Ciencia y Tecnología

El futuro caza europeo en el que participa España atraviesa turbulencias: ya se discute un cambio de jugadores, según Politico

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;131f14&sol;fcas&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"El futuro caza europeo en el que participa España atraviesa turbulencias&colon; ya se discute un cambio de jugadores&comma; según Politico">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>Europa ha vuelto a mirar al cielo con urgencia&period; El gran proyecto de caza de nueva generación&comma; el <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;airbus&period;com&sol;en&sol;products-services&sol;defence&sol;future-combat-air-system-fcas">FCAS<&sol;a>&comma; lanzado en 2017&comma; avanza en un continente que se enfrenta a desafíos de seguridad cada vez más complejos y&comma; sin embargo&comma; entra en una fase delicada&period; Berlín ha puesto sobre la mesa que&comma; si no hay acuerdo antes de fin de año&comma; estudiará alternativas que cambien la foto del programa&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;politico&period;eu&sol;article&sol;germany-france-europe-fighter-jet-defense-aviation&sol;">según Politico<&sol;a>&period; España&comma; socio del proyecto&comma; observa un tablero en movimiento que podría alterar su peso en el programa&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p>Francia&comma; Alemania y España son los tres pilares del FCAS&comma; cada uno con un socio industrial de referencia&colon; Dassault&comma; Airbus e Indra&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;airbus&period;com&sol;en&sol;products-services&sol;defence&sol;future-combat-air-system-fcas&quest;utm&lowbar;source&equals;chatgpt&period;com&num;&colon;~&colon;text&equals;FCAS&percnt;20marks&percnt;20a&percnt;20major&percnt;20leap&percnt;20in&percnt;20European&percnt;20defence&percnt;2C&percnt;20aiming&percnt;20for&percnt;20full&percnt;20collaborative&percnt;20combat&percnt;20by&percnt;202040&period;&percnt;20It&percnt;20will&percnt;20integrate&percnt;20enhanced&percnt;20platforms&percnt;20such&percnt;20as&percnt;20the&percnt;20Eurofighter&percnt;20and&percnt;20Rafale&percnt;2C&percnt;20using&percnt;20AI&percnt;2C&percnt;20big&percnt;20data&percnt;2C&percnt;20cryptography&percnt;2C&percnt;20and&percnt;20human-machine&percnt;20interaction&period;">El objetivo final es llegar a 2040<&sol;a> con un sistema capaz de sustituir cazas actuales y dar un salto de interoperabilidad en Europa&period; Pero entre ese punto de partida y la meta se abre una negociación permanente sobre quién lidera&comma; qué tecnología se comparte y cómo se reparte el trabajo&period; Ese debate&comma; más político que técnico&comma; condiciona cada avance del programa&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>De avión a red colaborativa&period;<&sol;strong> FCAS apuesta por un modelo de combate colaborativo en el que el caza tripulado convive con drones y portadores remotos&period; La coordinación llegará a través de un <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;airbus&period;com&sol;en&sol;products-services&sol;defence&sol;multi-domain-combat-cloud">Combat Cloud<&sol;a>&comma; una nube que asegura comunicaciones seguras de alta velocidad y que conecta con otros sistemas&comma; desde satélites hasta buques o unidades en tierra&period; Airbus es co-líder del programa y lidera pilares como los Remote Carriers y el Combat Cloud&comma; además de ser socio principal del demostrador del NGF&comma; mientras que Indra refuerza el papel español en áreas como la conectividad y la integración tecnológica&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>GCAP&comma; el otro gran programa&period;<&sol;strong> Frente a la apuesta continental del FCAS&comma; el <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;japcc&period;org&sol;articles&sol;global-combat-air-programme&sol;">Global Combat Air Programme<&sol;a> &lpar;GCAP&rpar; reúne a Italia&comma; el Reino Unido y Japón en torno a una filosofía distinta&period; Su avión tripulado se concibe como un &OpenCurlyDoubleQuote;quarterback”&comma; un coordinador capaz de liderar formaciones y orquestar operaciones junto a drones y