Ciencia y Tecnología
Sabíamos que la misión DART cambió la trayectoria de Dimorphos. Lo que no sabíamos es que también cambió su forma
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/70ad19/nasa-dart-ilustracion/1024_2000.jpeg" alt="Sabíamos que la misión DART cambió la trayectoria de Dimorphos. Lo que no sabíamos es que también cambió su forma ">
 </p>
</p>
<p>A finales de septiembre de 2022, la misión DART (<em>Double Asteroid Redirection Test</em>) <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/espacio/dart-ha-sido-exito-cuestion-nos-salvara-realmente-cuando-asteroide-se-dirija-a-tierra" data-vars-post-title="DART ha sido un éxito. La cuestión es si nos salvará realmente cuando un asteroide se dirija a la Tierra" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/espacio/dart-ha-sido-exito-cuestion-nos-salvara-realmente-cuando-asteroide-se-dirija-a-tierra">hacía historia</a>, curiosamente, estampándose contra un asteroide. El hito no estuvo en el impacto en sí sino en lograr con él desviar levemente la trayectoria de un asteroide, Dimorphos.</p>
<p><strong>Lo esperado y lo inesperado. </strong>En los casi tres años transcurridos desde entonces, hemos ido aprendiendo <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.europapress.es/ciencia/misiones-espaciales/noticia-dimorphos-cambia-forma-orbita-impacto-sonda-dart-20240826110606.html">nuevos detalles</a> sobre los efectos del impacto de DART en el asteroide Dimorphos. Ahora sabemos, por ejemplo, que DART no solo logró desviar la trayectoria orbital de la roca espacial; también consiguió con su impacto hacer que la órbita del asteroide se deformara notablemente</p>
<p><strong>Lo que sucedió</strong>. El asteroide, explicaba el equipo, tenía inicialmente una forma oblata, es decir, achatada en los polos, como la Tierra, “la forma de una hamburguesa”. Tras el impacto, Dimorphos pasó a tener una forma más bien prolata, alargada en los polos, como un balón de rugby.</p>
<p>“En su mayor parte, nuestras predicciones pre-impacto sobre cómo DART cambiaría la forma en la que Didymos y su luna [Dimorphos] se mueven en el espacio eran correctas,” <a rel="noopener, noreferrer" href="https://cmns.umd.edu/news-events/news/nasas-dart-impact-permanently-changed-shape-and-orbit-asteroid-moon">explicaba en una nota de prensa</a> Derek Richardson, quien lideró el análisis de los efectos de la sonda. “Pero hay algunos descubrimientos inesperados que ayudan a proveer de una mejor imagen sobre como los asteroides y otros pequeños cuerpos se forman y evolucionan a lo largo del tiempo.”</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/espacio/china-lanzara-nave-este-ano-para-desviar-asteroide-esta-vez-habra-segunda-nave-grabando-todo" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="China se está tomando muy en serio la Defensa Planetaria: su próxima misión es desviar un asteroide"><br />
 <img alt="China se está tomando muy en serio la Defensa Planetaria: su próxima misión es desviar un asteroide" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/918a2b/asteroid_collision/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/espacio/china-lanzara-nave-este-ano-para-desviar-asteroide-esta-vez-habra-segunda-nave-grabando-todo" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="China se está tomando muy en serio la Defensa Planetaria: su próxima misión es desviar un asteroide">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/espacio/china-lanzara-nave-este-ano-para-desviar-asteroide-esta-vez-habra-segunda-nave-grabando-todo" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="China se está tomando muy en serio la Defensa Planetaria: su próxima misión es desviar un asteroide">China se está tomando muy en serio la Defensa Planetaria: su próxima misión es desviar un asteroide</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Dando tumbos.</strong> Según el equipo que analizó estos cambios orbitales, el impacto habría hecho que Dimorfos pasara de un estado de equilibrio con su asteroide principal Didymos semejante al que tiene nuestra Luna con la Tierra, a uno irregular. Es decir, Dimorfos daba siempre la misma cara a Didymos, al menos <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/espacio/tenemos-nueva-imagen-efectos-impacto-dart-va-a-ser-muy-util-para-comprenderlos" data-vars-post-title="Tenemos una nueva imagen de los efectos del impacto de DART (y va a ser muy útil para comprenderlos)" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/espacio/tenemos-nueva-imagen-efectos-impacto-dart-va-a-ser-muy-util-para-comprenderlos">hasta que llegó DART</a>.</p>
