Ciencia y Tecnología

Para construir un “sol artificial” necesitamos poder mover el peso de diez elefantes con precisión milimétrica. Es lo que acaba de hacer China

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;a84043&sol;guia-de-imagenes-destacadas-1-&sol;1024&lowbar;2000&period;png" alt&equals;"Para construir un &OpenCurlyDoubleQuote;sol artificial” necesitamos poder mover el peso de diez elefantes con precisión milimétrica&period; Es lo que acaba de hacer China ">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>En la mitología china&comma; Kuafu era un gigante que desafió a los dioses al intentar atrapar el sol para dar luz y calor a su pueblo&period; Siglos después&comma; China vuelve a perseguir esa misma ambición&comma; pero ahora con ciencia de vanguardia&colon; la de crear un <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;sol-artificial-chino-sube-nivel-su-reactor-fusion-nuclear-mantiene-70-millones-grados-durante-17-minutos" data-vars-post-title&equals;'El "sol artificial" chino sube de nivel&colon; su reactor de fusión nuclear ya mantiene 70 millones de grados durante 17 minutos ' data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;sol-artificial-chino-sube-nivel-su-reactor-fusion-nuclear-mantiene-70-millones-grados-durante-17-minutos">&OpenCurlyDoubleQuote;sol artificial”<&sol;a> que proporcione energía limpia e ilimitada&period; Y en ese camino&comma; los ingenieros acaban de presentar un nuevo protagonista digno de leyenda&colon; un robot colosal&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>El brazo para la fusión&period; <&sol;strong>El gigante asiático ha desarrollado una plataforma de manipulación remota para los futuros reactores de fusión&period; Se trata de un sistema con tres brazos robóticos&comma; cuyo manipulador principal puede levantar hasta 60 toneladas —el peso de diez elefantes africanos— con una precisión milimétrica&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;scmp&period;com&sol;news&sol;china&sol;science&sol;article&sol;3326370&sol;china-unveils-largest-known-radiation-proof-robot-nuclear-fusion-power-plant&quest;module&equals;perpetual&lowbar;scroll&lowbar;0&amp&semi;pgtype&equals;article">según South China Morning Post<&sol;a>&period; Mientras tanto&comma; los dos brazos secundarios destacan por una precisión aún más extrema&colon; ±0&comma;01 milímetros&comma; lo que lo convierte en el sistema de manejo remoto más avanzado en el campo de la fusión&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Más cerca del &OpenCurlyDoubleQuote;sol artificial”&period; <&sol;strong>El objetivo de todo este proyecto es alcanzar la fusión nuclear estable&comma; esa energía casi inagotable que imita el proceso que ocurre en el núcleo del Sol&period; De hecho&comma; China lleva años batiendo récords en su reactor experimental EAST&comma; que este año <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;china-esta-construyendo-reactor-fusion-fision-que-eeuu-cancelo-hace-decadas-su-suerte-depende-energia-nuclear" data-vars-post-title&equals;"Mientras Occidente sigue esperando a la energía de fusión&comma; China ha encontrado un atajo" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;china-esta-construyendo-reactor-fusion-fision-que-eeuu-cancelo-hace-decadas-su-suerte-depende-energia-nuclear">ha logrado<&sol;a> mantener un plasma confinado durante 1&period;066 segundos&comma; un récord mundial <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;iter&period;org&sol;node&sol;20687&sol;east-achieves-403-second-h-mode-plasma">que supera ampliamente los 403 segundos<&sol;a> alcanzados en 2023&period; Pero para que esa energía llegue a ser comercial hace falta resolver un reto mayúsculo&colon; el mantenimiento&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<p>Los componentes internos de un reactor&comma; como el revestimiento o el divertor&comma; se dañan constantemente por el calor&comma; la radiación y los campos magnéticos&period; Y aquí es donde entra en juego este nuevo robot&colon; ningún ser humano podría trabajar en esas condiciones extremas&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;china-esta-construyendo-reactor-fusion-fision-que-eeuu-cancelo-hace-decadas-su-suerte-depende-energia-nuclear" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Mientras Occidente sigue esperando a la energía de fusión&comma; China ha encontrado un atajo"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"Mientras Occidente sigue esperando a la energía de fusión&comma; China ha encontrado un atajo" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;04beab&sol;china-east-fusion-nuclear&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;china-esta-construyendo-reactor-fusion-fision-que-eeuu-cancelo-hace-decadas-su-suerte-depende-energia-nuclear" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Mientras Occidente sigue esperando a la energía de fusión&comma; China ha encontrado un atajo">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;china-esta-construyendo-reactor-fusion-fision-que-eeuu-cancelo-hace-decadas-su-suerte-depende-energia-nuclear" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Mientras