rpar; 3&period;0&comma; la República Dominicana avanzó hacia una planificación climática más ambiciosa&comma; inclusiva y alineada con las necesidades de su población&period;<&sol;p>&NewLine;<p>De acuerdo con una nota de prensa&comma; a través de una serie de talleres en los que participaron más de 330 personas&comma; el país ha recolectado los insumos necesarios para incorporar de manera estratégica temas transversales como la inclusión de la primera infancia&comma; niñez&comma; adolescencia y juventud&comma; la acción para el empoderamiento climático&comma; la equidad de género&comma; el rol del sector privado y las comunidades rurales&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Este esfuerzo es liderado por el gobierno dominicano a través del Comité Directivo Nacional de la NDC&comma; compuesto por el Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mercado de Carbono &lpar;Cnccmc&rpar;&comma; el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales &lpar;Mmarn&rpar;&comma; y el Ministerio de Hacienda y Economía&period;<&sol;p>&NewLine;<figure aria-describedby&equals;"caption-attachment-2830036" class&equals;"wp-caption alignnone"><img data-recalc-dims&equals;"1" data-dominant-color&equals;"757378" data-has-transparency&equals;"false" class&equals;"wp-image-2830036 size-full not-transparent" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i0&period;wp&period;com&sol;nuevodiario-assets&period;s3&period;us-east-2&period;amazonaws&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2025&sol;09&sol;WhatsApp-Image-2025-09-24-at-10&period;47&period;30&period;jpeg&quest;resize&equals;640&percnt;2C480&amp&semi;quality&equals;100&amp&semi;ssl&equals;1" alt&equals;"" width&equals;"640" height&equals;"480"><figcaption class&equals;"wp-caption-text"><strong>NDC&period; &lpar;Foto&colon; fuente externa&rpar;<&sol;strong><&sol;figcaption><&sol;figure>&NewLine;<p>Dichos talleres de actualización cuentan con el apoyo técnico y financiero del Banco Interamericano de Desarrollo &lpar;BID&rpar;&comma; y el Sistema de Naciones Unidas&comma; a través del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo &lpar;PNUD&rpar; y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia &lpar;Unicef&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Las capacitaciones tienen como objetivo orientar a analizar en profundidad los componentes de adaptación&comma; mitigación y transparencia incluidos en la NDC&period; Además&comma; se consolidan como espacios estratégicos para proponer medidas que fortalezcan las acciones climáticas y permitan identificar brechas desde un enfoque basado en derechos humanos&comma; justicia climática y desarrollo sostenible&period;<&sol;p>&NewLine;<p>A los encuentros asistieron personas representantes de comunidades locales&comma; organizaciones de base rural&comma; instituciones gubernamentales&comma; sector privado&comma; redes de adolescentes y jóvenes&comma; organizaciones de la sociedad civil&comma; academia&comma; personas con discapacidad&comma; así como personas consultoras y especialistas en cambio climático&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La integración de temas transversales&comma; además de ampliar la legitimidad del proceso&comma; también garantiza que las metas climáticas respondan a las realidades de quienes más enfrentan los efectos del cambio climático&period; Con un enfoque en la corresponsabilidad multisectorial&comma; se han generado aportes innovadores para fortalecer el impacto y la implementación de las medidas climáticas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Con estos avances&comma; República Dominicana reafirma su compromiso con el Acuerdo de París y con la construcción de una economía baja en carbono&comma; resiliente y justa&comma; donde nadie quede atrás&period;<&sol;p>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;- En el marco del proceso de actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada &lpar;NDC&rpar; 3&period;0&comma; la República Dominicana avanzó hacia una planificación climática más ambiciosa&comma; inclusiva y alineada con las necesidades de su población&period; De acuerdo con una nota de prensa&comma; a través de una serie de talleres en los que Medio Ambiente&comma; Portada&comma; enfoques&comma; ndc&comma; temas&comma; transversales <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.