Salud y Bienestar

24 de septiembre, un día para fortalecer la lucha contra el cáncer

Published

on

<p>&ZeroWidthSpace;<&sol;p>&NewLine;<p>Por <strong>Nelsy Leidy Piña<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p>EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;- Cada 24 de septiembre se conmemora el <em>Día Internacional de la Investigación contra el Cáncer<&sol;em>&comma; instaurado en 2016 con el objetivo de visibilizar la importancia de la investigación oncológica y promover el desarrollo de terapias más precisas y accesibles que permitan salvar vidas y reducir la carga de esta enfermedad en el futuro&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer &lpar;IARC&rpar;&comma; órgano especializado de la Organización Mundial de la Salud &lpar;OMS&rpar;&comma; lidera los esfuerzos globales en esta materia&period; Su misión consiste en identificar las causas del cáncer&comma; establecer medidas preventivas basadas en evidencia científica y fomentar la cooperación internacional&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En el país&comma; la Liga Dominicana Contra el Cáncer&comma; fundada en 1942 ha sido pionera en el manejo de la enfermedad a través del Instituto de Oncología Dr&period; Heriberto Pieter&period; A esta labor se suma el Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares &lpar;Incart&rpar;&comma; cuya Dirección de Investigación y Gestión del Conocimiento &lpar;DIGC&rpar; ofrece un panorama cuantitativo de la realidad social y demográfica de los pacientes oncológicos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La Organización Panamericana de la Salud &lpar;OPS&rpar; precisa que en las Américas los cánceres más comunes en hombres son próstata&comma; pulmón&comma; colorrectal y vejiga&comma; mientras que en las mujeres predominan el cáncer de mama&comma; pulmón&comma; colorrectal y útero&period; En América Latina y el Caribe el cáncer de mama registra un fuerte impacto con más de 220&comma;000 nuevos diagnósticos y 100&comma;000 muertes anuales&comma; mientras que el cáncer cervicouterino representa un reto persistente con 63&comma;000 nuevos casos y 33&comma;000 fallecimientos cada año&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En el ámbito nacional&comma; en 2023 el país presentó ante la OPS el <em>Plan Estratégico Nacional de Cáncer Infantil 2023-2030<&sol;em>&comma; que busca reducir en un 25 &percnt; la mortalidad por cáncer en menores de 18 años&comma; mejorar el acceso a tratamientos de calidad y fortalecer la investigación en oncología pediátrica&period;<&sol;p>&NewLine;<p>De acuerdo con la OMS&comma; el cáncer es la principal causa de muerte a nivel mundial&period; Solo en 2020 se registraron 9&period;96 millones de fallecimientos y más de 19 millones de nuevos diagnósticos&comma; siendo los más frecuentes los de mama&comma; pulmón&comma; colorrectal&comma; próstata&comma; piel no melanoma y estómago&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La conmemoración de este día enfatiza la necesidad de incrementar la inversión en investigación y garantizar que los avances lleguen a todas las poblaciones&comma; especialmente en países de ingresos bajos y medianos como recordó el IARC en su más reciente llamado&period;<&sol;p>&NewLine;<div id&equals;"jp-relatedposts" class&equals;"jp-relatedposts">&NewLine;<h3 class&equals;"jp-relatedposts-headline"><em>Relacionado<&sol;em><&sol;h3>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<footer class&equals;"entry-footer border pt-3 pb-2 px-3 mb-4">&NewLine;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;Sección <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elnuevodiario&period;com&period;do&sol;portada&sol;" rel&equals;"category tag">Portada<&sol;a>&comma; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elnuevodiario&period;com&period;do&sol;salud&sol;" rel&equals;"category tag">Salud<&sol;a>&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;<&sol;footer>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.