República
Presidente Abinader afirma que República Dominicana avanza hacia un futuro de prosperidad y sostenibilidad
<p><span class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Presidente Abinader afirma que República Dominicana avanza hacia un futuro de prosperidad y sostenibilidad</span><br />
<span class="field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>yamellrossi</span></span><br />
<span class="field field--name-created field--type-created field--label-hidden">24 de Septiembre 2025 | 08:36<br />
</span></p>
<div class="clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item">
<p class="text-align-justify"><span>Nueva York.- <strong>El presidente Luis Abinader</strong> afirmó anoche que la República Dominicana está dando <strong>pasos firmes</strong> hacia un futuro de <strong>prosperidad y sostenibilidad</strong>.</span></p>
<p class="text-align-justify"><span>En el marco de las reuniones de alto nivel celebradas en la <strong>Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU),</strong> el presidente Abinader resaltó que el país es un <strong>ejemplo vivo</strong> de la importancia de la <strong>colaboración entre el Gobierno y el sector privado.</strong></span></p>
<p class="text-align-justify"><span>Durante su intervención en la <strong>cena con empresarios iberoamericanos</strong> del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica <strong>(CEAPI)</strong> y del <strong>Adam Smith Center for Economic Freedom, </strong>celebrada en el Harvard Club, el mandatario dominicano destacó el<strong> rol crucial </strong>que juegan los sectores público y privado en la <strong>transformación social y económica de la región.</strong></span></p>
<p><img src="https://presidencia.gob.do/sites/default/files/inline-images/1000773955.jpg" data-entity-uuid="dbebb836-9338-4a98-bdab-3ae4a1eafbd5" data-entity-type="file" width="4160" height="2773" loading="lazy">
</p>
<p class="text-align-justify"><span>Resaltó que, en los últimos años, el país ha logrado consolidar un modelo de crecimiento que combina <strong>estabilidad macroeconómica</strong>, apertura a la <strong>inversión</strong> y un fuerte compromiso con la <strong>agenda social.</strong></span></p>
<p class="text-align-justify"><span>Asimismo, el presidente Abinader indicó que gracias a estos esfuerzos, <strong>la pobreza en la nación ha descendido significativamente</strong>, pasando de un 25 % en 2019 a un 16.6 % en el último trimestre, con proyecciones de reducirla aún más a un 15 % para finales del año.</span></p>
<p class="text-align-justify"><span>En ese sentido, el gobernante dominicano los avances de la República Dominicana en la <strong>lucha contra el hambre</strong>, al reducir la subalimentación del 8.7% al 3.6%, con la <strong>meta</strong> de alcanzar la categoría de <strong>“país sin hambre”</strong> al llegar a un 2.5% y señaló que estas cifras son el resultado de un esfuerzo conjunto de <strong>políticas públicas claras, la inversión empresarial y el compromiso social</strong>.</span></p>
<p class="text-align-justify"><span>El mandatario dominicano indicó la relevancia de <strong>evitar la falsa dicotomía entre crecimiento económico y equidad</strong>. </span><em><span>“No se trata de elegir entre empresas fuertes o Estados sólidos, se trata de lograr ambos para beneficiar a nuestras comunidades”,</span></em><span> afirmó.</span></p>
<p class="text-align-justify"><span>El evento fue también una oportunidad para <strong>invitar</strong> a la comunidad internacional a la <strong>Cumbre de las Américas 2025</strong>, que se celebrará en diciembre en <strong>Punta Cana</strong>. Este foro será clave para reactivar la <strong>agenda económica de Iberoamérica</strong> y fortalecer la <strong>cooperación entre gobiernos, empresarios y sociedad civil</strong>.</span></p>
<p class="text-align-justify"><span>El jefe de Estado dominicano expresó que la República Dominicana vive un <strong>momento histórico</strong> para aprovechar las oportunidades derivadas de la <strong>reconfiguración de las cadenas de valor, la transición energética y la digitalización</strong>, posicionando al país en el centro de un <strong>nuevo mapa económico global.</strong></span></p>
<p class="text-align-justify"><span>Asimismo puntualizó que la nación caribeña ha impulsado <strong>proyectos de gran impacto</strong> en sectores clave como <strong>infraestructura, energía renovable, turismo y educación</strong>, con una inversión superior a los <strong>800,000 millones de pesos.</strong></span></p>
<p><img src="https://presidencia.gob.do/sites/default/files/inline-images/1000773956.jpg" data-entity-uuid="1841a256-7837-4576-a7ca-89b0047a4976" data-entity-type="file" width="4160" height="2773" loading="lazy">
</p>
<p class="text-align-justify"><span>En ese sentido, el presidente Abinader explicó que la <strong>industria turística ha alcanzado cifras récord,</strong> con casi 12 millones de visitantes anuales. Destacó además el desarrollo de <strong>nuevos polos turísticos </strong>en lugares como <strong>Pedernales y Miches</strong> en El Seibo, que están atrayendo inversiones nacionales e internacionales.</span></p>
<p class="text-align-justify"><span>El gobernante dominicano también resaltó el papel fundamental de la <strong>confianza en el proceso de desarrollo</strong>, señalando que </span><em><span>“donde no hay confianza, no hay inversión, y donde no hay inversión, no hay empleo ni desarrollo”.</span></em></p>
