República
Latinometrics ubica al gobierno del presidente Luis Abinader entre los de mayor transparencia en América Latina
<p><span class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Latinometrics ubica al gobierno del presidente Luis Abinader entre los de mayor transparencia en América Latina</span><br />
<span class="field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>eugenioperez</span></span><br />
<span class="field field--name-created field--type-created field--label-hidden">20 de Septiembre 2025 | 14:53<br />
</span></p>
<div class="clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item">
<p><span lang="ES-US">Santo Domingo.- <strong>El gobierno del presidente Luis Abinader </strong>se encuentra entre los de <strong>mayor transparencia</strong> en la administración de <strong>sus presupuestos</strong>, conforme registra <strong>Latinometrics</strong>, institución dedicada a visualizar el <strong>potencial de América Latina</strong> en mercados, negocios y tendencias en la región.</span></p>
<p><span lang="ES-US"></span></p>
<p><span lang="ES-US"><strong>De 16 países latinoamericanos</strong> evaluados, el gobierno que preside el presidente Abinader se encuentra en <strong>tercer lugar</strong>, cercano a <strong>los primeros, Brasil y México</strong>, y por encima de otros 13 países como Perú, Honduras, Guatemala, Costa Rica, Chile, Argentina y Colombia.</span></p>
<p><img data-entity-uuid="90fc719f-d1fb-4f5a-8284-46de839ee23a" data-entity-type="file" src="https://presidencia.gob.do/sites/default/files/inline-images/WhatsApp%20Image%202025-09-20%20at%2014.40.45.jpeg" width="1290" height="1299" loading="lazy">
</p>
<p><span lang="ES-US"></span></p>
<p><span lang="ES-US">También quedaron por detrás de la República Dominicana los gobiernos de Ecuador, Paraguay, Nicaragua, El Salvador, Bolivia y Venezuela.</span></p>
<p><span lang="ES-US"></span></p>
<p><span lang="ES-US">El gráfico del ranking de gobiernos latinoamericanos más transparentes es <strong>precedido por la pregunta</strong></span><em><span lang="ES-US"> “¿Alguna vez te has preguntado por qué algunos países latinoamericanos ocultan sus presupuestos mientras otros muestran cada centavo gastado?&#8221;.</span></em></p>
<p><span lang="ES-US"></span></p>
<p><span lang="ES-US">Latinometrics es una institución con sede en New York, que tiene <strong>147,000 seguidores </strong>y hasta<strong> 50 empleados</strong>, definida como una <strong>publicación que revela lo que los medios tradicionales no muestran.</strong></span></p>
</div>
<div class="field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field__item"> <img loading="lazy" src="https://presidencia.gob.do/sites/default/files/news/2025-09/Plaza%20de%20la%20bandera.00_01_20_19.Still003.jpg" width="1920" height="1080" alt="Santo Domingo"></p>
</div>
<p> Latinometrics ubica al gobierno del presidente Luis Abinader entre los de mayor transparencia en América Latina<br />
eugenioperez<br />
20 de Septiembre 2025 | 14:53</p>
<p> Santo Domingo.- El gobierno del presidente Luis Abinader se encuentra entre los de mayor transparencia en la administración de sus presupuestos, conforme registra Latinometrics, institución dedicada a visualizar el potencial de América Latina en mercados, negocios y tendencias en la región.</p>
<p>De 16 países latinoamericanos evaluados, el gobierno que preside el presidente Abinader se encuentra en tercer lugar, cercano a los primeros, Brasil y México, y por encima de otros 13 países como Perú, Honduras, Guatemala, Costa Rica, Chile, Argentina y Colombia.</p>
<p>También quedaron por detrás de la República Dominicana los gobiernos de Ecuador, Paraguay, Nicaragua, El Salvador, Bolivia y Venezuela.</p>
<p>El gráfico del ranking de gobiernos latinoamericanos más transparentes es precedido por la pregunta “¿Alguna vez te has preguntado por qué algunos países latinoamericanos ocultan sus presupuestos mientras otros muestran cada centavo gastado?&#8221;.</p>
<p>Latinometrics es una institución con sede en New York, que tiene 147,000 seguidores y hasta 50 empleados, definida como una publicación que revela lo que los medios tradicionales no muestran. </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>