Economica

Energía y Mina asegura RD acelera transición energética; renovables ya aportan 23.2% al SENI

Published

on

<p>EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;- El Ministerio de Energía y Minas de la República Dominicana informó que&comma; en el primer semestre de 2025&comma; las energías renovables aportaron el 23&period;2 &percnt; de la demanda del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado &lpar;SENI&rpar;&comma; distribuidas en hidráulica &lpar;6&period;4 &percnt;&rpar;&comma; eólica &lpar;6&period;1 &percnt;&rpar;&comma; biomasa &lpar;1&period;0 &percnt;&rpar; y solar &lpar;9&period;7 &percnt;&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"389" data-end&equals;"753">De acuerdo con una nota de prensa&comma; a ello se suma la generación distribuida&comma; con aproximadamente 460 MW instalados y un aporte de alrededor de 3&period;5 &percnt;&comma; para una penetración renovable total estimada en 26&period;6 &percnt;&period; Asimismo&comma; se destaca el avance del país en la descarbonización&colon; el factor de emisiones del sistema se redujo de 0&period;7388 a 0&period;6649 tCO₂&sol;MWh entre 2021 y 2024&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"755" data-end&equals;"787"><strong>Impulso normativo y de mercado<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"789" data-end&equals;"1044">Según Joel Santos&comma; ministro de Energía y Minas&comma; la apuesta de la gestión del presidente Luis Abinader por acelerar la evolución del sector energético se apoya en políticas que incentivan la inversión y ordenan la integración técnica de nuevos proyectos&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"1046" data-end&equals;"1835">El funcionario citó la Ley 57-07 —que contempla exoneraciones de importación e ITBIS para equipos&comma; reducción del impuesto a intereses externos del 10 &percnt; al 5 &percnt;&comma; crédito fiscal del 40 &percnt; para autoproductores en tres ejercicios y medición neta—&semi; las más de 80 resoluciones de concesión de la Comisión Nacional de Energía &lpar;CNE&rpar; para proyectos de generación limpia&comma; equivalentes a más de 4600 MW de capacidad&semi; y las nuevas regulaciones que exigen la integración de almacenamiento con baterías&comma; lo que aportará unos 1400 MW adicionales en los próximos años para reforzar la estabilidad del sistema&period; También mencionó los Decretos 608-21 y 65-23&comma; junto con el PEN 2025–2038 en consulta&comma; que fortalecen el marco normativo mediante la priorización de compras renovables y licitaciones competitivas&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"1837" data-end&equals;"1873"><strong>Beneficios para hogares y empresas<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"1875" data-end&equals;"2340">El mayor peso de las renovables reduce la vulnerabilidad a los vaivenes del mercado internacional de combustibles y fortalece la seguridad energética&comma; aprovechando recursos locales como el sol y el viento&period; Para usuarios residenciales y comerciales&comma; la medición neta permite disminuir la factura al autoconsumir y valorizar excedentes&period; A mediano y largo plazo&comma; una mayor participación renovable tiende a estabilizar precios gracias a sus menores costos operativos&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"2342" data-end&equals;"2355"><strong>Datos clave<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<ul data-start&equals;"2357" data-end&equals;"2612">&NewLine;<li data-start&equals;"2357" data-end&equals;"2457">&NewLine;<p data-start&equals;"2359" data-end&equals;"2457">Renovables en el SENI &lpar;1S-2025&rpar;&colon; 23&period;2 &percnt; &lpar;hidro 6&period;4 &percnt;&comma; eólica 6&period;1 &percnt;&comma; biomasa 1&period;0 &percnt;&comma; solar 9&period;7 &percnt;&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<&sol;li>&NewLine;<li data-start&equals;"2458" data-end&equals;"2537">&NewLine;<p data-start&equals;"2460" data-end&equals;"2537">Generación distribuida&colon; ~460 MW &vert; aporte &approx;3&period;5 &percnt; &vert; penetración total 26&period;6 &percnt;&period;<&sol;p>&NewLine;<&sol;li>&NewLine;<li data-start&equals;"2538" data-end&equals;"2612">&NewLine;<p data-start&equals;"2540" data-end&equals;"2612">Factor de emisiones del sistema&colon; 0&period;7388 &srarr; 0&period;6649 tCO₂&sol;MWh &lpar;2021–2024&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<&sol;li>&NewLine;<&sol;ul>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;- El Ministerio de Energía y Minas de la República Dominicana informó que&comma; en el primer semestre de 2025&comma; las energías renovables aportaron el 23&period;2 &percnt; de la demanda del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado &lpar;SENI&rpar;&comma; distribuidas en hidráulica &lpar;6&period;4 &percnt;&rpar;&comma; eólica &lpar;6&period;1 &percnt;&rpar;&comma; biomasa &lpar;1&period;0 &percnt;&rpar; y solar &lpar;9&period;7 &percnt;&rpar;&period; De acuerdo Economía&comma; Portada&comma; energía&comma; mina&comma; Renovables <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.