otros sistemas&period; El diseño se apoya en cinco pilares de carga útil&colon; armamento&comma; sensores&comma; conectividad&comma; capacidades no cinéticas y computación&period; Según sus promotores&comma; no pretende sustituir al <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;vehiculos&sol;f-35-avion-combate-caro-historia-esta-al-fin-listo-para-combate" data-vars-post-title&equals;"El F-35&comma; el avión de combate más caro de la historia&comma; está al fin listo para el combate " data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;vehiculos&sol;f-35-avion-combate-caro-historia-esta-al-fin-listo-para-combate">F-35<&sol;a>&comma; sino complementarlo y garantizar que las fuerzas aliadas dispongan de un nodo avanzado en entornos muy disputados&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"caption-img ">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Gcap" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;5607e7&sol;gcap&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p>&NewLine;<p> <span>Italia&comma; Reino Unido y Japón impulsan el GCAP&comma; un programa de sexta generación centrado en interoperabilidad global<&sol;span>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Uno de los principales puntos de fricción está en cómo se reparte el trabajo&period; Lo previsto era un esquema equilibrado entre Francia&comma; Alemania y España&comma; pero en Berlín generó indignación la información publicada por medios especializados según la cual Dassault reclamaba hasta un 80&percnt; de la carga del <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;airbus&period;com&sol;en&sol;products-services&sol;defence&sol;future-combat-air-system-fcas&num;&colon;~&colon;text&equals;FCAS&percnt;20will&percnt;20be&comma;platforms&percnt;20and&percnt;20technologies&period;">NGWS<&sol;a>&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;reuters&period;com&sol;business&sol;aerospace-defense&sol;dassault-spat-with-airbus-says-european-fighter-jet-project-risk-2025-07-22&sol;">La compañía francesa lo ha negado<&sol;a>&comma; aunque insiste en que necesita más margen de decisión para evitar retrasos&period; Alemania defiende que el contrato debe cumplirse y que el reparto siga siendo equitativo&comma; mientras España se alinea con esa misma postura&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Plan B en Berlín&period;<&sol;strong> La frustración alemana se traduce en movimientos discretos para explorar alternativas&period; Según el mencionado medio&comma; el Ministerio de Defensa planteó a Airbus la posibilidad de abrir el proyecto a Suecia&comma; apoyándose en la experiencia de Saab con el Gripen&comma; o incluso al Reino Unido&comma; que lidera el GCAP&period; Otra opción es avanzar de la mano de España si Francia se mantiene enrocada&period; La Fuerza Aérea alemana&comma; la Luftwaffe&comma; ha informado de estos debates al Bundestag&comma; el parlamento federal&comma; donde ya se advierte que la decisión de seguir o no con el FCAS no puede demorarse mucho más&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"caption-img ">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Combat Cloud" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;622c76&sol;combat-cloud&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p>&NewLine;<p> <span>El FCAS busca un sistema europeo de combate colaborativo con cazas&comma; drones y nube militar totalmente integrada<&sol;span>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Qué se juega España&period;<&sol;strong> <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;airbus&period;com&sol;en&sol;newsroom&sol;press-releases&sol;2022-12-europes-future-combat-air-system-on-the-way-to-the-first-flight">La aportación española se canaliza a través de Indra<&sol;a>&comma; que busca reforzar su papel en tecnologías críticas del programa&period; En público&comma; Berlín ha remarcado que mantiene plena coincidencia con Madrid en el reparto del trabajo y la visión del proyecto&period; La sintonía se escenificó la semana pasada&comma; el 28 de septiembre&comma; cuando Pedro Sánchez y Friedrich Merz comparecieron juntos en la Moncloa y <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;youtube&period;com&sol;live&sol;HTh-itS1nOc&quest;si&equals;DIW2dp1pmCvfkYNK&amp&semi;t&equals;1693">el mandatario alemán hizo referencia al FCAS en respuesta a una pregunta de la prensa<&sol;a>&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"caption-img ">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Merz Y Sanchez" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;2fcd32&sol;merz-y-sanchez&sol;450&lowbar;1000&period;png"><&sol;p>&NewLine;<p> <span>El presidente del Gobierno&comma; Pedro Sánchez&comma; y el canciller alemán&comma; Friedrich Merz&comma; en una conferencia conjunta el 18 de septiembre<&sol;span>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<blockquote><p>&OpenCurlyDoubleQuote;Compartimos la opinión de que la situación actual no es satisfactoria porque no avanzamos&period; Los dos &lbrack;Merz y Sánchez&rsqb; estamos hablando con el gobierno francés y ambos queremos lo antes posible que se alcance una solución&period; Hay un acuerdo entre Francia&comma; Alemania y España sobre este proyecto&period; Los dos sabemos que necesitamos este tipo de proyecto&comma; pero no podemos seguir como se está haciendo ahora”&period;<&sol;p><&sol;blockquote>&NewLine;<p><strong>Tres escenarios sobre la mesa<&sol;strong>&period; Según el mencionado medio&comma; el futuro inmediato del FCAS se juega entre tres caminos&period; El primero&comma; alcanzar un acuerdo con Francia para desbloquear la gobernanza y pasar a la siguiente fase&period; El segundo&comma; abrir la puerta a nuevos socios como Suecia o el Reino Unido&comma; con todo lo que implicaría en términos de integración y solapamiento de programas&period; El tercero&comma; avanzar con un núcleo reducido en el que Alemania y España asuman el liderazgo si París se mantiene firme&period; Cada opción implica riesgos industriales y políticos distintos&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;2023-alguien-hackeo-gps-20-aviones-satelites-europeos-galileo-ahora-tienen-firma-digital-para-evitarlo" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"La aviación mundial tiene un grave problema con el GPS&period; Europa ya tiene lista su alternativa gratuita&colon; OSNMA"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"La aviación mundial tiene un grave problema con el GPS&period; Europa ya tiene lista su alternativa gratuita&colon; OSNMA" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;e92e5d&sol;galileo-l12-scaled&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;2023-alguien-hackeo-gps-20-aviones-satelites-europeos-galileo-ahora-tienen-firma-digital-para-evitarlo" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"La aviación mundial tiene un grave problema con el GPS&period; Europa ya tiene lista su alternativa gratuita&colon; OSNMA">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;2023-alguien-hackeo-gps-20-aviones-satelites-europeos-galileo-ahora-tienen-firma-digital-para-evitarlo" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"La aviación mundial tiene un grave problema con el GPS&period; Europa ya tiene lista su alternativa gratuita&colon; OSNMA">La aviación mundial tiene un grave problema con el GPS&period; Europa ya tiene lista su alternativa gratuita&colon; OSNMA<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Las próximas semanas serán decisivas&period; En octubre <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;reuters&period;com&sol;business&sol;aerospace-defense&sol;germany-france-spain-discuss-fighter-jet-programme-october-says-berlin-2025-08-28">está prevista una reunión<&sol;a> de ministros de Defensa de España&comma; Alemania y Francia para revisar el estado del programa&period; Todas las miradas estarán también puestas en el representante francés&period; Si impulsa un compromiso con Airbus&comma; el FCAS podrá avanzar&semi; si no&comma; las alternativas ya esbozadas por Alemania cobrarán más fuerza&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; Airbus &vert; La Moncloa <&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;aerolineas-han-invertido-millones-entretenimiento-pasajeros-usan-para-ver-icono-avion-moviendose-lentamente" data-vars-post-title&equals;"Las aerolíneas han invertido millones en entretenimiento&period; Los