Ciencia y Tecnología
La GSMA avisa a Starlink: el espectro es de los operadores y tendrán que negociar con ellos para desplegar su red móvil satelital
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/c48110/starlink-gsma/1024_2000.jpeg" alt="La GSMA avisa a Starlink: el espectro es de los operadores y tendrán que negociar con ellos para desplegar su red móvil satelital ">
 </p>
<p>En enero supimos que <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/espacio/expresion-no-hay-cobertura-ha-muerto-spacex-activara-hoy-conexion-celular-directa-sus-satelites-starlink" data-vars-post-title='El concepto "no hay cobertura" ha muerto: SpaceX activará hoy la conexión celular directa de sus satélites Starlink' data-vars-post-url="https://www.xataka.com/espacio/expresion-no-hay-cobertura-ha-muerto-spacex-activara-hoy-conexion-celular-directa-sus-satelites-starlink">Starlink activó la conexión celular directa para móviles</a>, independientemente de que éstos tengan o no conexión satelital. Para que el sistema, llamado <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.starlink.com/es/business/direct-to-cell?srsltid=AfmBOornA5EQHQ91jOfosnRsYGWpAs5PD3CKvy7P5fPbee-jsTusCKoK">Starlink Direct to Cell</a><a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.starlink.com/es/business/direct-to-cell?srsltid=AfmBOornA5EQHQ91jOfosnRsYGWpAs5PD3CKvy7P5fPbee-jsTusCKoK">,</a> ofrezca internet móvil a cualquier móvil, debe hacerlo a través de las frecuencias que están en uso por los operadores móviles. Aquí viene lo delicado.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<p><strong>La situación</strong>. Tal y como cuentan nuestros compañeros de <a class="text-outboundlink" href="https://www.xatakamovil.com/conectividad/starlink-se-veia-felices-su-telefonia-satelital-que-se-topo-gsma-operadores-no-cederan-algo-que-suyo" data-vars-post-title="Starlink se las veía felices con su telefonía satelital, hasta que se topó con los operadores: no cederán algo que es suyo" data-vars-post-url="https://www.xatakamovil.com/conectividad/starlink-se-veia-felices-su-telefonia-satelital-que-se-topo-gsma-operadores-no-cederan-algo-que-suyo">Xataka Móvil</a>, para que un satélite de una empresa como<a class="text-outboundlink" href="https://www.xatakamovil.com/conectividad/starlink-vs-amazon-project-kuiper-gran-batalla-musk-bezos-ofrecer-internet-satelite-llega-a-espana" data-vars-post-title="Starlink vs Amazon Project Kuiper: la gran batalla entre Musk y Bezos con el internet por satélite ya afecta a España" data-vars-post-url="https://www.xatakamovil.com/conectividad/starlink-vs-amazon-project-kuiper-gran-batalla-musk-bezos-ofrecer-internet-satelite-llega-a-espana"> Starlink o Project Kuiper de Amazon</a> nos dé conectividad móvil, necesita hacerlo a través de las frecuencias que ya se usan para las redes móviles clásicas. El problema es que esas bandas las tienen licenciadas Movistar, Vodafone y Orange. </p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/espacio/trafico-espacial-empieza-a-ser-caotico-starlink-ha-hecho-144-000-maniobras-seis-meses-para-evitar-colisiones" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Hay tantísimos satélites orbitando la Tierra que Starlink tiene una nueva preocupación: evitar chocarse con ellos"><br />
 <img alt="Hay tantísimos satélites orbitando la Tierra que Starlink tiene una nueva preocupación: evitar chocarse con ellos" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/8ac75b/dragon_west_coast_recovery_8afdffe48d/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/espacio/trafico-espacial-empieza-a-ser-caotico-starlink-ha-hecho-144-000-maniobras-seis-meses-para-evitar-colisiones" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Hay tantísimos satélites orbitando la Tierra que Starlink tiene una nueva preocupación: evitar chocarse con ellos">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/espacio/trafico-espacial-empieza-a-ser-caotico-starlink-ha-hecho-144-000-maniobras-seis-meses-para-evitar-colisiones" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Hay tantísimos satélites orbitando la Tierra que Starlink tiene una nueva preocupación: evitar chocarse con ellos">Hay tantísimos satélites orbitando la Tierra que Starlink tiene una nueva preocupación: evitar chocarse con ellos</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Una posible vía.