Ciencia y Tecnología
Un empresario construye una mega mansión sin permiso: los vecinos han conseguido que el ayuntamiento la derribe

En la localidad inglesa de Dewsbury, cerca de Leeds, un empresario del sector del descanso llamado Amir Azam decidió transformar por completo una parcela donde ya existía una casa modesta en un vecindario de viviendas familiares bajas y tranquilas para construir un mastodonte de ladrillo y cemento que puso en pie de guerra a todos sus vecinos hasta que un juez ha tomado cartas en el asunto: “retirar permanentemente la vivienda, incluida la base y los cimientos”. Es decir, tirar abajo una inversión millonaria.
De casita familiar a casoplón. El millonario compró la propiedad en 2021 por unos 275.000 euros y, tras solicitar permiso para ampliar la pequeña casa que ya había construido, finalmente optó por derribarla por completo y construir una nueva en su lugar.
El problema es que, en lugar de una casa familiar de una planta, como la del resto del vecindario, el millonario levantó en su lugar un casoplón de tres plantas, con muros de ladrillo de más de 16 metros de longitud y dos edificios adicionales en el jardín.
Una reforma que se le fue de las manos. El resultado fue un complejo residencial de proporciones desorbitadas que rompía con la armonía visual del vecindario. Los vecinos denunciaron durante tres años el impacto en la estética del barrio, alegando que las dimensiones de la casa y su diseño opresivo afectaba a las casas colindantes, que de la noche a la mañana se encontraban con un muro de ladrillo frente a sus ventanas. “Tenemos pequeños bungalows discretos aquí y de repente aparece esta enorme mansión monstruosa”, declaraban algunos vecinos al británico DailyMail.
Azam solicitó en 2023 un permiso de planificación retrospectivo al ayuntamiento, cuando ya tenía la obra terminada y a los vecinos en pie de guerra. Sin embargo, el ayuntamiento rechazó su solicitud y los funcionarios de urbanismo declararon que la mansión tenía un “impacto opresivo, opaco y dominante” sobre el resto de viviendas y que no “integrarse de manera comprensiva” en el callejón sin salida en el que se ubicaba.
Fatal desenlace para el millonario. Finalmente, y tras tres años de litigios con autoridades locales y vecinos, desde la inspección de planificación urbanística se decidió que la única solución posible era la demolición total del inmueble.
“La nueva vivienda tiene una superficie similar en términos de ancho a la vivienda anterior, pero como ahora tiene un frente a dos aguas, su volumen y masa general parecen mucho mayores. Como resultado, parece incongruente junto a las otras viviendas más modestas en el callejón sin salida. Como su profundidad se extiende mucho más hacia atrás, crea una gran extensión de pared lateral, lo que agrava aún más su apariencia voluminosa”,
La decisión fue ratificada por el inspector de urbanismo, que concluyó que la construcción era incompatible con el carácter del entorno y causaba un perjuicio a la calidad de vida de los residentes y daba a Amir Azam seis meses para “retirar permanentemente la vivienda, incluida la base y los cimientos”. Los costes de demolición y restitución podrían superar los 100.000 euros, unos gastos que deberá afrontar el empresario en solitario. Consultado por la prensa británica, Azam aseguró desconocer la resolución y evitó hacer declaraciones públicas sobre el fallo.
No es un caso aislado. Tal y como recogía el de DailyMail, esta no es la primera vez que un millonario local construye una mansión con todos los permisos en regla y luego debe lamentarlo. Así ocurrió con una pareja de Cambridgeshire, al norte de Londres, que alegó que iba a construir una clínica de cría de caballos, pero en realidad levantó una mansión valorada en más de 1 millón de libras. Una vez construida, un juez también ordenó derribar tras verificarse que se trataba de una construcción ilegal que no se ajustaba a lo que se había planificado en sus permisos.
En Estados Unidos, Mohamed Hadid, empresario inmobiliario y padre de las modelos Bella y Gigi Hadid, inició en Bel Air la obra de una colosal mansión de 2.800 metros cuadrados que nunca obtuvo los permisos necesarios. Tras años de litigios, la justicia ordenó su demolición por incumplir una larga lista de normativas urbanísticas y de seguridad. El derribo de la estructura, a medio construir, se inició finalmente en 2022 tras un proceso mediático y judicial muy sonado.
Un fenómeno global que también afecta a España. En España también se han dado casos similares. En la exclusiva Cala Llamp, en Andratx (Mallorca), se construyeron 12 viviendas de lujo que superaban los 1,3 millones de euros cada una.
Tal y como recogía ElDiario.es, estas viviendas fueron declaradas ilegales y finalmente demolidas por orden judicial, lo que provocó que muchos de sus propietarios perdieran sus millonarias inversiones.
Imagen | Unsplash (Darran Shen)
–
La noticia
Un empresario construye una mega mansión sin permiso: los vecinos han conseguido que el ayuntamiento la derribe
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Rubén Andrés
.
