Ciencia y Tecnología
El espacio se ha militarizado y Europa está en desventaja: es la potencia espacial que menos invierte en defensa
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/6ac183/explosion-satelite-2-/1024_2000.jpeg" alt="El espacio se ha militarizado y Europa está en desventaja: es la potencia espacial que menos invierte en defensa">
 </p>
<p>Cada vez que miramos el GPS del coche, consultamos el tiempo o pagamos con tarjeta, los satélites de navegación, observación o sincronización horaria hacen que <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/espacio/que-tipos-satelites-existen-guia-para-no-perderse-gigantesca-red-que-somos-cada-vez-dependientes" data-vars-post-title="Qué tipos de satélites existen: guía para no perderse en una gigantesca red de la que somos cada vez más dependientes " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/espacio/que-tipos-satelites-existen-guia-para-no-perderse-gigantesca-red-que-somos-cada-vez-dependientes">todo funcione sin que nos demos cuenta</a>. Pero a cientos de kilómetros sobre nuestras cabezas, una guerra silenciosa se abre camino. Una que, de acabar estallando, podría borrar eso que damos por sentado.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<p><strong>La guerra de Ucrania lo cambió todo.</strong> Demostró, sin lugar a dudas, que los satélites no son solo herramientas científicas o comerciales, sino activos militares de primer orden. Desde el seguimiento de las tropas a las <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/espacio/eutelsat-starlink-europea-se-disparo-bolsa-realidad-que-ninguna-empresa-europea-puede-ser-starlink" data-vars-post-title='Eutelsat, la "Starlink europea", se disparó en bolsa. La realidad es que ninguna empresa europea puede igualar ahora mismo a Starlink' data-vars-post-url="https://www.xataka.com/espacio/eutelsat-starlink-europea-se-disparo-bolsa-realidad-que-ninguna-empresa-europea-puede-ser-starlink">comunicaciones seguras y resilientes</a>, el conflicto &#8220;consagró el espacio como un dominio operativo de pleno derecho&#8221;, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.reuters.com/business/aerospace-defense/french-military-leader-warns-increased-hostile-activity-space-2025-09-19">en palabras de Vincent Chusseau</a>, jefe del Mando Espacial francés.</p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/espana-comprometio-2-pib-para-rearme-algunos-han-visto-como-desastre-96-000-trabajadores-como-oportunidad" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="España se comprometió a invertir el 2% del PIB en Defensa pero no busca soldados: necesita 96.000 empleados cualificados"><br />
 <img alt="España se comprometió a invertir el 2% del PIB en Defensa pero no busca soldados: necesita 96.000 empleados cualificados" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/1c112e/rearme-europa/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/espana-comprometio-2-pib-para-rearme-algunos-han-visto-como-desastre-96-000-trabajadores-como-oportunidad" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="España se comprometió a invertir el 2% del PIB en Defensa pero no busca soldados: necesita 96.000 empleados cualificados">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/espana-comprometio-2-pib-para-rearme-algunos-han-visto-como-desastre-96-000-trabajadores-como-oportunidad" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="España se comprometió a invertir el 2% del PIB en Defensa pero no busca soldados: necesita 96.000 empleados cualificados">España se comprometió a invertir el 2% del PIB en Defensa pero no busca soldados: necesita 96.000 empleados cualificados</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p>Al mismo tiempo, la invasión rusa de Ucrania puso sobre la mesa los avances en contramedidas para <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/espacio/china-piensa-estrategias-para-neutralizar-satelites-starlink-elon-musk-su-plan-submarinos-potentes-laseres" data-vars-post-title="China ya piensa en estrategias para neutralizar los satélites Starlink de Elon Musk. Su plan: submarinos y potentes láseres " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/espacio/china-piensa-estrategias-para-neutralizar-satelites-starlink-elon-musk-su-plan-submarinos-potentes-laseres">neutralizar