Economica
Visión dominicana en Guatemala expone panorama político a empresarios
<p>EL NUEVO DIARIO, GUATEMALA.- El vicepresidente ejecutivo del Centro de Análisis para Políticas Públicas (CAPP), embajador Jatzel Román, participó como experto invitado especial ante el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) de Guatemala.</p>
<article class="text-token-text-primary w-full focus:outline-none scroll-mt-[calc(var(--header-height)+min(200px,max(70px,20svh)))]" dir="auto" data-turn-id="request-WEB:1d154d7e-925d-48e1-8595-35f4604723c5-16" data-testid="conversation-turn-14" data-scroll-anchor="true" data-turn="assistant">
<div class="text-base my-auto mx-auto pb-10 [--thread-content-margin:--spacing(4)] thread-sm:[--thread-content-margin:--spacing(6)] thread-lg:[--thread-content-margin:--spacing(16)] px-(--thread-content-margin)">
<div class="[--thread-content-max-width:40rem] thread-lg:[--thread-content-max-width:48rem] mx-auto max-w-(--thread-content-max-width) flex-1 group/turn-messages focus-visible:outline-hidden relative flex w-full min-w-0 flex-col agent-turn">
<div class="flex max-w-full flex-col grow">
<div class="min-h-8 text-message relative flex w-full flex-col items-end gap-2 text-start break-words whitespace-normal [.text-message+&;]:mt-5" dir="auto" data-message-author-role="assistant" data-message-id="23f73648-4be9-48e6-ac53-57bbcab50b4b" data-message-model-slug="gpt-5">
<div class="flex w-full flex-col gap-1 empty:hidden first:pt-[3px]">
<div class="markdown prose dark:prose-invert w-full break-words light markdown-new-styling">
<p data-start="267" data-end="506">Fundado en 1957, el CACIF funge como la principal organización empresarial de ese país centroamericano, el más grande y poblado de la región, con una extensión de 108,889 kilómetros cuadrados y una población de 17.6 millones de personas.</p>
<p data-start="508" data-end="930">En una actividad coordinada por la Comisión de Asuntos Internacionales del CACIF, Román expuso sobre la actualidad dominicana como nación que mantiene los más altos niveles de crecimiento macroeconómico en América Latina, con un aumento progresivo en la calidad de vida de la población —que se estima podría alcanzar el nivel de desarrollo para 2044— y un clima de paz social valorado por los sectores público y privado.</p>
<p data-start="932" data-end="1201">Al resumir la historia del país, explicó el proceso mediante el cual se consolidó una democracia estable, basada en el diálogo y promotora de consensos, lo que ha convertido a la República Dominicana en un destino atractivo para la Inversión Extranjera Directa (IED).</p>
<p data-start="1203" data-end="1609">“Esto ha sido reconocido por el capital guatemalteco, que ha apostado a importantes inversiones en República Dominicana, destacándose recientemente la adquisición de las operaciones de CEMEX por parte de Grupo Progreso en una transacción de US$950 millones. Además, contamos con la presencia de la Corporación Multi Inversiones (CMI) con Molinos Ozama y del Consorcio Azucarero Central (CAC) en Barahona.</p>
<p data-start="1611" data-end="1859">Las condiciones están ahí para seguir ampliando, aportando a una sana relación comercial bilateral y al aprovechamiento de beneficios mutuos que nos encaminen hacia la prosperidad compartida”, manifestó el joven político, académico y diplomático.</p>
<p data-start="1861" data-end="2316">En la exposición estuvieron presentes el embajador Alfonso Quiñones, director de Asuntos Públicos de Grupo Progreso; Diego Marroquín, director ejecutivo del CACIF; Marcela Mayen, directora de Relaciones Internacionales del CACIF; Juan Carlos Zapata, director ejecutivo de la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (FUNDESA); y Darío Urdaneta, presidente del Comité del Cacao y Chocolate Diferenciado y gerente general de Grupo El Tesoro, entre otros.</p>
<p data-start="2318" data-end="2660">Román también abordó oportunidades de encuentro como la venidera X Cumbre de las Américas, la necesidad de mayor atención internacional a Haití y la agenda política institucional que impulsa el presidente Luis Abinader para fortalecer el ideal republicano inculcado por líderes como Joaquín Balaguer, Juan Bosch y José Francisco Peña Gómez.</p>
<p data-start="2662" data-end="2916" data-is-last-node="" data-is-only-node="">El CAPP, presidido por el dirigente político Víctor “Ito” Bisonó, es un espacio para la formulación, discusión y promoción de ideas desarrollistas. Fundado en 2007, se encuentra próximo a conmemorar sus 18 años de existencia cumpliendo con esta misión.</p>
</div>
</div>
</div>
</div>
<div class="flex min-h-[46px] justify-start"></div>
<div class="mt-3 w-full empty:hidden">
<div class="text-center"></div>
</div>
</div>
</div>
</article>
<p>​EL NUEVO DIARIO, GUATEMALA.- El vicepresidente ejecutivo del Centro de Análisis para Políticas Públicas (CAPP), embajador Jatzel Román, participó como experto invitado especial ante el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) de Guatemala. Fundado en 1957, el CACIF funge como la principal organización empresarial de ese país centroamericano, el más grande Economía, Portada </p>
<p>​ </p>