República

Contraloría lanza servicio de correspondencia electrónica y primer kiosco digital para autogestionar documentos

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Contraloría lanza servicio de correspondencia electrónica y primer kiosco digital para autogestionar documentos<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>yamellrossi<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">22 de Septiembre 2025 &vert; 15&colon;31<br &sol;>&NewLine;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Santo Domingo&period;- <&sol;span><strong>La Contraloría General de la República &lpar;CGR&rpar;<&sol;strong><span> puso en marcha el <&sol;span><strong>servicio de correspondencia electrónica<&sol;strong><span>&comma; a través del Sistema de Transparencia Documental <&sol;span><strong>&lpar;Transdoc&rpar;<&sol;strong><span>&comma; el cual permitirá a las instituciones públicas <&sol;span><strong>intercambiar documentos oficiales<&sol;strong><span> de manera segura&comma; rápida&comma; económica y completamente digital&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><em>&OpenCurlyDoubleQuote;Esta es una herramienta que revolucionará la forma en que las instituciones se comunican y gestionan sus documentos&comma; ya que la misma les permitirá seguir la trazabilidad en tiempo real de cada comunicación que remitan vía web&comma; lo que contribuirá significativamente con la rapidez&comma; equidad y confiabilidad del proceso”<&sol;em><span>&comma; expresó el contralor general de la República&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><strong>Félix Antonio Santana García<&sol;strong><span> cortó la cinta con la que también puso en funcionamiento el <&sol;span><strong>primer kiosco digital para la autogestión de documentos<&sol;strong><span>&comma; una solución innovadora para los usuarios que acudan de manera presencial puedan gestionar el servicio de correspondencia electrónica de forma autónoma y&comma; a la vez&comma; <&sol;span><strong>familiarizarse con el proceso para que&comma; posteriormente&comma; lo puedan hacer vía web&comma; desde sus comunidades&comma;<&sol;strong><span> sin costo alguno&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><em>&OpenCurlyDoubleQuote;Constituye un paso decisivo en la política de &OpenCurlyQuote;Cero Papel’ impulsada por la Contraloría y que consolida la visión del gobierno de Luis Rodolfo Abinader Corona&comma; en el entendido de reducir el impacto ambiental y promover la sostenibilidad institucional&comma; ya que con su implementación se logrará agilizar el flujo de documentos y reducir significativamente los costos asociados a impresión y transporte”&comma;<&sol;em><span> subrayó el contralor&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Indicó que<&sol;span><strong> los más beneficiados serán los 158 municipios y las 235 Juntas de Distritos Municipales<&sol;strong><span>&comma; así como otras instituciones del interior del país&comma; las cuales podrán <&sol;span><strong>remitir sus informes mensuales y trimestrales <&sol;strong><span>de forma inmediata&comma; <&sol;span><strong>sin necesidad de desplazarse<&sol;strong><span>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Las palabras de cierre estuvieron a cargo del director administrativo y financiero de la Contraloría&comma; <&sol;span><strong>Tomás Alejandro Guzmán<&sol;strong><span>&comma; quien sostuvo que la Contraloría se encuentra inmersa en un <&sol;span><strong>proceso de transformación<&sol;strong><span> que conlleva la <&sol;span><strong>adopción de tecnologías<&sol;strong><span> como las antes mencionadas&comma; para seguir mejorando la <&sol;span><strong>eficiencia administrativa&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Al acto de lanzamiento también asistieron <&sol;span><strong>Geraldo Espinosa Pérez<&sol;strong><span>&comma; subcontralor general de la República&semi; <&sol;span><strong>Roselis Albertina Gómez de la Cruz<&sol;strong><span>&comma; directora de la Dirección de Recursos Humanos&semi; <&sol;span><strong>Lola del Carmen de Jesús<&sol;strong><span>&comma; encargada de la División de Correspondencia y Archivo de la CGR&semi; <&sol;span><strong>Laura Ureña<&sol;strong><span>&comma; consultora de Proyecto del PNUD- Servicio al Ciudadano de Consulta de Correspondencia&semi; <&sol;span><strong>Mildred Fernández<&sol;strong><span>&comma; encargada de Correspondencia del Ministerio de Hacienda y Economía&comma; y  <&sol;span><strong>Pedro Pablo de la Cruz<&sol;strong><span>&comma; encargado de Documentos Electrónicos del Archivo General de la Nación&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Asimismo&comma; participaron encargados de correspondencia