o interferir en las señales satelitales enemigas</a>, así como la <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/espacio/decision-que-demuestra-poder-precedentes-elon-musk-dejar-internet-a-ejercito-mitad-batalla" data-vars-post-title="El ejército de Ucrania tiene un problema casi tan importante como Rusia: Starlink pertenece a Elon Musk" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/espacio/decision-que-demuestra-poder-precedentes-elon-musk-dejar-internet-a-ejercito-mitad-batalla">fragilidad de una nación</a> que no posee acceso soberano al espacio.</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<p><strong>El espacio se ha militarizado.</strong> Es una realidad documentada. Informes como el <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.csis.org/analysis/space-threat-assessment-2025">Space Threat Assessment 2025</a> del CSIS o el <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.swfound.org/publications-and-reports/2024-global-counterspace-capabilities-report">Global Counterspace Capabilities</a> de la Secure World Foundation dibujan un panorama inquietante: Estados Unidos, China, Rusia, Irán, Israel y otras potencias <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/espacio/guerra-espacial-realidad-estan-librando-eeuu-rusia-china-arma-particular-sus-satelites" data-vars-post-title='La "guerra espacial" ya es una realidad y la están librando EEUU, Rusia y China con un arma particular: sus satélites' data-vars-post-url="https://www.xataka.com/espacio/guerra-espacial-realidad-estan-librando-eeuu-rusia-china-arma-particular-sus-satelites">han desarrollado activamente</a> todo un arsenal de capacidades anti-satélite.</p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<p>Estas tecnologías van desde misiles lanzados desde tierra hasta satélites capaces de atacar a otros, pasando por <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/otros/rusia-no-quiere-que-enemigo-espie-su-territorio-solucion-kalina-arma-laser-para-cegar-satelites" data-vars-post-title="Rusia no quiere que el enemigo espíe su territorio. La solución es Kalina, una arma láser para cegar satélites" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/otros/rusia-no-quiere-que-enemigo-espie-su-territorio-solucion-kalina-arma-laser-para-cegar-satelites">láseres de alta potencia</a> para freír los componentes electrónicos en órbita. Se suman a los avances en guerra electrónica que también hemos visto en Ucrania en forma de ciberataques o interferencias habituales de las señales satelitales.</p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<p><strong>Europa se está quedando atrás.</strong> Hay más de 200 armas anti-satélite en el espacio. Para Europa es un problema. Mientras Estados Unidos y China tratan el espacio <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/espacio/solo-10-anos-china-ha-tomado-delantera-capacidades-militares-espacio-eeuu-ve-como-amenaza" data-vars-post-title="China ha tomado la delantera en las capacidades militares en el espacio. EEUU ha hecho una gira europea para alertar del peligro" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/espacio/solo-10-anos-china-ha-tomado-delantera-capacidades-militares-espacio-eeuu-ve-como-amenaza">como un pilar de su seguridad nacional</a>, destinando un 50% del gasto público en espacio a defensa, Europa apenas destina un 15%, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://elpais.com/opinion/2025-09-18/la-mejor-oportunidad-para-europa-se-presenta-en-el-espacio.html">advierte Josef Aschbacher</a>, director de la Agencia Espacial Europea. El 85% restante se dedica a fines civiles, lo que plantea una revisión de las prioridades estratégicas.</p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<p>Si bien uno de los papeles de Aschbacher es conseguir más financiación de los Estados miembros, la divergencia llama la atención en los tiempos que corren. La cuota de Europa en la financiación pública espacial mundial es cada vez menor: de solo el 10% en 2024, frente al 60% de Estados Unidos. No solo porque se han unido otras potencias al juego, como China e India, sino porque la UE invierte apenas un 0,07% de su PIB en actividades espaciales. La participación de Europa es cada vez menor en un sector que espera triplicar su valor de aquí a 2035.</p>