pasajeros lo usan para ver un icono de avión moviéndose lentamente " data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;aerolineas-han-invertido-millones-entretenimiento-pasajeros-usan-para-ver-icono-avion-moviendose-lentamente">Las aerolíneas han invertido millones en entretenimiento&period; Los pasajeros lo usan para ver un icono de avión moviéndose lentamente<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 9 --><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;otros&sol;futuro-caza-europeo-que-participa-espana-atraviesa-turbulencias-se-discute-cambio-jugadores-politico&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;23&lowbar;Sep&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> El futuro caza europeo en el que participa España atraviesa turbulencias&colon; ya se discute un cambio de jugadores&comma; según Politico <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;23&lowbar;Sep&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;javier-marquez&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;23&lowbar;Sep&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Javier Marquez<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Europa ha vuelto a mirar al cielo con urgencia&period; El gran proyecto de caza de nueva generación&comma; el FCAS&comma; lanzado en 2017&comma; avanza en un continente que se enfrenta a desafíos de seguridad cada vez más complejos y&comma; sin embargo&comma; entra en una fase delicada&period; Berlín ha puesto sobre la mesa que&comma; si no hay acuerdo antes de fin de año&comma; estudiará alternativas que cambien la foto del programa&comma; según Politico&period; España&comma; socio del proyecto&comma; observa un tablero en movimiento que podría alterar su peso en el programa&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Francia&comma; Alemania y España son los tres pilares del FCAS&comma; cada uno con un socio industrial de referencia&colon; Dassault&comma; Airbus e Indra&period; El objetivo final es llegar a 2040 con un sistema capaz de sustituir cazas actuales y dar un salto de interoperabilidad en Europa&period; Pero entre ese punto de partida y la meta se abre una negociación permanente sobre quién lidera&comma; qué tecnología se comparte y cómo se reparte el trabajo&period; Ese debate&comma; más político que técnico&comma; condiciona cada avance del programa&period;<&sol;p>&NewLine;<p>De avión a red colaborativa&period; FCAS apuesta por un modelo de combate colaborativo en el que el caza tripulado convive con drones y portadores remotos&period; La coordinación llegará a través de un Combat Cloud&comma; una nube que asegura comunicaciones seguras de alta velocidad y que conecta con otros sistemas&comma; desde satélites hasta buques o unidades en tierra&period; Airbus es co-líder del programa y lidera pilares como los Remote Carriers y el Combat Cloud&comma; además de ser socio principal del demostrador del NGF&comma; mientras que Indra refuerza el papel español en áreas como la conectividad y la integración tecnológica&period;<&sol;p>&NewLine;<p>GCAP&comma; el otro gran programa&period; Frente a la apuesta continental del FCAS&comma; el Global Combat Air Programme &lpar;GCAP&rpar; reúne a Italia&comma; el Reino Unido y Japón en torno a una filosofía distinta&period; Su avión tripulado se concibe como un &OpenCurlyDoubleQuote;quarterback”&comma; un coordinador capaz de liderar formaciones y orquestar operaciones junto a drones y otros sistemas&period; El diseño se apoya en cinco pilares de carga útil&colon; armamento&comma; sensores&comma; conectividad&comma; capacidades no cinéticas y computación&period; Según sus promotores&comma; no pretende sustituir al F-35&comma; sino complementarlo y garantizar que las fuerzas aliadas dispongan de un nodo avanzado en entornos muy disputados&period;<&sol;p>&NewLine;<p> Italia&comma; Reino Unido y Japón impulsan el GCAP&comma; un programa de sexta generación centrado en interoperabilidad global<&sol;p>&NewLine;<p>Uno de los principales puntos de fricción está en cómo se reparte el trabajo&period; Lo previsto era un esquema equilibrado entre Francia&comma; Alemania y España&comma; pero en Berlín generó indignación la información publicada