En la localidad inglesa de Dewsbury, cerca de Leeds, un empresario del sector del descanso llamado Amir Azam decidió transformar por completo una parcela donde ya existía una casa modesta en un vecindario de viviendas familiares bajas y tranquilas para construir un mastodonte de ladrillo y cemento que puso en pie de guerra a todos sus vecinos hasta que un juez ha tomado cartas en el asunto: “retirar permanentemente la vivienda, incluida la base y los cimientos”. Es decir, tirar abajo una inversión millonaria.
De casita familiar a casoplón. El millonario compró la propiedad en 2021 por unos 275.000 euros y, tras solicitar permiso para ampliar la pequeña casa que ya había construido, finalmente optó por derribarla por completo y construir una nueva en su lugar.
El problema es que, en lugar de una casa familiar de una planta, como la del resto del vecindario, el millonario levantó en su lugar un casoplón de tres plantas, con muros de ladrillo de más de 16 metros de longitud y dos edificios adicionales en el jardín.
En Xataka
El nuevo lujo es que las mansiones pasen inadvertidas y sean sostenibles: por eso cuestan 10 millones de euros
Una reforma que se le fue de las manos. El resultado fue un complejo residencial de proporciones desorbitadas que rompía con la armonía visual del vecindario. Los vecinos denunciaron durante tres años el impacto en la estética del barrio, alegando que las dimensiones de la casa y su diseño opresivo afectaba a las casas colindantes, que de la noche a la mañana se encontraban con un muro de ladrillo frente a sus ventanas. “Tenemos pequeños bungalows discretos aquí y de repente aparece esta enorme mansión monstruosa”, declaraban algunos vecinos al británico DailyMail.
Azam solicitó en 2023 un permiso de planificación retrospectivo al ayuntamiento, cuando ya tenía la obra terminada y a los vecinos en pie de guerra. Sin embargo, el ayuntamiento rechazó su solicitud y los funcionarios de urbanismo declararon que la mansión tenía un “impacto opresivo, opaco y dominante” sobre el resto de viviendas y que no “integrarse de manera comprensiva” en el callejón sin salida en el que se ubicaba.
En Xataka
El problema de comprarse una casa en España ya no es solo su precio. Es que tienes menos de 73 días para decidirte
Fatal desenlace para el millonario. Finalmente, y tras tres años de litigios con autoridades locales y vecinos, desde la inspección de planificación urbanística se decidió que la única solución posible era la demolición total del inmueble.
“La nueva vivienda tiene una superficie similar en términos de ancho a la vivienda anterior, pero como ahora tiene un frente a dos aguas, su volumen y masa general parecen mucho mayores. Como resultado, parece incongruente junto a las otras viviendas más modestas en el callejón sin salida. Como su profundidad se extiende mucho más hacia atrás, crea una gran extensión de pared lateral, lo que agrava aún más su apariencia voluminosa”,
La decisión fue ratificada por el inspector de urbanismo, que concluyó que la construcción era incompatible con el carácter del entorno y causaba un perjuicio a la calidad de vida de los residentes y daba a Amir Azam seis meses para “retirar permanentemente la vivienda, incluida la base y los cimientos”. Los costes de demolición y restitución podrían superar los 100.000 euros, unos gastos que deberá afrontar el empresario en solitario. Consultado por la prensa británica, Azam aseguró desconocer la resolución y evitó hacer declaraciones públicas sobre el fallo.
En Xataka
La mansión de Michael Jordan era tan lujosa que nadie la podía comprar. Tras 12 años ha encontrado un misterioso comprador
No es un caso aislado. Tal y como recogía el de DailyMail, esta no es la primera vez que un millonario local construye una mansión con todos los permisos en regla y luego debe lamentarlo. Así ocurrió con una pareja de Cambridgeshire, al norte de Londres, que alegó que iba a construir una clínica de cría de caballos, pero en realidad levantó una mansión valorada en más de 1 millón de libras. Una vez construida, un juez también ordenó derribar tras verificarse que se trataba de una construcción ilegal que no se ajustaba a lo que se había planificado en sus permisos.En Estados Unidos, Mohamed Hadid, empresario inmobiliario y padre de las modelos Bella y Gigi Hadid, inició en Bel Air la obra de una colosal mansión de 2.800 metros cuadrados que nunca obtuvo los permisos necesarios. Tras años de litigios, la justicia ordenó su demolición por incumplir una larga lista de normativas urbanísticas y de seguridad. El derribo de la estructura, a medio construir, se inició finalmente en 2022 tras un proceso mediático y judicial muy sonado.
Un fenómeno global que también afecta a España. En España también se han dado casos similares. En la exclusiva Cala Llamp, en Andratx (Mallorca), se construyeron 12 viviendas de lujo que superaban los 1,3 millones de euros cada una.
Tal y como recogía ElDiario.es, estas viviendas fueron declaradas ilegales y finalmente demolidas por orden judicial, lo que provocó que muchos de sus propietarios perdieran sus millonarias inversiones.
En Xataka | El “off market” ha sido el gran secreto de los millonarios: así han comprado y vendido sus mansiones sin dejar rastro
Imagen | Unsplash (Darran Shen)
– La noticia
Un empresario construye una mega mansión sin permiso: los vecinos han conseguido que el ayuntamiento la derribe
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Rubén Andrés
.