Occidente sigue esperando a la energía de fusión&comma; China ha encontrado un atajo">Mientras Occidente sigue esperando a la energía de fusión&comma; China ha encontrado un atajo<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>El proyecto en profundidad&period;<&sol;strong> El robot forma parte del CRAFT &lpar;Comprehensive Research Facility for Fusion Technology&rpar;&comma; una instalación en Hefei&comma; Anhui&comma; apodada &OpenCurlyDoubleQuote;Kuafu” en honor al gigante mítico&period; Más de 300 científicos e ingenieros participan en este proyecto&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;scmp&period;com&sol;news&sol;china&sol;science&sol;article&sol;3326370&sol;china-unveils-largest-known-radiation-proof-robot-nuclear-fusion-power-plant&quest;module&equals;perpetual&lowbar;scroll&lowbar;0&amp&semi;pgtype&equals;article">según SCMP<&sol;a>&comma; bajo la supervisión del Instituto de Física del Plasma de la Academia China de Ciencias&period; &OpenCurlyDoubleQuote;Hemos desarrollado una máquina capaz de cumplir requisitos extremadamente exigentes al superar obstáculos en materiales&comma; sensores y control”&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;scmp&period;com&sol;news&sol;china&sol;science&sol;article&sol;3323301&sol;china-tests-meltdown-proof-tech-nuclear-waste-recycling-fast-reactor">explicó Pan Hongtao<&sol;a>&comma; investigador del Instituto&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La idea es usar CRAFT como un banco de pruebas para desarrollar y validar tecnologías clave de la fusión&comma; incluyendo las que se aplicarán en el futuro <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;china-intimida-fusion-nuclear-construccion-su-propio-iter-avanza-a-toda-velocidad" data-vars-post-title&equals;"China es imparable en fusión nuclear&colon; la construcción de su propio ITER está encaminada a batir todos los récords" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;china-intimida-fusion-nuclear-construccion-su-propio-iter-avanza-a-toda-velocidad">Reactor de Fusión Experimental Chino<&sol;a> &lpar;CFETR&rpar; y en el <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;mayor-proyecto-fusion-nuclear-planeta-ha-sobrevivido-a-contratiempos-esta-fecha-que-deberia-estar-listo-iter" data-vars-post-title&equals;"El mayor proyecto de fusión nuclear del planeta ha sobrevivido a los contratiempos&period; Esta es la fecha en la que debería estar listo ITER" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;mayor-proyecto-fusion-nuclear-planeta-ha-sobrevivido-a-contratiempos-esta-fecha-que-deberia-estar-listo-iter">proyecto internacional ITER<&sol;a> en Francia&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>¿Listo para entrar en acción&quest; <&sol;strong>Por ahora&comma; no hablamos de un robot operativo en un reactor&comma; sino de una plataforma experimental&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;chinadailyasia&period;com&sol;hk&sol;article&sol;620010">Según China Daily<&sol;a>&comma; el sistema ha superado ya la evaluación de expertos y servirá como plataforma de verificación de ingeniería para garantizar que&comma; cuando los reactores entren en funcionamiento&comma; el mantenimiento remoto sea seguro y preciso&period; CRAFT&comma; donde se aloja&comma; tiene previsto completarse a finales de 2025&period; <&sol;p>&NewLine;<p><strong>Más allá de la fusión&period; <&sol;strong>Aunque el objetivo inmediato es mantener reactores de fusión&comma; la tecnología no se limita a ese campo&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;news&period;cgtn&period;com&sol;news&sol;2025-09-16&sol;Fusion-tech-China-unveils-world-class-robot-arms-for-nuclear-reactors-1GIHrYvBSzC&sol;p&period;html">Según CGTN<&sol;a>&comma; los avances logrados en este robot podrían aplicarse también en inspección de plantas nucleares&comma; industria aeroespacial&comma; operaciones con maquinaria pesada o incluso rescates de emergencia&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>Una carrera global por el sol artificial&period; <&sol;strong>El robot de Kuafu no surge en un vacío&period; Otros países también desarrollan sistemas de mantenimiento remoto&comma; aunque con capacidades mucho menores&period; El brazo más avanzado de Mitsubishi Heavy Industries &lpar;Japón&rpar; soporta solo 2 toneladas&period; En contraste&comma; el robot chino puede manipular cargas 30 veces superiores&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En el plano internacional&comma; el proyecto ITER en Francia —en el que participan 35 países— <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;reactor-fusion-nuclear-iter-acaba-superar-hito-critico-europa-ha-terminado-su-espectacular-planta-criogenica" data-vars-post-title&equals;"Europa está un paso más cerca de su reactor de fusión nuclear&colon; ITER acaba de superar un hito crítico&comma; la planta