Deportes
Sainz se carga de razón

La explosión de adrenalina de Carlos Sainz, visible a través de su efusiva carrera hacia los mecánicos y el resto del equipo en el parque cerrado, da una idea de lo que ha supuesto para él la travesía por el desierto en cuanto a resultados. El español necesitó nueve meses y 17 grandes premios para volver al podio de la F1 con el tercer puesto en el GP de Azerbaiyán. Los apuntes estadísticos son caprichosos: Carlos consigue su primero con Williams antes que Hamilton en Ferrari, interrumpe una racha sin podios de la escudería británica desde Bélgica 2021 (Russell) que en realidad se remonta a Azerbaiyán 2017 (Stroll), porque en aquel domingo lluvioso de Spa solo se dieron dos vueltas por detrás del coche de seguridad. Y el dato con más lustre: Sainz se convierte en el segundo piloto que sube al podio con McLaren, Ferrari y Williams, los tres grandes, después de Alain Prost.
El español se convierte en el segundo piloto con podios en McLaren, Ferrari y Williams, se baña en champán con su nuevo equipo antes que Hamilton y da la vuelta a un 2025 negativo.