por medios especializados según la cual Dassault reclamaba hasta un 80&percnt; de la carga del NGWS&period; La compañía francesa lo ha negado&comma; aunque insiste en que necesita más margen de decisión para evitar retrasos&period; Alemania defiende que el contrato debe cumplirse y que el reparto siga siendo equitativo&comma; mientras España se alinea con esa misma postura&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Plan B en Berlín&period; La frustración alemana se traduce en movimientos discretos para explorar alternativas&period; Según el mencionado medio&comma; el Ministerio de Defensa planteó a Airbus la posibilidad de abrir el proyecto a Suecia&comma; apoyándose en la experiencia de Saab con el Gripen&comma; o incluso al Reino Unido&comma; que lidera el GCAP&period; Otra opción es avanzar de la mano de España si Francia se mantiene enrocada&period; La Fuerza Aérea alemana&comma; la Luftwaffe&comma; ha informado de estos debates al Bundestag&comma; el parlamento federal&comma; donde ya se advierte que la decisión de seguir o no con el FCAS no puede demorarse mucho más&period;<&sol;p>&NewLine;<p> El FCAS busca un sistema europeo de combate colaborativo con cazas&comma; drones y nube militar totalmente integrada<&sol;p>&NewLine;<p>Qué se juega España&period; La aportación española se canaliza a través de Indra&comma; que busca reforzar su papel en tecnologías críticas del programa&period; En público&comma; Berlín ha remarcado que mantiene plena coincidencia con Madrid en el reparto del trabajo y la visión del proyecto&period; La sintonía se escenificó la semana pasada&comma; el 28 de septiembre&comma; cuando Pedro Sánchez y Friedrich Merz comparecieron juntos en la Moncloa y el mandatario alemán hizo referencia al FCAS en respuesta a una pregunta de la prensa&period;<&sol;p>&NewLine;<p> El presidente del Gobierno&comma; Pedro Sánchez&comma; y el canciller alemán&comma; Friedrich Merz&comma; en una conferencia conjunta el 18 de septiembre<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Compartimos la opinión de que la situación actual no es satisfactoria porque no avanzamos&period; Los dos &lbrack;Merz y Sánchez&rsqb; estamos hablando con el gobierno francés y ambos queremos lo antes posible que se alcance una solución&period; Hay un acuerdo entre Francia&comma; Alemania y España sobre este proyecto&period; Los dos sabemos que necesitamos este tipo de proyecto&comma; pero no podemos seguir como se está haciendo ahora”&period;Tres escenarios sobre la mesa&period; Según el mencionado medio&comma; el futuro inmediato del FCAS se juega entre tres caminos&period; El primero&comma; alcanzar un acuerdo con Francia para desbloquear la gobernanza y pasar a la siguiente fase&period; El segundo&comma; abrir la puerta a nuevos socios como Suecia o el Reino Unido&comma; con todo lo que implicaría en términos de integración y solapamiento de programas&period; El tercero&comma; avanzar con un núcleo reducido en el que Alemania y España asuman el liderazgo si París se mantiene firme&period; Cada opción implica riesgos industriales y políticos distintos&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> La aviación mundial tiene un grave problema con el GPS&period; Europa ya tiene lista su alternativa gratuita&colon; OSNMA<&sol;p>&NewLine;<p>Las próximas semanas serán decisivas&period; En octubre está prevista una reunión de ministros de Defensa de España&comma; Alemania y Francia para revisar el estado del programa&period; Todas las miradas estarán también puestas en el representante francés&period; Si impulsa un compromiso con Airbus&comma; el FCAS podrá avanzar&semi; si no&comma; las alternativas ya esbozadas por Alemania cobrarán más fuerza&period;Imágenes &vert; Airbus &vert; La Moncloa En Xataka &vert; Las aerolíneas han invertido millones en entretenimiento&period; Los pasajeros lo usan para ver un icono de avión moviéndose lentamente<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> El futuro caza europeo en el que participa España atraviesa turbulencias&colon; ya se discute un cambio de jugadores&comma; según Politico <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Javier Marquez<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.