República

Presidente Abinader reclama acción urgente ante la crisis haitiana y llama a renovar el multilateralismo en la ONU

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Presidente Abinader reclama acción urgente ante la crisis haitiana y llama a renovar el multilateralismo en la ONU<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>yamellrossi<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">24 de Septiembre 2025 &vert; 15&colon;56<br &sol;>&NewLine;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>Nueva York&period;- <strong>El presidente Luis Abinader<&sol;strong> pronunció este miércoles un <strong>contundente discurso ante la 80&period;ª Asamblea General de las Naciones Unidas<&sol;strong>&comma; en el que reclamó una <strong>acción urgente<&sol;strong> frente a la <strong>crisis multidimensional que atraviesa Haití<&sol;strong> y llamó a renovar el <strong>multilateralismo<&sol;strong> para responder a los <strong>desafíos globales<&sol;strong>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><em><span>&OpenCurlyDoubleQuote;Con responsabilidad y coherencia&comma; he sostenido ante esta Asamblea y en todos los foros internacionales relevantes que la crisis multidimensional de Haití representa una grave amenaza a la paz y la seguridad para República Dominicana y la región”&comma;<&sol;span><&sol;em><span> afirmó el mandatario dominicano&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>El presidente Abinader manifestó que la única salida para Haití es una <strong>acción internacional coherente y sostenida&comma;<&sol;strong> que garantice condiciones mínimas de seguridad y abra paso al más <strong>amplio acuerdo democrático y soberano entre los propios haitianos&period;<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>El mandatario dominicano describió la situación en Haití como <&sol;span><em><span>&OpenCurlyDoubleQuote;una tragedia humana sin precedentes que incluye violencia extrema&comma; colapso institucional y control territorial de numerosas bandas criminales que aterrorizan a la población&&num;8221&semi;<&sol;span><&sol;em><span>&period; Dijo que estos grupos&comma; calificados tanto por el Gobierno dominicano como el estadounidense como <strong>organizaciones terroristas<&sol;strong>&comma; no pueden ser objeto de negociación alguna&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>El presidente dominicano destacó los <strong>esfuerzos diplomáticos de República Dominicana <&sol;strong>para lograr una respuesta internacional efectiva&comma; incluyendo la aprobación por el Consejo de Seguridad de una <strong>Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad &lpar;MSS&rpar;<&sol;strong>&comma; junto con un embargo de armas y sanciones a quienes fomentan organizaciones criminales&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>En ese sentido&comma; advirtió que <strong>la misión aún no ha alcanzado la escala necesaria<&sol;strong>&comma; número de efectivos y financiamiento adecuado&comma; por lo que no ha alcanzado sus objetivos&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;inline-images&sol;1000775674&period;jpg" data-entity-uuid&equals;"6f178ec9-f885-4a8a-96f5-c29af5affb0c" data-entity-type&equals;"file" width&equals;"1280" height&equals;"854" loading&equals;"lazy">&NewLine;<&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>Ante esta situación&comma; el presidente Abinader respaldó el <strong>proyecto<&sol;strong> de resolución presentado por <strong>Panamá y Estados Unidos<&sol;strong> ante el Consejo de Seguridad&comma; basado en la <strong>propuesta del secretario general Antonio Guterres&comma;<&sol;strong> para fortalecer la MSS con<&sol;span><em><span> &OpenCurlyDoubleQuote;una estructura de mando reforzada&comma; metas claras y evaluables&comma; y el apoyo logístico y operativo de una oficina bajo el mando de Naciones Unidas”&period;<&sol;span><&sol;em><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>El mandatario dominicano hizo un <strong>llamado urgente a los miembros del Consejo&comma;<&sol;strong> especialmente a los <strong>cinco permanentes&comma;<&sol;strong> a aprobar la resolución sin demoras&comma; recordando que <strong>el mandato de la MSS expira el próximo 2 de octubre<&sol;strong> y que República Dominicana actúa desde la frontera misma del <strong>colapso haitiano<&sol;strong>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>Insistió en la <strong>necesidad de revitalizar