<p><!-- BREAK 7 --></p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>A riesgo de perder autonomía.</strong> Europa ha ido moviendo fichas para no depender de potencias extranjeras para su propia seguridad y el funcionamiento de servicios esenciales que dependan del espacio, como la inversión en el <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/espacio/espaldarazo-comision-europea-a-pld-space-cohete-miura-5-uno-sus-cinco-elegidos-para-lanzar-satelites" data-vars-post-title="Espaldarazo de la Comisión Europea a PLD Space: el cohete Miura 5 es uno de sus cinco elegidos para lanzar satélites" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/espacio/espaldarazo-comision-europea-a-pld-space-cohete-miura-5-uno-sus-cinco-elegidos-para-lanzar-satelites">incipiente sector de los microlanzadores europeos</a> o la creación de <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/espacio/china-europa-estan-invirtiendo-dineral-su-propio-starlink-ventaja-eeuu-demasiado-grande-para-ignorarla" data-vars-post-title="China y Europa están invirtiendo un dineral en su propio Starlink: la ventaja de EEUU es demasiado grande para ignorarla" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/espacio/china-europa-estan-invirtiendo-dineral-su-propio-starlink-ventaja-eeuu-demasiado-grande-para-ignorarla">IRIS2 como alternativa soberana a Starlink</a>. Pero la inestabilidad geopolítica y las crecientes amenazas podrían obligarla a tomar decisiones más contundentes.</p>
<p><!-- BREAK 8 --></p>
<p>Las empresas de defensa europeas que ya se están expandiendo hacia el sector espacial lo hacen sin una visión común. La solución que propone Aschbacher es un aumento significativo del presupuesto de la ESA, <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/europa-quiere-volver-a-ser-duena-su-propia-defensa-sabe-a-que-debe-aferrarse-mirar-alla-2-pib" data-vars-post-title="Europa se está quedando sola frente a Rusia. Y si quiere ser autónoma a nivel militar ya sabe a qué cifra aferrarse: el 5%" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/europa-quiere-volver-a-ser-duena-su-propia-defensa-sabe-a-que-debe-aferrarse-mirar-alla-2-pib">que podría salir del plan de rearme europeo</a>. Y otra vía más pragmática: apostar por los <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.euronews.com/my-europe/2025/04/17/europes-defence-sector-bets-on-space-amid-growing-geopolitical-threats?utm_source=chatgpt.com">sistemas espaciales de doble uso</a>: desarrollar tecnologías y satélites que puedan satisfacer tanto necesidades civiles (ciencia, observación de la Tierra, Internet&#8230;) como de defensa (vigilancia, comunicaciones seguras&#8230;). Convertir la necesidad en oportunidad.</p>
<p><!-- BREAK 9 --></p>
<p>Imagen | ESA, Freepik</p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/eeuu-no-tiene-dudas-rusia-esta-construyendo-arma-nuclear-capaz-destruir-todos-satelites-orbita" data-vars-post-title="EEUU no tiene dudas: Rusia está construyendo un arma nuclear capaz de destruir todos los satélites en órbita " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/eeuu-no-tiene-dudas-rusia-esta-construyendo-arma-nuclear-capaz-destruir-todos-satelites-orbita">EEUU no tiene dudas: Rusia está construyendo un arma nuclear capaz de destruir todos los satélites en órbita</a></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/espacio/espacio-se-ha-militarizado-europa-esta-desventaja-potencia-espacial-que-invierte-defensa?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=24_Sep_2025"><br />
 <em> El espacio se ha militarizado y Europa está en desventaja: es la potencia espacial que menos invierte en defensa </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=24_Sep_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/matias-s-zavia?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=24_Sep_2025"><br />
 Matías S. Zavia<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​Cada vez que miramos el GPS del coche, consultamos el tiempo o pagamos con tarjeta, los satélites de navegación, observación o sincronización horaria hacen que todo funcione sin que nos demos cuenta. Pero a cientos de kilómetros sobre nuestras cabezas, una guerra silenciosa se abre camino. Una que, de acabar estallando, podría borrar eso que damos por sentado.</p>