criogénica" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;reactor-fusion-nuclear-iter-acaba-superar-hito-critico-europa-ha-terminado-su-espectacular-planta-criogenica">contará con un sistema<&sol;a> capaz de manejar hasta 45 toneladas&period; El nuevo sistema chino ya lo supera en capacidad de carga&comma; aunque ambos siguen siendo plataformas de desarrollo más que sistemas operativos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La hoja de ruta es clara pero lenta&colon; los expertos chinos <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;scmp&period;com&sol;news&sol;china&sol;science&sol;article&sol;3234968&sol;china-launches-kuafu-nuclear-fusion-research-facility-named-after-mythical-giant-quest-build">calculan que aún faltan<&sol;a> 30 a 50 años para ver reactores de fusión comerciales&period; Y la Unión Europea&comma; con su <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;euro-fusion&period;org&sol;eurofusion&sol;roadmap&sol;">proyecto EUROFusion<&sol;a>&comma; no espera comenzar pruebas con plasma hasta finales de este año&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Previsiones&period; <&sol;strong>La apuesta china por la fusión nuclear avanza con pasos firmes&period; El desarrollo de un robot capaz de levantar 60 toneladas con precisión quirúrgica no es un simple logro de ingeniería&colon; es una pieza esencial para que algún día los reactores de fusión puedan mantenerse y funcionar de forma estable&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La humanidad <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;phys&period;org&sol;news&sol;2025-01-chinese-artificial-sun-fusion-power&period;html">lleva más de 70 años<&sol;a> intentando replicar la energía del Sol en la Tierra&period; Con avances como este&comma; China muestra que está decidida a ser protagonista en esa carrera&period; Tal vez falten décadas para ver centrales de fusión en funcionamiento&comma; pero cada paso nos acerca un poco más a esa utopía de capturar el sol&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;freepik&period;es&sol;imagen-ia-gratis&sol;retrato-ingeniero-masculino-trabajando-campo-celebracion-dia-ingenieros&lowbar;236278247&period;htm&num;fromView&equals;search&amp&semi;page&equals;1&amp&semi;position&equals;3&amp&semi;uuid&equals;42860adb-f368-49f4-ba01-a9ea3923a787&amp&semi;query&equals;china&plus;enginering">FreePik<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;mayor-proyecto-fusion-nuclear-planeta-ha-sobrevivido-a-contratiempos-esta-fecha-que-deberia-estar-listo-iter" data-vars-post-title&equals;"El mayor proyecto de fusión nuclear del planeta ha sobrevivido a los contratiempos&period; Esta es la fecha en la que debería estar listo ITER" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;mayor-proyecto-fusion-nuclear-planeta-ha-sobrevivido-a-contratiempos-esta-fecha-que-deberia-estar-listo-iter">El mayor proyecto de fusión nuclear del planeta ha sobrevivido a los contratiempos&period; Esta es la fecha en la que debería estar listo ITER<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;para-construir-sol-artificial-necesitamos-poder-mover-peso-diez-elefantes-precision-milimetrica-que-acaba-hacer-china&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;24&lowbar;Sep&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> Para construir un &OpenCurlyDoubleQuote;sol artificial” necesitamos poder mover el peso de diez elefantes con precisión milimétrica&period; Es lo que acaba de hacer China <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;24&lowbar;Sep&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;alba-otero&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;24&lowbar;Sep&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Alba Otero<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;En la mitología china&comma; Kuafu era un gigante que desafió a los dioses al intentar atrapar el sol para dar luz y calor a su pueblo&period; Siglos después&comma; China vuelve a perseguir esa misma ambición&comma; pero ahora con ciencia de vanguardia&colon; la de crear un &OpenCurlyDoubleQuote;sol artificial” que proporcione energía limpia e ilimitada&period; Y en ese camino&comma; los ingenieros acaban de presentar un nuevo protagonista digno de leyenda&colon; un robot colosal&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El brazo para la fusión&period; El gigante asiático ha desarrollado una plataforma de manipulación remota para los futuros reactores de fusión&period; Se trata de un sistema con tres brazos robóticos&comma; cuyo manipulador principal puede levantar hasta 60 toneladas —el peso de diez elefantes africanos— con una precisión milimétrica&comma; según South China Morning Post&period; Mientras tanto&comma; los dos brazos secundarios destacan por una precisión aún más extrema&colon; ±0&comma;01 milímetros&comma; lo que lo convierte en el sistema de manejo remoto más avanzado en el campo de la fusión&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Más cerca del &OpenCurlyDoubleQuote;sol artificial”&period; El objetivo de todo este proyecto es alcanzar la fusión