Connect with us

Deportes

Cómo Bakú demostró que el McLaren F1 de 2025 es difícil de pilotar

Published

on

McLaren ha protagonizado hasta ahora una de las temporadas más dominantes de la historia de la Fórmula 1, y el equipo de Woking está dispuesto a revalidar su título de constructores.

La escudería papaya sólo necesita sumar 13 puntos en Singapur para igualar a Red Bull y su 2023, cuando ganaron el campeonato a falta del mayor número de grandes premios por disputarse. 

McLaren ha sido tan dominante que ha sumado más del doble de puntos que Mercedes, el ahora segundo clasificado en el mundial de constructores, y ha ganado 12 de los 17 grandes premios, siete de ellos con doblete. Gran parte de eso ha sido gracias al MCL39, un coche que muchos dicen que es uno de los mejores de la historia de la F1 y que también confunde a varios equipos en cuanto a cómo McLaren mejoró tanto de 2024 a 2025.

Pero, a pesar de los resultados, los pilotos de McLaren se niegan a admitir que el MCL39 está tan por delante – en particular Lando Norris, segundo en la clasificación por detrás de Oscar Piastri.

Norris tuvo problemas en el Gran Premio de Azerbaiyán del pasado fin de semana, ya que sólo pudo clasificarse séptimo tras tomar la decisión de salir a pista en la Q3 antes que los demás, que posteriormente mejoraron debido a la evolución de la pista.

Puedes leer:
Charles Leclerc, Ferrari, Lando Norris, McLaren, Yuki Tsunoda, Red Bull Racing Team

Charles Leclerc, Ferrari, Lando Norris, McLaren, Yuki Tsunoda, Red Bull Racing Team

Foto: Mark Sutton / Fórmula 1 vía Getty Images

Esa decisión llegó después de una agitada clasificación en la que hubo seis banderas rojas y amenazas de lluvia, por lo que Norris quería evitar el riesgo de que algo le impidiera acabar su vuelta. Sin embargo, incluso cuando las cosas fueron más suaves en la carrera del domingo, el británico siguió sufriendo, sin poder progresar y terminó séptimo.

Pasó la última parte de la carrera atascado detrás de Yuki Tsunoda, cuyo compañero de equipo en Red Bull, Max Verstappen, dominó desde la pole por segundo gran premio consecutivo después de Monza. 

“Honestamente, no fuimos tan rápidos”, dijo Norris. “No creo que fuéramos mal, pero apenas podía seguir el ritmo de Tsunoda y había partes de la pista en las que el Red Bull era increíblemente rápido”.

“Está claro que hemos tenido algunos problemas este fin de semana. El coche era difícil de conducir, a veces estaba en el filo de la navaja, a veces parecía que estaba bien y luego bloqueaba y algo iba mal. Este coche no nos ha dado mucha confianza en este evento y creo que eso se ha notado en nuestras actuaciones”, explicó.

Se refiere a su compañero Piastri, que también tuvo problemas durante la ronda de Azerbaiyán. Se quedó fuera gran parte de la FP1 debido a un problema con la unidad de potencia, terminó 12º en la FP2 después de rozar el muro de la curva 15, y también hizo trompos en las curvas 1 y 4 en la última sesión de entrenamientos libres.

Sus problemas continuaron en la sesión clasificatoria, en la que el líder del campeonato sólo pudo ser noveno tras un accidente en la Q3 después de haber juzgado mal el agarre en la curva 3. Piastri ni siquiera acabó la primera vuelta en carrera y puso fin a una racha de 34 carreras puntuando.

También puedes leer:
Lando Norris, McLaren, Oscar Piastri, McLaren

Lando Norris, McLaren, Oscar Piastri, McLaren

Fotografía de: Rudy Carezzevoli / Getty Images

Pero incluso si los pilotos de McLaren hubieran tenido un mejor rendimiento, Norris no cree que hubieran podido ganar a Verstappen. Considera que Bakú puso de manifiesto las debilidades del MCL39 y cómo no es tan adaptable como otros podrían pensar.

“No creo que tuviéramos el ritmo de Red Bull”, añadió Norris. “Eso estaba muy, muy claro. Creo que en los circuitos con menos carga aerodinámica todavía nos cuesta. Todavía no tenemos la confianza que necesitamos. Podemos ser rápidos, pero no somos capaces de repetirlo tan a menudo como necesitamos y tan a menudo como los Red Bull, por ejemplo”.

“Hemos tenido una temporada increíble, no me malinterpretes, pero está claro que tenemos cosas que no son lo suficientemente buenas y tenemos que seguir trabajando en ellas”, dijo.

La evidencia sugiere que el nueve veces ganador de un gran premio tiene razón. Monza, por ejemplo, es un circuito de baja carga aerodinámica donde Verstappen dominó, al igual que Montreal, donde el Mercedes George Russsell ganó saliendo desde la pole. En cuanto a McLaren en Canadá, terminó fuera del podio y la carrera de Norris acabó cuando chocó con su propio compañero de equipo. 

Así que la reacción a que McLaren no ganara prácticamente todas las carreras, algo a lo que los aficionados se acostumbraron cuando Verstappen tenía el coche más rápido, irritó a Norris.

“La gente tiene que dejar de sorprenderse tanto de que sean rápidos”, dijo sobre Red Bull. “Max ya ganaba carreras a principios de año”.

Por lo tanto, el piloto de 25 años espera que continúe así en las últimas siete carreras de la temporada 2025. “En Las Vegas creo que sabemos que vamos a sufrir una vez más”, dijo Norris a Sky Sports F1.

Lando Norris, McLaren

Lando Norris, McLaren

Foto de: Pauline Ballet / LAT Images vía Getty Images

De hecho, el británico no es la primera vez que ha dicho públicamente de que el MCL39 no es tan fácil de conducir como puede parecer. Al McLaren de 2025 le gusta ser pasivo en las curvas para priorizar la salida, mientras que Norris dijo en marzo que le gusta atacar la entrada

Debido a ello, Norris tuvo que cambiar su enfoque, y reconoce que Bakú fue sólo otro ejemplo de que su coche es difícil de contener

Los errores que hemos cometido Oscar y yo demuestran que no es un coche fácil de pilotar“, dijo a Sky. “Puede ser increíblemente rápido a veces, pero en lugares como éste y otros circuitos, te puede morder si das un paso en falso. Y eso es en lo que estamos intentando trabajar. Es difícil de probar, pero sí, puede morder. Y me ha pasado a mí este fin de semana y a Oscar”.

Andrea Stella, jefe del equipo, se hizo eco de sus pensamientos y coincidió en que McLaren no tenía el coche para ganar en Bakú.

“Esperábamos tener un coche que estuviera en condiciones de adelantar, pero la realidad hoy es que el coche no era lo suficientemente rápido como para mantenerse cerca del coche de delante al salir de la última curva para luego poder adelantar en la recta”, dijo Stella.

“Eso significa que Lando se ha pasado toda la carrera en el tráfico, a pesar de sentir que el coche tenía más que dar. En general, creo que ya lo dije ayer, que este tipo de circuitos no parecen adaptarse muy bien a nuestro coche en cuanto a sus puntos fuertes, pero al mismo tiempo, está claro que había más disponible en el coche en la clasificación y en la carrera”, concluyó.

Información adicional de Cihangir Perperik y Oleg Karpov

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *