Economica
Montecristi lidera mayor producción agrícola y recibe más crédito en la frontera, según informe
<p>EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La provincia de Montecristi lidera el mayor promedio de producción agrícola en la zona fronteriza, al poseer el 31.6 % de las tierras útiles.</p>
<p>Así lo destaca el “Monitor de la Frontera julio 2025” del Ministerio de Hacienda y Economía que también explica que provincias como Santiago Rodríguez (1.9%), Pedernales (2.9%) e Independencia (5.5%) tienen muy poca tierra aprovechable, lo que frena el desarrollo del campo en esa región.</p>
<p><img data-recalc-dims="1" data-dominant-color="dde4e9" data-has-transparency="false" class="alignnone size-full wp-image-2827417 not-transparent" src="https://i0.wp.com/nuevodiario-assets.s3.us-east-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/09/ZONA-FRONTERIZA-1.jpg?resize=640%2C800&;quality=100&;ssl=1" alt="" width="640" height="800"></p>
<p> </p>
<p>La zona fronteriza de la República Dominicana sólo constituye una quinta parte de los terrenos agrícolas a nivel nacional (16.7 %), es decir, posee poca tierra dedicada a la agricultura si se compara con el resto de la nación.</p>
<p>De esas, cerca del 51% está en la parte norte y algo más de la mitad también en el sur (54 %) del país, donde se dedican al cultivo de diferentes productos.</p>
<p>El informe dice que solo <strong>un 10.5 % del suelo de la frontera se usa para actividades agroproductivas, mientras que fuera de esa zona el promedio es mayor (17.2 %).</strong></p>
<p>Cabe resaltar que <strong>la agricultura representó alrededor del 4.9â¯% del producto interno bruto (PIB) en el año 2024.</strong></p>
<p>El documento del Ministerio de Hacienda y Economía sostiene que en base a que persiste una limitada disponibilidad de suelo productivo en la mayoría de las provincias fronterizas, es necesario poner en marcha políticas que acompañen la inversión productiva con criterios territoriales.</p>
<h2><strong>Montecristi lidera el crédito agropecuario</strong></h2>
<p>Al cierre del año 2024 el crédito agropecuario en la zona fronteriza a través del Banco Agrícola ascendía aproximadamente a RD$1,868.1 millones, es decir, 6.8 % del total nacional.</p>
<p>En ese orden, las demarcaciones de Montecristi con RD$ 764.9 millones, y Dajabón con RD$ 348.8 millones, recibieron la mayor parte del crédito del territorio, mientras que Neiba y Comendador reflejaron montos inferiores a los RD$240 millones.</p>
<p>En contraste, Constanza, Santo Domingo, y La Vega superan los RD$ 2 mil millones en financiamiento.</p>
<p>Un dato a destacar es que, Montecristi ha sido la provincia con mayor otorgamiento de créditos dentro de la zona fronteriza desde 2020, ubicándose en 2024 en una participación del 40.9â¯% del total, en coherencia con la disponibilidad de suelo productivo que tiene, según el informe.</p>
<p>Por otra parte, en ese mismo año, el monto promedio de préstamos por tarea agrícola en la zona fronteriza fue cercano a los RD$â¯19,579, o sea un 17â¯% menos que el promedio nacional (RD$â¯23,563).</p>
<h2><strong>¿Hacia dónde va dirigido el crédito?</strong></h2>
<p>Sobre los subsectores a los que van dirigidos los préstamos del Banco Agrícola en la zona fronteriza, el informe dice que más del 80.0 % del monto fue dirigido a actividades agrícolas (62.7 %) y pecuarias de animales bovinos y porcinos (19.2 %).</p>
<p>Añadido a esto, 3 de cada 4 pesos de los préstamos en el 2024 se generaron en la zona norte de la zona fronteriza sobre todo en Montecristi (40.9 %), Dajabón (18.7 %) y Santiago Rodríguez (16.1 %).</p>
<p>Sin embargo, el monto total de estos préstamos disminuyó en un 22.8 % desde el 2023 al 2024, equivalente a RD$ 551.8 millones, debido al subsector agrícola, que mostró el 65.1 % de la disminución total, seguido de otros fines (16.3 %) y actividades de animales bovinos y porcinos (13.9%).</p>
<p>Finalmente, la mayor parte de la disminución del monto en los préstamos se produjo en Montecristi, mientras que las mayores bajas en los subsectores de otros fines y actividades de animales bovinos y porcinos se observaron en Neiba y Santiago Rodríguez, respectivamente.</p>
<p>​EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La provincia de Montecristi lidera el mayor promedio de producción agrícola en la zona fronteriza, al poseer el 31.6 % de las tierras útiles. Así lo destaca el “Monitor de la Frontera julio 2025” del Ministerio de Hacienda y Economía que también explica que provincias como Santiago Rodríguez (1.9%), Pedernales Economía, Portada </p>
<p>​ </p>