la ONU y el multilateralismo<&sol;strong>&period; <&sol;span><em><span>&OpenCurlyDoubleQuote;No es este el porvenir que soñaron nuestros antecesores&comma; ni el presente que merecen nuestros pueblos&period; La ONU no puede limitarse a registrar crisis&colon; debe ser brújula en la tormenta y faro en la noche”&period;<&sol;span><&sol;em><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span><strong>El multilateralismo atraviesa desafíos profundos<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>El presidente Abinader manifestó que el multilateralismo atraviesa <strong>desafíos profundos<&sol;strong>&comma; agravados por la <strong>crisis financiera que afecta a la ONU<&sol;strong> y por la creciente dificultad para alcanzar <strong>consensos que detengan los conflictos&period; <&sol;strong>En este contexto&comma; dijo que se necesita con urgencia espacios de <strong>diálogo más francos&comma; eficaces y orientados a resultados<&sol;strong>&comma; en todos los niveles&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;inline-images&sol;1000775673&period;jpg" data-entity-uuid&equals;"90050661-137c-4fa9-9678-17aff693e48e" data-entity-type&equals;"file" width&equals;"1280" height&equals;"854" loading&equals;"lazy">&NewLine;<&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>El gobernante dominicano enfatizó que es fundamental <&sol;span><em><span>&OpenCurlyDoubleQuote;escucharnos con mayor apertura y disposición genuina al entendimiento mutuo”&comma;<&sol;span><&sol;em><span> y advirtió que si no se transforma la ONU&comma; podría caer en la <strong>irrelevancia<&sol;strong>&comma; lo que sería <&sol;span><em><span>&OpenCurlyDoubleQuote;una catástrofe que no debemos permitir”&period;<&sol;span><&sol;em><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>El jefe de Estado dominicano valoró la <strong>iniciativa ONU80<&sol;strong>&comma; que&comma; según dijo&comma; representa una <strong>oportunidad histórica<&sol;strong> para revitalizar mandatos&comma; renovar estructuras y devolver eficacia y credibilidad a este techo común de las naciones&comma; y reafirmó el respaldo de República Dominicana a este proceso&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>En el marco de la <strong>próxima elección de un nuevo secretario genera<&sol;strong>l&comma; el presidente Abinader señaló que&comma; corresponde ahora a <strong>Latinoamérica y el Caribe<&sol;strong> ofrecer un <strong>liderazgo renovado<&sol;strong>&comma; con visión&comma; independencia y compromiso que los tiempos exigen&period; Además&comma; expresó su convicción de que ha llegado el momento de que una <strong>mujer ocupe la Secretaría General de la ONU&period;<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>En su alocución&comma; el presidente Abinader también abordó la necesidad de un <strong>nuevo pacto financiero internacional<&sol;strong> que responda a los <strong>desafíos de los países en desarrollo&period;<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>Además recordó que el principal obstáculo es una <strong>arquitectura financiera internacional<&sol;strong> que no responde a las realidades de los países en desarrollo y destacó que los compromisos asumidos en la <strong>Conferencia sobre Financiamiento para el Desarrollo en Sevilla<&sol;strong> son un paso positivo&comma; pero insuficiente y que se  requiere <strong>acceso a financiamiento concesional<&sol;strong>&comma; alivio de deuda&comma; mecanismos innovadores y mayor cooperación técnica&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span><strong>Avances de República Dominicana en la implementación de la Agenda 2030<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>Asimismo&comma; el jefe de Estado dominicano resaltó los <strong>avances<&sol;strong> de República Dominicana en la implementación de la <strong>Agenda 2030<&sol;strong>&comma; con logros concretos en <strong>reducción de pobreza y hambre cero<&sol;strong>&period; <&sol;span><em><span>&&num;8220&semi;Hemos logrado reducir la pobreza moderada de 25&period;8 &percnt; en 2019 a 18&period;05 &percnt; en el primer trimestre del 2025&semi; y la subalimentación descendió de 8&period;6  &percnt; en 2018 a 3&period;6 &percnt; en 2025”&period;<&sol;span><&sol;em><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>El gobernante dominicano también enfatizó la importancia de la <strong>justicia climática para los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo&comma;<&sol;strong> señalando que la triple crisis planetaria abarca el <strong>cambio climático<&sol;strong>&comma; la pérdida de <strong>biodiversidad<&sol;strong> y la <strong>contaminación ambiental<&sol;strong> como una amenaza existencial&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>Manifestó que el Caribe enfrenta desafíos concretos como el <strong>sargazo<&sol;strong>&comma; que afecta las costas&comma; <strong>salud pública y medios de vida&comma;<&sol;strong> y en este sentido&comma; exigió <strong>solidaridad y justicia climática<&sol;strong>&comma; que se traduzca en financiamiento accesible&comma; transferencia tecnológica y acciones urgentes para proteger nuestros océanos&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>El presidente Abinader finalizó su discurso ante la Asamblea General de la ONU haciendo un <strong>llamado a la acción colectiva&period;<&sol;strong> <&sol;span><em><span>&OpenCurlyDoubleQuote;República Dominicana alza su voz para encender la esperanza y convocar a la acción&period; Que la paz no sea un anhelo&comma; sino una decisión de todos&period; Ese es nuestro clamor&period; Ese es nuestro sueño&period; Ese debe ser nuestro pacto común”<&sol;span><&sol;em><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-09&sol;1000775656&period;jpg" width&equals;"1300" height&equals;"867" alt&equals;"Presidente "><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p> Presidente Abinader reclama acción urgente ante la crisis haitiana y llama a renovar el multilateralismo en la ONU<br &sol;>&NewLine;yamellrossi<br &sol;>&NewLine;24 de Septiembre 2025 &vert; 15&colon;56<&sol;p>&NewLine;<p> Nueva York&period;- El presidente Luis Abinader pronunció este miércoles un contundente discurso ante la 80&period;ª Asamblea General de las Naciones Unidas&comma; en el que reclamó una acción urgente frente a la crisis multidimensional que atraviesa Haití y llamó a renovar el multilateralismo para responder a los desafíos globales&period;<br &sol;>&NewLine;&OpenCurlyDoubleQuote;Con responsabilidad y coherencia&comma; he sostenido ante esta Asamblea y en todos los foros internacionales relevantes que la crisis multidimensional de Haití representa una grave amenaza a la paz y la seguridad para República Dominicana y la región”&comma; afirmó el mandatario dominicano&period;<br &sol;>&NewLine;El presidente Abinader manifestó que la única salida para Haití es una acción internacional coherente y sostenida&comma; que garantice condiciones mínimas de seguridad y abra paso al más amplio acuerdo democrático y soberano entre los propios haitianos&period;<br &sol;>&NewLine;El mandatario dominicano describió la situación en Haití como &OpenCurlyDoubleQuote;una tragedia humana sin precedentes que incluye violencia extrema&comma; colapso institucional y control territorial de numerosas bandas criminales que aterrorizan a la población&&num;8221&semi;&period; Dijo que estos grupos&comma; calificados tanto por el Gobierno dominicano como el estadounidense como organizaciones terroristas&comma; no pueden ser objeto de negociación alguna&period;<br &sol;>&NewLine;El presidente dominicano destacó los esfuerzos diplomáticos de República Dominicana para lograr una respuesta internacional efectiva&comma; incluyendo la aprobación por el Consejo de Seguridad de una Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad &lpar;MSS&rpar;&comma; junto con un embargo de armas y sanciones a quienes fomentan organizaciones criminales&period;<br &sol;>&NewLine;En ese sentido&comma; advirtió que la misión aún no ha alcanzado la escala necesaria&comma; número de efectivos y financiamiento adecuado&comma; por lo que no ha alcanzado sus objetivos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Ante esta situación&comma; el presidente Abinader respaldó el proyecto de resolución presentado por Panamá y Estados Unidos ante el Consejo de Seguridad&comma; basado en la propuesta del secretario general Antonio Guterres&comma; para fortalecer la MSS con &OpenCurlyDoubleQuote;una estructura de mando reforzada&comma; metas claras y evaluables&comma; y el apoyo logístico y operativo de una oficina bajo el mando de Naciones Unidas”&period;<br &sol;>&NewLine;El mandatario dominicano hizo un llamado urgente a los miembros del Consejo&comma; especialmente a los cinco permanentes&comma; a aprobar la resolución sin demoras&comma; recordando que el mandato de la MSS expira el próximo 2 de octubre y que República Dominicana actúa desde la frontera misma del colapso haitiano&period;<br &sol;>&NewLine;Insistió en la necesidad de revitalizar la ONU y el multilateralismo&period; &OpenCurlyDoubleQuote;No es este el porvenir que soñaron nuestros antecesores&comma; ni el presente que merecen nuestros pueblos&period; La ONU no puede limitarse a registrar crisis&colon; debe ser brújula en la tormenta y faro en la noche”&period;<br &sol;>&NewLine;El multilateralismo atraviesa desafíos profundos<br &sol;>&NewLine;El presidente Abinader manifestó que el multilateralismo atraviesa desafíos profundos&comma; agravados por la crisis financiera que afecta a la ONU y por la creciente dificultad para alcanzar consensos que detengan los conflictos&period; En este contexto&comma; dijo que se necesita con urgencia espacios de diálogo más francos&comma; eficaces y orientados a resultados&comma; en todos los niveles&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El gobernante dominicano enfatizó que es fundamental &OpenCurlyDoubleQuote;escucharnos con mayor apertura y disposición genuina al entendimiento mutuo”&comma; y advirtió que si no se transforma la ONU&comma; podría caer en la irrelevancia&comma; lo que sería &OpenCurlyDoubleQuote;una catástrofe que no debemos permitir”&period;<br &sol;>&NewLine;El jefe de Estado dominicano valoró la iniciativa ONU80&comma; que&comma; según dijo&comma; representa una oportunidad histórica para revitalizar mandatos&comma; renovar estructuras y devolver eficacia y credibilidad a este techo común de las naciones&comma; y reafirmó el respaldo de República Dominicana a este proceso&period;<br &sol;>&NewLine;En el marco de la próxima elección de un nuevo secretario general&comma; el presidente Abinader señaló que&comma; corresponde ahora a Latinoamérica y el Caribe ofrecer un liderazgo renovado&comma; con visión&comma; independencia y compromiso que los tiempos exigen&period; Además&comma; expresó su convicción de que ha llegado el momento de que una mujer ocupe la Secretaría General de la ONU&period;<br &sol;>&NewLine;En su alocución&comma; el presidente Abinader también abordó la necesidad de un nuevo pacto financiero internacional que responda a los desafíos de los países en desarrollo&period;<br &sol;>&NewLine;Además recordó que el principal obstáculo es una arquitectura financiera internacional que no responde a las realidades de los países en desarrollo y destacó que los compromisos asumidos en la Conferencia sobre Financiamiento para el Desarrollo en Sevilla son un paso positivo&comma; pero insuficiente y que se  requiere acceso a financiamiento concesional&comma; alivio de deuda&comma; mecanismos innovadores y mayor cooperación técnica&period;<br &sol;>&NewLine;Avances de República Dominicana en la implementación de la Agenda 2030<br &sol;>&NewLine;Asimismo&comma; el jefe de Estado dominicano resaltó los avances de República Dominicana en la implementación de la Agenda 2030&comma; con logros concretos en reducción de pobreza y hambre cero&period; &&num;8220&semi;Hemos logrado reducir la pobreza moderada de 25&period;8 &percnt; en 2019 a 18&period;05 &percnt; en el primer trimestre del 2025&semi; y la subalimentación descendió de 8&period;6  &percnt; en 2018 a 3&period;6 &percnt; en 2025”&period;<br &sol;>&NewLine;El gobernante dominicano también enfatizó la importancia de la justicia climática para los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo&comma; señalando que la triple crisis planetaria abarca el cambio climático&comma; la pérdida de biodiversidad y la contaminación ambiental como una amenaza existencial&period;<br &sol;>&NewLine;Manifestó que el Caribe enfrenta desafíos concretos como el sargazo&comma; que afecta las costas&comma; salud pública y medios de vida&comma; y en este sentido&comma; exigió solidaridad y justicia climática&comma; que se traduzca en financiamiento accesible&comma; transferencia tecnológica y acciones urgentes para proteger nuestros océanos&period;<br &sol;>&NewLine;El presidente Abinader finalizó su discurso ante la Asamblea General de la ONU haciendo un llamado a la acción colectiva&period; &OpenCurlyDoubleQuote;República Dominicana alza su voz para encender la esperanza y convocar a la acción&period; Que la paz no sea un anhelo&comma; sino una decisión de todos&period; Ese es nuestro clamor&period; Ese es nuestro sueño&period; Ese debe ser nuestro pacto común”   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.