Economica
Exportaciones de tabaco alcanzaron los US$5,946.6 millones entre 2020-2025
<p class="p1"><span class="s1">EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), lideró la participación del país en “InterTabac 2025”, donde la directora ejecutiva, Biviana Riveiro Disla, destacó que en los últimos cinco años, las exportaciones dominicanas de tabaco y cigarros registraron los US$5,946.6 millones, alcanzando más de US$1,340 millones en 2024. </span></p>
<p class="p1"><span class="s1">En ese sentido, las exportaciones de tabaco y sucedáneos de 2024 llegaron a más de 148 países, incluyendo destinos de alta competitividad como: Estados Unidos US$996.4 millones, China US$74 millones, Alemania US$60 millones, Bélgica US$26 millones, Nicaragua US$22 millones y Puerto Rico US$18 millones. </span></p>
<p class="p1"><span class="s1">A nivel general, las exportaciones de este sector presentaron un crecimiento de 11% en el 2024 con relación a 2023. Se destaca un aumento en las exportaciones hacia China, Nicaragua, Canadá, entre otros países. Es importante destacar que en el 2024 se exportaron, 181,158,993 unidades de cigarros premium.</span></p>
<p class="p1"><span class="s1">Cabe resaltar, que las exportaciones de tabaco y sucedáneos para el período enero- agosto 2025 ascendieron a US$906 millones. Además, este sector representa el 10 % de las exportaciones generales y se ha consolidado como el tercer producto de exportación de República Dominicana.</span></p>
<p class="p1"><span class="s1">Este sector genera más de 122,000 empleos directos y crea más de 40,000 puestos de trabajo, 20 % del total, de los cuales el 63 % son ocupados por mujeres. </span></p>
<p class="p1"><span class="s1">“Las zonas productoras, como la región del Cibao, dependen en gran medida de la actividad tabacalera, lo que convierte a este sector en una pieza estratégica para el desarrollo económico regional”, agregó.</span></p>
<p class="p1"><span class="s1">Riveiro indicó que “este espacio se convierte en una vitrina estratégica para fortalecer la imagen país y generar nuevas oportunidades comerciales, combinando la experiencia sensorial del tabaco en el mercado alemán”.<span class="Apple-converted-space"> </span></span></p>
<p class="p1"><span class="s1">En esta edición de InterTabac, ProDominicana y Procigar acompañaron a una delegación de empresas que representan la fortaleza, tradición e innovación de la industria tabacalera nacional. </span></p>
<p class="p1"><span class="s1">Las empresas participantes en el stand de Prodominicana fueron JJR Cigar, Tabacalera Caoba, La Leyenda del Cigarro, Tabacco Queen SRL, Potter Cigars, ABEK Comercial, L’Pure Cigars, La Realeza Dominican Tobacco y Tabacalera Esencia.</span></p>
<p class="p1"><span class="s1">A su vez participaron las reconocidas marcas asociadas a la Asociación de Productores Dominicanos de Cigarros (ProCigar) así como empresas con stands individuales como la Flor Dominicana, El Artista, Quesada Cigar, Casa Carrillo y<span class="Apple-converted-space"> </span>Fratello Cigar, entre otras empresas.<span class="Apple-converted-space"> </span></span></p>
<p class="p2"><span class="s1"><span class="Apple-converted-space"> </span></span></p>
<p>​EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), lideró la participación del país en “InterTabac 2025”, donde la directora ejecutiva, Biviana Riveiro Disla, destacó que en los últimos cinco años, las exportaciones dominicanas de tabaco y cigarros registraron los US$5,946.6 millones, alcanzando más de US$1,340 millones en Economía, Portada </p>
<p>​ </p>