<p>Ahora el sistema está fuera de su alineación, señalaba Richardson. Esto implica que puede tambalearse cambiando de orientación, incluso acabar “dando tumbos”, rotando de forma caótica e impredecible.</p>
<p><strong>Formación de asteroides. </strong>Gracias a estudios como el realizado por Richardson y el equipo, podemos acceder a nuevas pistas sobre la formación de asteroides. Según explicaba el equipo, el impacto liberó pequeñas rocas que quedaron en la órbita del sistema de asteroides. Estas contribuyeron a alterar el movimiento orbital en el sistema, pero estos cambios en el equilibrio gravitatorio no parecen haber alterado la forma de Didymos.</p>
<p>Esto implica, añadía el equipo, que el asteroide principal del sistema era lo suficientemente rígido y firme como para mantener su forma tras la formación de su luna Dimorfos. Los detalles del trabajo fueron <a rel="noopener, noreferrer" href="https://iopscience.iop.org/article/10.3847/PSJ/ad62f5">publicados en un artículo</a> en la revista <em>Planetary Science Journal</em>.</p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>El turno de Hera. </strong>La comunidad científica cuenta ahora con nuevos ojos sobre el sistema Didymos, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.esa.int/Space_Safety/Hera">los de Hera</a>, la misión de la Agencia Espacial Europea (ESA) destinada a hacer un seguimiento del sistema y <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.esa.int/Space_in_Member_States/Spain/El_objetivo_de_Hera">recabar nuevos datos <em>in situ</em></a>. Si todo continúa según lo previsto, Hera comenzará en octubre un viaje que la llevará a alcanzar el doble asteroide hacia finales de 2026.</p>
<p>Los datos compilados por <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/espacio/hay-lugar-espana-donde-nos-preparan-para-armageddon-fabrican-rovers-marcianos-visitamos-sede-central-gmv" data-vars-post-title="Hay un lugar en España donde nos preparan para el 'Armageddon' y fabrican rovers marcianos: visitamos la sede central de GMV" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/espacio/hay-lugar-espana-donde-nos-preparan-para-armageddon-fabrican-rovers-marcianos-visitamos-sede-central-gmv">Hera</a> permitirán un análisis aún más exhaustivo del impacto de la misión DART. Esto a su vez será lo que nos otorgue pistas clave que nos permitan planear misiones que protejan nuestro planeta del choque de asteroides.</p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/espacio/sonda-europea-hera-acaba-enviarnos-sus-primeras-fotos-para-historia-deimos-orbitando-marte" data-vars-post-title="La sonda europea Hera acaba de enviarnos sus primeras fotos para la historia: Deimos orbitando Marte" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/espacio/sonda-europea-hera-acaba-enviarnos-sus-primeras-fotos-para-historia-deimos-orbitando-marte">La sonda europea Hera acaba de enviarnos sus primeras fotos para la historia: Deimos orbitando Marte</a></p>
<p>Imagen | NASA/Johns Hopkins APL/Steve Gribben</p>
<p><em>*Una versión anterior de este artículo se publicó en septiembre de 2024</em></p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/espacio/sabiamos-que-mision-dart-cambio-trayectoria-dimorphos-que-no-sabiamos-que-tambien-cambio-su-forma?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=19_Sep_2025"><br />
 <em> Sabíamos que la misión DART cambió la trayectoria de Dimorphos. Lo que no sabíamos es que también cambió su forma </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=19_Sep_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/pablo-martinez?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=19_Sep_2025"><br />