<p>La guerra de Ucrania lo cambió todo. Demostró, sin lugar a dudas, que los satélites no son solo herramientas científicas o comerciales, sino activos militares de primer orden. Desde el seguimiento de las tropas a las comunicaciones seguras y resilientes, el conflicto &#8220;consagró el espacio como un dominio operativo de pleno derecho&#8221;, en palabras de Vincent Chusseau, jefe del Mando Espacial francés.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> España se comprometió a invertir el 2% del PIB en Defensa pero no busca soldados: necesita 96.000 empleados cualificados</p>
<p>Al mismo tiempo, la invasión rusa de Ucrania puso sobre la mesa los avances en contramedidas para neutralizar o interferir en las señales satelitales enemigas, así como la fragilidad de una nación que no posee acceso soberano al espacio.</p>
<p>El espacio se ha militarizado. Es una realidad documentada. Informes como el Space Threat Assessment 2025 del CSIS o el Global Counterspace Capabilities de la Secure World Foundation dibujan un panorama inquietante: Estados Unidos, China, Rusia, Irán, Israel y otras potencias han desarrollado activamente todo un arsenal de capacidades anti-satélite.</p>
<p>Estas tecnologías van desde misiles lanzados desde tierra hasta satélites capaces de atacar a otros, pasando por láseres de alta potencia para freír los componentes electrónicos en órbita. Se suman a los avances en guerra electrónica que también hemos visto en Ucrania en forma de ciberataques o interferencias habituales de las señales satelitales.</p>
<p>Europa se está quedando atrás. Hay más de 200 armas anti-satélite en el espacio. Para Europa es un problema. Mientras Estados Unidos y China tratan el espacio como un pilar de su seguridad nacional, destinando un 50% del gasto público en espacio a defensa, Europa apenas destina un 15%, advierte Josef Aschbacher, director de la Agencia Espacial Europea. El 85% restante se dedica a fines civiles, lo que plantea una revisión de las prioridades estratégicas.</p>
<p>Si bien uno de los papeles de Aschbacher es conseguir más financiación de los Estados miembros, la divergencia llama la atención en los tiempos que corren. La cuota de Europa en la financiación pública espacial mundial es cada vez menor: de solo el 10% en 2024, frente al 60% de Estados Unidos. No solo porque se han unido otras potencias al juego, como China e India, sino porque la UE invierte apenas un 0,07% de su PIB en actividades espaciales. La participación de Europa es cada vez menor en un sector que espera triplicar su valor de aquí a 2035.</p>
<p>A riesgo de perder autonomía. Europa ha ido moviendo fichas para no depender de potencias extranjeras para su propia seguridad y el funcionamiento de servicios esenciales que dependan del espacio, como la inversión en el incipiente sector de los microlanzadores europeos o la creación de IRIS2 como alternativa soberana a Starlink. Pero la inestabilidad geopolítica y las crecientes amenazas podrían obligarla a tomar decisiones más contundentes.</p>
<p>Las empresas de defensa europeas que ya se están expandiendo hacia el sector espacial lo hacen sin una visión común. La solución que propone Aschbacher es un aumento significativo del presupuesto de la ESA, que podría salir del plan de rearme europeo. Y otra vía más pragmática: apostar por los sistemas espaciales de doble uso: desarrollar tecnologías y satélites que puedan satisfacer tanto necesidades civiles (ciencia, observación de la Tierra, Internet&#8230;) como de defensa (vigilancia, comunicaciones seguras&#8230;). Convertir la necesidad en oportunidad.</p>
<p>Imagen | ESA, Freepik</p>
<p>En Xataka | EEUU no tiene dudas: Rusia está construyendo un arma nuclear capaz de destruir todos los satélites en órbita</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> El espacio se ha militarizado y Europa está en desventaja: es la potencia espacial que menos invierte en defensa </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Matías S. Zavia</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>