<p class="text-align-justify"><span>En un momento de <strong>incertidumbre global</strong>, el mandatario dominicano manifestó que<strong> la cooperación y el pragmatismo </strong>son esenciales para enfrentar los <strong>retos del futuro.</strong> Como <strong>primicia</strong>, reveló un proyecto innovador relacionado con la <strong>minería de tierras raras</strong>, el mayor depósito conocido en Latinoamérica, que podría situar a la República Dominicana como un jugador clave en la economía global.</span></p>
<p class="text-align-justify"><span>Al finalizar, el presidente Abinader finalizó su intervención con un <strong>mensaje inspirador</strong>, recordando la importancia de<strong> la libertad, la honestidad y el idealismo</strong> para construir un futuro mejor. </span><em><span>“Soñar como Don Quijote no es negar la realidad, es iluminarla”,</span></em><span> concluyó.</span></p>
</div>
<div class="field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field__item"> <img loading="lazy" src="https://presidencia.gob.do/sites/default/files/news/2025-09/1000773954.jpg" width="4160" height="2773" alt="Presidente "></p>
</div>
<p> Presidente Abinader afirma que República Dominicana avanza hacia un futuro de prosperidad y sostenibilidad<br />
yamellrossi<br />
24 de Septiembre 2025 | 08:36</p>
<p> Nueva York.- El presidente Luis Abinader afirmó anoche que la República Dominicana está dando pasos firmes hacia un futuro de prosperidad y sostenibilidad.<br />
En el marco de las reuniones de alto nivel celebradas en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el presidente Abinader resaltó que el país es un ejemplo vivo de la importancia de la colaboración entre el Gobierno y el sector privado.<br />
Durante su intervención en la cena con empresarios iberoamericanos del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) y del Adam Smith Center for Economic Freedom, celebrada en el Harvard Club, el mandatario dominicano destacó el rol crucial que juegan los sectores público y privado en la transformación social y económica de la región.</p>
<p>Resaltó que, en los últimos años, el país ha logrado consolidar un modelo de crecimiento que combina estabilidad macroeconómica, apertura a la inversión y un fuerte compromiso con la agenda social.<br />
Asimismo, el presidente Abinader indicó que gracias a estos esfuerzos, la pobreza en la nación ha descendido significativamente, pasando de un 25 % en 2019 a un 16.6 % en el último trimestre, con proyecciones de reducirla aún más a un 15 % para finales del año.<br />
En ese sentido, el gobernante dominicano los avances de la República Dominicana en la lucha contra el hambre, al reducir la subalimentación del 8.7% al 3.6%, con la meta de alcanzar la categoría de “país sin hambre” al llegar a un 2.5% y señaló que estas cifras son el resultado de un esfuerzo conjunto de políticas públicas claras, la inversión empresarial y el compromiso social.<br />
El mandatario dominicano indicó la relevancia de evitar la falsa dicotomía entre crecimiento económico y equidad. “No se trata de elegir entre empresas fuertes o Estados sólidos, se trata de lograr ambos para beneficiar a nuestras comunidades”, afirmó.<br />
El evento fue también una oportunidad para invitar a la comunidad internacional a la Cumbre de las Américas 2025, que se celebrará en diciembre en Punta Cana. Este foro será clave para reactivar la agenda económica de Iberoamérica y fortalecer la cooperación entre gobiernos, empresarios y sociedad civil.<br />
El jefe de Estado dominicano expresó que la República Dominicana vive un momento histórico para aprovechar las oportunidades derivadas de la reconfiguración de las cadenas de valor, la transición energética y la digitalización, posicionando al país en el centro de un nuevo mapa económico global.<br />
Asimismo puntualizó que la nación caribeña ha impulsado proyectos de gran impacto en sectores clave como infraestructura, energía renovable, turismo y educación, con una inversión superior a los 800,000 millones de pesos.</p>
<p>En ese sentido, el presidente Abinader explicó que la industria turística ha alcanzado cifras récord, con casi 12 millones de visitantes anuales. Destacó además el desarrollo de nuevos polos turísticos en lugares como Pedernales y Miches en El Seibo, que están atrayendo inversiones nacionales e internacionales.<br />
El gobernante dominicano también resaltó el papel fundamental de la confianza en el proceso de desarrollo, señalando que “donde no hay confianza, no hay inversión, y donde no hay inversión, no hay empleo ni desarrollo”.<br />
En un momento de incertidumbre global, el mandatario dominicano manifestó que la cooperación y el pragmatismo son esenciales para enfrentar los retos del futuro. Como primicia, reveló un proyecto innovador relacionado con la minería de tierras raras, el mayor depósito conocido en Latinoamérica, que podría situar a la República Dominicana como un jugador clave en la economía global.<br />
Al finalizar, el presidente Abinader finalizó su intervención con un mensaje inspirador, recordando la importancia de la libertad, la honestidad y el idealismo para construir un futuro mejor. “Soñar como Don Quijote no es negar la realidad, es iluminarla”, concluyó. </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>