Economica
Anuncian Foro Caribe Naranja con enfoque en negocios sostenibles, financiamientos y tecnología
<p>EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- “Emprender en la cultura: del talento a la empresa”, “financiamiento y sostenibilidad: cómo hacer crecer un emprendimiento creativo”, y “Creatividad y tecnología: herramientas para la nueva economía cultural”, serán los tres paneles que se realizarán en la quinta edición del Foro Caribe Naranja.</p>
<p>El encuentro, organizado por Switch Havas y SIP Group, será realizado el martes 7 de octubre en Santo Domingo, con el tema “Emprendimiento Cultural y Creativo. Innovación, Sostenibilidad e Impacto”, con el objetivo de promover el emprendimiento, la innovación y la sostenibilidad en las industrias creativas como dinamizadores de la economía naranja.</p>
<figure aria-describedby="caption-attachment-2827039" class="wp-caption alignnone"><img data-recalc-dims="1" data-dominant-color="676460" data-has-transparency="false" class="size-full wp-image-2827039 not-transparent" src="https://i0.wp.com/nuevodiario-assets.s3.us-east-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/09/Melissa-Roedan-.jpeg?resize=640%2C451&;quality=100&;ssl=1" alt="" width="640" height="451"><figcaption class="wp-caption-text"><em><strong>Melissa Roedan. (Foto: Foro Caribe Naranja).</strong></em></figcaption></figure>
<p><strong>Los paneles</strong></p>
<p>Con la moderación de la periodista y productora Jessica Hasbún, las emprendedoras Erika Liriano y Melissa Roedán, co fundadoras de INARU, una empresa de productos Premium derivados del cacao, intervendrán en el panel Emprender en la cultura: del talento a la empresa, para abordar los retos y oportunidades de convertir una idea creativa en un negocio sostenible.</p>
<figure aria-describedby="caption-attachment-2827017" class="wp-caption alignnone"><img data-recalc-dims="1" data-dominant-color="456478" data-has-transparency="false" class="size-full wp-image-2827017 not-transparent" src="https://i0.wp.com/nuevodiario-assets.s3.us-east-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/09/Jessica-Hasbun-1.jpeg?resize=640%2C960&;quality=100&;ssl=1" alt="" width="640" height="960"><figcaption class="wp-caption-text"><em><strong>Jessica HasbuÌn. (Foto: Foro Caribe Naranja).</strong></em></figcaption></figure>
<p>De igual forma, representantes del Banco de Reservas y Banco Popular Dominicano, explorarán distintas fuentes de financiamiento disponibles para proyectos culturales y creativos, desde fondos públicos hasta inversionistas privados y crowdfunding, en el panel Financiamiento y sostenibilidad; cómo hacer crecer un emprendimiento creativo. Estarán acompañados por César Dargam, vicepresidente ejecutivo del CONEP, en rol de moderador.</p>
<figure aria-describedby="caption-attachment-2827043" class="wp-caption alignnone"><img data-recalc-dims="1" data-dominant-color="302e32" data-has-transparency="false" loading="lazy" class="size-full wp-image-2827043 not-transparent" src="https://i0.wp.com/nuevodiario-assets.s3.us-east-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/09/Cesar-Dargam--scaled.jpg?resize=640%2C960&;quality=100&;ssl=1" alt="" width="640" height="960"><figcaption class="wp-caption-text"><em><strong>Cesar Dargam. (Foto: Foro Caribe Naranja).</strong></em></figcaption></figure>
<p>Para intercambiar ideas y experiencias sobre cómo las nuevas tecnologías están transformando el sector cultural y abriendo oportunidades de negocio en áreas como inteligencia artificial y experiencias inmersivas, artistas y creadores que usan herramientas digitales en sus negocios y profesiones, como el director, productor, editor cinematográfico y artista VFX, Tabaré Blanchard, y la ilustradora digital Lena Vargas, convergirán en el panel Creatividad y tecnología: herramientas para la nueva economía cultural, con la moderación del presidente de la Federación Dominicana de Esports, Yaqui Núñez del Risco.</p>
<p>Durante la jornada se desarrollarán además conferencias magistrales y espacio para networking que permitirán a los participantes conectar con aliados estratégicos, explorar nuevos mercados y fortalecer sus proyectos culturales con herramientas tecnológicas innovadoras.</p>
<p>El Foro cuenta con el apoyo de Banreservas, INICIA, Banco Popular, Ministerio de Cultura y Ministerio de Industria y Comercio.</p>
<p>La inscripción a la transmisión en vivo es gratuita a través de forocaribenaranja.com.</p>
<p><strong>Foro Caribe Naranja</strong></p>
<p>Un espacio creado para colocar en la agenda pública los temas de la Economía Naranja y las Industrias Creativas, resaltando su aporte económico, social y cultural tanto en República Dominicana como en el Caribe.</p>
<p><strong>Caribe Naranja</strong></p>
<p>Plataforma creada por Switch Havas y SIP Group que busca visibilizar, conectar e impulsar a las industrias culturales y creativas, posicionando a la República Dominicana como hub creativo de la región.</p>
<p>​EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- “Emprender en la cultura: del talento a la empresa”, “financiamiento y sostenibilidad: cómo hacer crecer un emprendimiento creativo”, y “Creatividad y tecnología: herramientas para la nueva economía cultural”, serán los tres paneles que se realizarán en la quinta edición del Foro Caribe Naranja. El encuentro, organizado por Switch Havas y Economía, Portada </p>
<p>​ </p>