</strong> Teniendo en cuenta que Starlink y compañía son competidores, es de esperar que los operadores querrán un acuerdo en el que no salgan perjudicados. Una posible vía sería negociar el uso de las bandas con los organismos reguladores, saltándose así a los operadores, pero no va a ser posible.</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<p><strong>La GSMA ha hablado</strong>. Es la asociación de operadores móviles y organizadora del Mobile World Congress de Barcelona. Han publicado <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.gsma.com/connectivity-for-good/spectrum/wp-content/uploads/2025/09/Spectrum-for-D2D-Public-Policy-Paper-v2.pdf">un comunicado</a> en el que dan una serie de directrices para la convivencia entre los operadores terrestres y los operadores satelitales. El documento establece que Starlink y compañía deberán negociar directamente con los operadores, que son los dueños del espectro terrestre. </p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<p><strong>Marcando territorio</strong>. Con este comunicado, la GSMA no quiere detener la llegada de servicios de conectividad móvil satelitales, pero sí marcar su territorio y defender lo que tanto ha costado conseguir a los operadores terrestres. Por ponerlo en contexto, en 2021 <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/moviles/bandas-700-mhz-tienen-duenos-concluye-subasta-5g-que-permitira-extender-estas-redes-espana" data-vars-post-title="Las bandas de los 700 MHz ya tienen dueños: concluye la subasta 5G que permitirá extender estas redes en España" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/moviles/bandas-700-mhz-tienen-duenos-concluye-subasta-5g-que-permitira-extender-estas-redes-espana">se subastó la banda de 700 MHz</a> y <a class="text-outboundlink" href="https://www.xatakamovil.com/conectividad/subasta-700-mhz-para-5g-ha-terminado-asi-se-reparten-espectro-movistar-orange-vodafone-1-010-millones-euros" data-vars-post-title="La subasta de 700 MHz para el 5G ha terminado: así se reparten el espectro Movistar, Orange y Vodafone por 1.010 millones de euros" data-vars-post-url="https://www.xatakamovil.com/conectividad/subasta-700-mhz-para-5g-ha-terminado-asi-se-reparten-espectro-movistar-orange-vodafone-1-010-millones-euros">los operadores españoles pagaron más de 1.000 millones de euros por su hueco</a>. Tiene todo el sentido que sean ellos quienes negocien quién usa su espectro. <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.spacex.com/updates#dtc-gen2-spectrum">Starlink ya ha negociado acuerdos similares con operadores de otros países </a>como Estados Unidos, Australia, Canadá o Suiza, por lo que no es algo ajeno para la empresa. </p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Del satélite al móvil. </strong>Para ofrecer internet a cualquier móvil, Starlink usa una red de satélites que operan en la<a class="text-outboundlink" href="https://www.xatakamovil.com/conectividad/que-starlink-tenga-orbita-muchos-satelites-que-sus-rivales-no-tiene-que-ser-ventaja-momento" data-vars-post-title="Que Starlink tenga en órbita muchos más satélites que sus rivales no tiene por qué ser una ventaja, de momento" data-vars-post-url="https://www.xatakamovil.com/conectividad/que-starlink-tenga-orbita-muchos-satelites-que-sus-rivales-no-tiene-que-ser-ventaja-momento"> órbita LEO</a>. Estos satélites vuelan más bajo para facilitar la conectividad, a unos 360 kilómetros de la superficie. Según la propia Starlink, ya cuentan con más de 600 satélites de su red Direct to Cell que se suman a los más de 8.000 satélites que tienen en órbita. Si quieren seguir ampliándola a más países, tendrán que llegar a nuevos acuerdos y pagar lo que corresponda por usar las frecuencias.</p>
<p>Imagen de portada | <a rel="noopener, noreferrer" href="https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Starlink_01.webp">Wikipedia</a>, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://support.apple.com/es-es/105097">Apple</a></p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/espacio/china-domina-cada-vez-tecnologia-terrestre-espacio-sigue-muy-lejos-occidente" data-vars-post-title="China domina cada vez más la tecnología en la Tierra. Hay un sitio donde sigue lejísimos de Occidente: el espacio" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/espacio/china-domina-cada-vez-tecnologia-terrestre-espacio-sigue-muy-lejos-occidente">China domina cada vez más la tecnología en la Tierra. Hay un sitio donde sigue lejísimos de Occidente: el espacio</a></p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/gsma-avisa-a-starlink-espectro-operadores-tendran-que-negociar-ellos-para-desplegar-su-red-movil-satelital?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=19_Sep_2025"><br />
 <em> La GSMA avisa a Starlink: el espectro es de los operadores y tendrán que negociar con ellos para desplegar su red móvil satelital </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=19_Sep_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/amparo-babiloni?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=19_Sep_2025"><br />
 Amparo Babiloni<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​En enero supimos que Starlink activó la conexión celular directa para móviles, independientemente de que éstos tengan o no conexión satelital. Para que el sistema, llamado Starlink Direct to Cell, ofrezca internet móvil a cualquier móvil, debe hacerlo a través de las frecuencias que están en uso por los operadores móviles. Aquí viene lo delicado.</p>
<p>La situación. Tal y como cuentan nuestros compañeros de Xataka Móvil, para que un satélite de una empresa como Starlink o Project Kuiper de Amazon nos dé conectividad móvil, necesita hacerlo a través de las frecuencias que ya se usan para las redes móviles clásicas. El problema es que esas bandas las tienen licenciadas Movistar, Vodafone y Orange. </p>
<p> En Xataka</p>
<p> Hay tantísimos satélites orbitando la Tierra que Starlink tiene una nueva preocupación: evitar chocarse con ellos</p>
<p>Una posible vía. Teniendo en cuenta que Starlink y compañía son competidores, es de esperar que los operadores querrán un acuerdo en el que no salgan perjudicados. Una posible vía sería negociar el uso de las bandas con los organismos reguladores, saltándose así a los operadores, pero no va a ser posible.</p>
<p>La GSMA ha hablado. Es la asociación de operadores móviles y organizadora del Mobile World Congress de Barcelona. Han publicado un comunicado en el que dan una serie de directrices para la convivencia entre los operadores terrestres y los operadores satelitales. El documento establece que Starlink y compañía deberán negociar directamente con los operadores, que son los dueños del espectro terrestre. </p>
<p>Marcando territorio. Con este comunicado, la GSMA no quiere detener la llegada de servicios de conectividad móvil satelitales, pero sí marcar su territorio y defender lo que tanto ha costado conseguir a los operadores terrestres. Por ponerlo en contexto, en 2021 se subastó la banda de 700 MHz y los operadores españoles pagaron más de 1.000 millones de euros por su hueco. Tiene todo el sentido que sean ellos quienes negocien quién usa su espectro. Starlink ya ha negociado acuerdos similares con operadores de otros países como Estados Unidos, Australia, Canadá o Suiza, por lo que no es algo ajeno para la empresa. </p>
<p>Del satélite al móvil. Para ofrecer internet a cualquier móvil, Starlink usa una red de satélites que operan en la órbita LEO. Estos satélites vuelan más bajo para facilitar la conectividad, a unos 360 kilómetros de la superficie. Según la propia Starlink, ya cuentan con más de 600 satélites de su red Direct to Cell que se suman a los más de 8.000 satélites que tienen en órbita. Si quieren seguir ampliándola a más países, tendrán que llegar a nuevos acuerdos y pagar lo que corresponda por usar las frecuencias.Imagen de portada | Wikipedia, AppleEn Xataka | China domina cada vez más la tecnología en la Tierra. Hay un sitio donde sigue lejísimos de Occidente: el espacio</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> La GSMA avisa a Starlink: el espectro es de los operadores y tendrán que negociar con ellos para desplegar su red móvil satelital </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Amparo Babiloni</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>