de <&sol;span><strong>al menos diez instituciones del Estado<&sol;strong><span> y una <&sol;span><strong>significativa representación <&sol;strong><span>de la Federación Dominicana de Municipios <&sol;span><strong>&lpar;Fedomu&rpar;<&sol;strong><span>&comma; encabezada por su auditor interno <&sol;span><strong>José Luis Reyes<&sol;strong><span>  y el responsable de Innovación&comma; <&sol;span><strong>Roberto Valentín<&sol;strong><span>&semi; así como <&sol;span><strong>directores y encargados<&sol;strong><span> de la Contraloría&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-09&sol;Contralor&percnt;20F&percnt;C3&percnt;A9lix&percnt;20Santana&percnt;20en&percnt;20el&percnt;20corte&percnt;20de&percnt;20cinta&percnt;20Kiosco&percnt;20Digital&period;JPG" width&equals;"1400" height&equals;"933" alt&equals;"Energia"><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p> Contraloría lanza servicio de correspondencia electrónica y primer kiosco digital para autogestionar documentos<br &sol;>&NewLine;yamellrossi<br &sol;>&NewLine;22 de Septiembre 2025 &vert; 15&colon;31<&sol;p>&NewLine;<p> Santo Domingo&period;- La Contraloría General de la República &lpar;CGR&rpar; puso en marcha el servicio de correspondencia electrónica&comma; a través del Sistema de Transparencia Documental &lpar;Transdoc&rpar;&comma; el cual permitirá a las instituciones públicas intercambiar documentos oficiales de manera segura&comma; rápida&comma; económica y completamente digital&period;<br &sol;>&NewLine;&OpenCurlyDoubleQuote;Esta es una herramienta que revolucionará la forma en que las instituciones se comunican y gestionan sus documentos&comma; ya que la misma les permitirá seguir la trazabilidad en tiempo real de cada comunicación que remitan vía web&comma; lo que contribuirá significativamente con la rapidez&comma; equidad y confiabilidad del proceso”&comma; expresó el contralor general de la República&period;<br &sol;>&NewLine;Félix Antonio Santana García cortó la cinta con la que también puso en funcionamiento el primer kiosco digital para la autogestión de documentos&comma; una solución innovadora para los usuarios que acudan de manera presencial puedan gestionar el servicio de correspondencia electrónica de forma autónoma y&comma; a la vez&comma; familiarizarse con el proceso para que&comma; posteriormente&comma; lo puedan hacer vía web&comma; desde sus comunidades&comma; sin costo alguno&period;<br &sol;>&NewLine;&OpenCurlyDoubleQuote;Constituye un paso decisivo en la política de &OpenCurlyQuote;Cero Papel’ impulsada por la Contraloría y que consolida la visión del gobierno de Luis Rodolfo Abinader Corona&comma; en el entendido de reducir el impacto ambiental y promover la sostenibilidad institucional&comma; ya que con su implementación se logrará agilizar el flujo de documentos y reducir significativamente los costos asociados a impresión y transporte”&comma; subrayó el contralor&period;<br &sol;>&NewLine;Indicó que los más beneficiados serán los 158 municipios y las 235 Juntas de Distritos Municipales&comma; así como otras instituciones del interior del país&comma; las cuales podrán remitir sus informes mensuales y trimestrales de forma inmediata&comma; sin necesidad de desplazarse&period;<br &sol;>&NewLine;Las palabras de cierre estuvieron a cargo del director administrativo y financiero de la Contraloría&comma; Tomás Alejandro Guzmán&comma; quien sostuvo que la Contraloría se encuentra inmersa en un proceso de transformación que conlleva la adopción de tecnologías como las antes mencionadas&comma; para seguir mejorando la eficiencia administrativa&period;<br &sol;>&NewLine;Al acto de lanzamiento también asistieron Geraldo Espinosa Pérez&comma; subcontralor general de la República&semi; Roselis Albertina Gómez de la Cruz&comma; directora de la Dirección de Recursos Humanos&semi; Lola del Carmen de Jesús&comma; encargada de la División de Correspondencia y Archivo de la CGR&semi; Laura Ureña&comma; consultora de Proyecto del PNUD- Servicio al Ciudadano de Consulta de Correspondencia&semi; Mildred Fernández&comma; encargada de Correspondencia del Ministerio de Hacienda y Economía&comma; y  Pedro Pablo de la Cruz&comma; encargado de Documentos Electrónicos del Archivo General de la Nación&period;<br &sol;>&NewLine;Asimismo&comma; participaron encargados de correspondencia de al menos diez instituciones del Estado y una significativa representación de la Federación Dominicana de Municipios &lpar;Fedomu&rpar;&comma; encabezada por su auditor interno José Luis Reyes  y el responsable de Innovación&comma; Roberto Valentín&semi; así como directores y encargados de la Contraloría&period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.