 Pablo Martínez-Juarez<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​A finales de septiembre de 2022, la misión DART (Double Asteroid Redirection Test) hacía historia, curiosamente, estampándose contra un asteroide. El hito no estuvo en el impacto en sí sino en lograr con él desviar levemente la trayectoria de un asteroide, Dimorphos.Lo esperado y lo inesperado. En los casi tres años transcurridos desde entonces, hemos ido aprendiendo nuevos detalles sobre los efectos del impacto de DART en el asteroide Dimorphos. Ahora sabemos, por ejemplo, que DART no solo logró desviar la trayectoria orbital de la roca espacial; también consiguió con su impacto hacer que la órbita del asteroide se deformara notablementeLo que sucedió. El asteroide, explicaba el equipo, tenía inicialmente una forma oblata, es decir, achatada en los polos, como la Tierra, “la forma de una hamburguesa”. Tras el impacto, Dimorphos pasó a tener una forma más bien prolata, alargada en los polos, como un balón de rugby.“En su mayor parte, nuestras predicciones pre-impacto sobre cómo DART cambiaría la forma en la que Didymos y su luna [Dimorphos] se mueven en el espacio eran correctas,” explicaba en una nota de prensa Derek Richardson, quien lideró el análisis de los efectos de la sonda. “Pero hay algunos descubrimientos inesperados que ayudan a proveer de una mejor imagen sobre como los asteroides y otros pequeños cuerpos se forman y evolucionan a lo largo del tiempo.”</p>
<p> En Xataka</p>
<p> China se está tomando muy en serio la Defensa Planetaria: su próxima misión es desviar un asteroide</p>
<p>Dando tumbos. Según el equipo que analizó estos cambios orbitales, el impacto habría hecho que Dimorfos pasara de un estado de equilibrio con su asteroide principal Didymos semejante al que tiene nuestra Luna con la Tierra, a uno irregular. Es decir, Dimorfos daba siempre la misma cara a Didymos, al menos hasta que llegó DART.Ahora el sistema está fuera de su alineación, señalaba Richardson. Esto implica que puede tambalearse cambiando de orientación, incluso acabar “dando tumbos”, rotando de forma caótica e impredecible.Formación de asteroides. Gracias a estudios como el realizado por Richardson y el equipo, podemos acceder a nuevas pistas sobre la formación de asteroides. Según explicaba el equipo, el impacto liberó pequeñas rocas que quedaron en la órbita del sistema de asteroides. Estas contribuyeron a alterar el movimiento orbital en el sistema, pero estos cambios en el equilibrio gravitatorio no parecen haber alterado la forma de Didymos.Esto implica, añadía el equipo, que el asteroide principal del sistema era lo suficientemente rígido y firme como para mantener su forma tras la formación de su luna Dimorfos. Los detalles del trabajo fueron publicados en un artículo en la revista Planetary Science Journal.</p>
<p>El turno de Hera. La comunidad científica cuenta ahora con nuevos ojos sobre el sistema Didymos, los de Hera, la misión de la Agencia Espacial Europea (ESA) destinada a hacer un seguimiento del sistema y recabar nuevos datos in situ. Si todo continúa según lo previsto, Hera comenzará en octubre un viaje que la llevará a alcanzar el doble asteroide hacia finales de 2026.Los datos compilados por Hera permitirán un análisis aún más exhaustivo del impacto de la misión DART. Esto a su vez será lo que nos otorgue pistas clave que nos permitan planear misiones que protejan nuestro planeta del choque de asteroides.En Xataka | La sonda europea Hera acaba de enviarnos sus primeras fotos para la historia: Deimos orbitando MarteImagen | NASA/Johns Hopkins APL/Steve Gribben*Una versión anterior de este artículo se publicó en septiembre de 2024</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> Sabíamos que la misión DART cambió la trayectoria de Dimorphos. Lo que no sabíamos es que también cambió su forma </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Pablo Martínez-Juarez</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>