nuclear estable&comma; esa energía casi inagotable que imita el proceso que ocurre en el núcleo del Sol&period; De hecho&comma; China lleva años batiendo récords en su reactor experimental EAST&comma; que este año ha logrado mantener un plasma confinado durante 1&period;066 segundos&comma; un récord mundial que supera ampliamente los 403 segundos alcanzados en 2023&period; Pero para que esa energía llegue a ser comercial hace falta resolver un reto mayúsculo&colon; el mantenimiento&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Los componentes internos de un reactor&comma; como el revestimiento o el divertor&comma; se dañan constantemente por el calor&comma; la radiación y los campos magnéticos&period; Y aquí es donde entra en juego este nuevo robot&colon; ningún ser humano podría trabajar en esas condiciones extremas&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Mientras Occidente sigue esperando a la energía de fusión&comma; China ha encontrado un atajo<&sol;p>&NewLine;<p>El proyecto en profundidad&period; El robot forma parte del CRAFT &lpar;Comprehensive Research Facility for Fusion Technology&rpar;&comma; una instalación en Hefei&comma; Anhui&comma; apodada &OpenCurlyDoubleQuote;Kuafu” en honor al gigante mítico&period; Más de 300 científicos e ingenieros participan en este proyecto&comma; según SCMP&comma; bajo la supervisión del Instituto de Física del Plasma de la Academia China de Ciencias&period; &OpenCurlyDoubleQuote;Hemos desarrollado una máquina capaz de cumplir requisitos extremadamente exigentes al superar obstáculos en materiales&comma; sensores y control”&comma; explicó Pan Hongtao&comma; investigador del Instituto&period;La idea es usar CRAFT como un banco de pruebas para desarrollar y validar tecnologías clave de la fusión&comma; incluyendo las que se aplicarán en el futuro Reactor de Fusión Experimental Chino &lpar;CFETR&rpar; y en el proyecto internacional ITER en Francia&period;¿Listo para entrar en acción&quest; Por ahora&comma; no hablamos de un robot operativo en un reactor&comma; sino de una plataforma experimental&period; Según China Daily&comma; el sistema ha superado ya la evaluación de expertos y servirá como plataforma de verificación de ingeniería para garantizar que&comma; cuando los reactores entren en funcionamiento&comma; el mantenimiento remoto sea seguro y preciso&period; CRAFT&comma; donde se aloja&comma; tiene previsto completarse a finales de 2025&period; Más allá de la fusión&period; Aunque el objetivo inmediato es mantener reactores de fusión&comma; la tecnología no se limita a ese campo&period; Según CGTN&comma; los avances logrados en este robot podrían aplicarse también en inspección de plantas nucleares&comma; industria aeroespacial&comma; operaciones con maquinaria pesada o incluso rescates de emergencia&period;Una carrera global por el sol artificial&period; El robot de Kuafu no surge en un vacío&period; Otros países también desarrollan sistemas de mantenimiento remoto&comma; aunque con capacidades mucho menores&period; El brazo más avanzado de Mitsubishi Heavy Industries &lpar;Japón&rpar; soporta solo 2 toneladas&period; En contraste&comma; el robot chino puede manipular cargas 30 veces superiores&period;En el plano internacional&comma; el proyecto ITER en Francia —en el que participan 35 países— contará con un sistema capaz de manejar hasta 45 toneladas&period; El nuevo sistema chino ya lo supera en capacidad de carga&comma; aunque ambos siguen siendo plataformas de desarrollo más que sistemas operativos&period;La hoja de ruta es clara pero lenta&colon; los expertos chinos calculan que aún faltan 30 a 50 años para ver reactores de fusión comerciales&period; Y la Unión Europea&comma; con su proyecto EUROFusion&comma; no espera comenzar pruebas con plasma hasta finales de este año&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Previsiones&period; La apuesta china por la fusión nuclear avanza con pasos firmes&period; El desarrollo de un robot capaz de levantar 60 toneladas con precisión quirúrgica no es un simple logro de ingeniería&colon; es una pieza esencial para que algún día los reactores de fusión puedan mantenerse y funcionar de forma estable&period;La humanidad lleva más de 70 años intentando replicar la energía del Sol en la Tierra&period; Con avances como este&comma; China muestra que está decidida a ser protagonista en esa carrera&period; Tal vez falten décadas para ver centrales de fusión en funcionamiento&comma; pero cada paso nos acerca un poco más a esa utopía de capturar el sol&period;Imagen &vert; FreePikXataka &vert; El mayor proyecto de fusión nuclear del planeta ha sobrevivido a los contratiempos&period; Esta es la fecha en la que debería estar listo ITER<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> Para construir un &OpenCurlyDoubleQuote;sol artificial” necesitamos poder mover el peso de diez elefantes con precisión milimétrica&period; Es lo que acaba de hacer China <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Alba Otero<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.