Connect with us

Deportes

Análisis de tandas largas de Bakú: ¡Ferrari saca más de seis décimas a McLaren!

Published

on

Tras las impresiones de la segunda sesión de entrenamientos libres en Bakú, todo apunta a que McLaren continuará el resto del fin de semana del Gran Premio de Azerbaiyán como ‘outsiders’. Lewis Hamilton marcó el mejor tiempo de la tarde, pero Charles Leclerc se quedó a menos de una décima con el otro Ferrari.

Así ha sido el viernes en Azerbaiyán:

Por el contrario, apenas hubo nada que ver por parte de McLaren: Lando Norris ya estaba a nueve décimas en su mejor vuelta, pero tuvo que retirarse antes de tiempo tras tocar con un muro y dañar la suspensión. Su compañero, Oscar Piastri, también tuvo problemas similares. Como resultado, el ritmo real de clasificación de los de Woking ha permanecido oculto.

Las tandas largas con altos niveles de gasolina fueron una historia diferente. A continuación, los datos muestran una imagen más clara: ajustados a los diferentes compuestos de neumáticos y longitudes de cada stint, Piastri perdió frente a Leclerc una media de más de seis décimas por vuelta.

Se ha confirmado un patrón ya conocido de Monza: Ferrari brilla con una alta velocidad punta, mientras que McLaren se muestra superior en las curvas. En la recta de meta, McLaren pierde unos cuatro kilómetros por hora respecto a la Scuderia. Esto significa que Ferrari no sólo está por delante de McLaren, sino también de Red Bull y Mercedes en términos de velocidad punta.

¿Red Bull, segundo en tandas largas en Bakú?

Curiosamente, el rival más cercano de Leclerc en simulacro de carrera no ha sido Hamilton, sino Max Verstappen. El vigente campeón del mundo ha sido sólo 0,22 segundos más lento de media que el piloto de Ferrari. Hamilton pierde 0,24 segundos por vuelta. Esto supone que el Red Bull es significativamente más fuerte en tanda larga que en vuelta rápida, en la que Verstappen sólo ha sido sexto, a seis décimas. Sin embargo, el RB21 también carece notablemente de velocidad punta en comparación con la Scuderia.

Por detrás de Hamilton, Piastri (+0.62) ha sido el siguiente piloto más rápido, seguido de Yuki Tsunoda (+0.77) en el segundo Red Bull. Tras ellos se situan los dos Mercedes: George Russell (+0.82) y Andrea Kimi Antonelli (+0.88). Aunque las Flechas Plateadas están más cerca de Ferrari en vuelta rápida, pierden bastante más en larga distancia.

Williams vuelve a sorprender en tanda larga

Mientras que Oliver Bearman en el Haas ha sido el mejor piloto de la zona media en vuelta rápida, Williams vuelve a dar la campanada en las tandas largas. Teniendo en cuenta los neumáticos, Alex Albon y Carlos Sainz se han quedado a sólo 0,47 y 0,61 segundos de Leclerc, respectivamente, incluso más rápidos que los McLaren.

Pero el punto débil de los de Grove sigue siendo la clasificación. El equipo ya decepcionó en Monza con una temprana eliminación en la Q2 a pesar de un buen rendimiento en los entrenamientos. Es probable que la apretada zona media también dificulte la posición de salida en Bakú, pero el domingo aún se vislumbra un prometedor botín de puntos.

Las tendencias que ya resultan familiares se han confirmado en el resto de la zona media: Sauber vuelve a impresionar con un sólido ritmo de carrera (+0.92), mientras que Racing Bulls, como tantas veces, parece más fuerte en vuelta rápida. Liam Lawson ha sido el piloto más rápido en largos stints, aunque a más de un segundo. Aston Martin, por su parte, decepciona en todos los aspectos, tanto a una vuelta como en la tanda larga (+1.91).

Estrategia en Bakú: ¿Qué papel desempeña la elección de neumáticos más blandos?

La asignación de neumáticos más blandos de Pirelli trae consigo algunas incógnitas. Bakú ha sido conocido por el bajo desgaste de los neumáticos y la facilidad de las estrategias a una parada, pero eso podría cambiar este año. El año pasado, el entonces compuesto medio (ahora C4) no duró más de 20 vueltas, para un total de 51 giros en carrera.

Sin embargo, las tandas largas del viernes han demostrado que muchos pilotos controlan mejor sus neumáticos esta vez. Por lo tanto, una estrategia a una sola parada sigue siendo realista. Pirelli lo atribuye a la mejora de la superficie de la pista y a las bajas temperaturas. “Los organizadores han tratado la pista con chorros de agua a alta presión“, explica Simone Berra, ingeniero jefe de Pirelli. “En combinación con las condiciones más frías, esto ha dado lugar a tiempos por vuelta significativamente más rápidos que en 2024. Tampoco vimos graining en ninguno de los tres compuestos”.

La elección de neumáticos también será decisiva para la clasificación del sábado. Según Berra, el medio (C5) podría ser la mejor opción: “Aunque el C6 ofrece un poco más de agarre, sólo funciona en una ventana más estrecha. El C5 es más estable en las secciones más reviradas y, por lo tanto, es probable que sea el compuesto de neumáticos preferido para las vueltas decisivas”.

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *